Elecciones constituyentes-Superior Tribunal de Justicia, Removieron a Löffler de la causa

La decisión del Superior Tribunal de Justicia marca un punto de inflexión en el proceso judicial que decidirá el futuro de la reforma constitucional. El juez Ernesto Adrián Löffler fue apartado de la resolución de la medida cautelar que suspendió las elecciones sin plazos, tras ser acusado de retener el expediente de forma injustificada, retrasando la resolución de una causa que mantiene en vilo a la provincia. El tribunal destacó la necesidad de garantizar imparcialidad, transparencia y celeridad en un tema de altísimo interés público. La decisión fue resuelta por unanimidad.

Provinciales28/07/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
images-14

El Superior Tribunal de Justicia (STJ) resolvió por unanimidad apartar  al juez Ernesto ¨Nene¨ Löffler de la causa que definirá la continuidad de las elecciones de convencionales constituyentes. La medida fue adoptada luego de que la Fiscalía de Estado, representada por Antonio Petkos, presentara una recusación formal denunciando que el magistrado habría incurrido en una retención indebida del expediente, lo que generó una demora injustificada en la tramitación de un proceso considerado de extrema relevancia institucional. El corrimiento se aprobó merced a los votos de los restantes jueces de la Corte, los magistrados Javier Muchnik, María del Carmen Battaini, Edith Cristino y Gonzalo Sasgatume.

 

La presentación realizada por el fiscal subrogante señala que Löffler habría retenido las actuaciones pese a los reiterados pedidos de la Secretaría de Demandas Originarias, con el objetivo de postergar la resolución de fondo sobre la reforma constitucional impulsada por el Gobierno provincial. Según la presentación, este comportamiento, sumado a declaraciones públicas del juez en las que habría manifestado su rechazo a la necesidad de una reforma, motivaron el pedido de apartamiento por presunto prejuzgamiento y enemistad manifiesta con la gestión actual.

 

El alto tribunal, al analizar los antecedentes, consideró que las demoras y el accionar del magistrado podían interpretarse como una afectación directa al principio de imparcialidad, lo que ponía en riesgo las garantías de tutela judicial efectiva y debido proceso legal. Asimismo, se tuvo en cuenta que la causa está atravesada por tres pedidos de pronto despacho, e incluso se habilitó la feria judicial para su tratamiento, debido a la urgencia y trascendencia de las decisiones que de ella emanan.

 

Löffler, en su descargo, había argumentado que la recusación era extemporánea y que su actuación se enmarcó dentro de los plazos legales, negando cualquier intención de dilatar el proceso. Sin embargo, los integrantes del STJ concluyeron por unanimidad que las particularidades del caso, así como la necesidad de garantizar confianza pública en el fallo, justificaban su apartamiento.

 

La resolución subraya que, en un escenario donde los tres poderes del Estado están directamente involucrados, es imprescindible reforzar los estándares de transparencia y objetividad. “La imparcialidad del juez no solo debe existir, sino también parecer indiscutible ante los ojos de la ciudadanía”, señala uno de los considerandos, destacando que la justicia no puede permitir la menor sospecha de parcialidad en cuestiones que afectan de manera tan directa el sistema republicano.

 

Del análisis de la resolución de la Corte provincial, el apartamiento de Löffler busca destrabar un conflicto que viene generando tensión política y social en la provincia. El expediente, que analiza la validez de los actos relacionados con la reforma constitucional, quedó ahora en manos del resto de los integrantes del Superior Tribunal, quienes deberán resolver con celeridad los planteos pendientes.

 

La decisión del STJ no se centra en la responsabilidad personal del juez, sino en la necesidad de garantizar que el proceso continúe sin sombras de sospecha ni cuestionamientos sobre su regularidad. “La confianza en la administración de justicia es un pilar básico del sistema democrático”, enfatiza la sentencia, citando jurisprudencia nacional que respalda la interpretación restrictiva de las recusaciones, salvo cuando existen evidencias claras que pongan en riesgo la imparcialidad.

 

En este contexto, el tribunal se pronunció de manera unánime en favor de admitir la recusación, destacando que no se trata de un juicio sobre la honorabilidad de Löffler, sino de la necesidad de preservar la legitimidad institucional.

 

De esta manera, se busca dar una señal contundente sobre la importancia de la transparencia en la justicia, especialmente en temas que tienen impacto directo en la vida política de la provincia.

 

Habiéndose definido la conformación del tribunal para resolver el fondo de la medida cautelar dispuesta en agosto de 2024, todo hace pensar que durante este semana se resolverá la continuidad o no de las elecciones constituyentes, que ya contaban con la aprobación del respectivo cronograma dispuesto por el Juzgado Electoral provincial.

 

Los planteos contra las elecciones constituyentes no fueron acompañados por los partidos políticos habilitados para las elecciones que iban a concretarse en noviembre pasado, sino que las acciones que trabaron el conflicto judicial estuvieron únicamente en cabeza del legislador Jorge Lechman (Somos Fueguinos) y del abogado y ex candidato del PRO, Paulino Rossi.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
20250909110203600ce1755a77ca0316a5f2b2b72420cf_min

Ushuaia tendrá “Nueva Central Termoeléctrica”

Radio FM Amistad
Provinciales10/09/2025

Con financiamiento de capitales chinos y la participación de la empresa estatal Terra Ignis, el Gobierno provincial firmó el contrato para la construcción de una planta termoeléctrica de 60 MW en Ushuaia. La obra promete resolver el déficit energético de la capital fueguina y garantizar un abastecimiento confiable y sustentable para las próximas décadas.

juzgado

Se complica la situación del subcomisario Paredes con prohibición de acercamiento a un menor y un juicio próximo por Violencia de Género

Radio FM Amistad
Provinciales03/09/2025

Una fake news dio cuenta de que el oficial apartado de sus funciones desde el 2021 habría retornado a la actividad en la Policía Provincial. Lejos de ser verdad, en las últimas horas fue notificado de una nueva medida restrictiva y se le acumulan casos por Violencia de Género, pese a haber sorteado el primero de los procesos penales.

Lo más visto
IMAGE-2025-09-09-222213-660x365

El Municipio entregará 2 millones de plantines

Radio FM Amistad
Rio Grande10/09/2025

En el marco de una nueva edición del programa “RGA Agroproductiva”. Se trata de 21 variedades de lechuga, acelga, perejil, cilantro, rúcula, orégano y tomates, producidas en el invernadero municipal por trabajadores del área. La entrega comenzó con más de 230 productores inscriptos en el programa y se extenderá hasta junio de 2026.

20250910114144b063f6d600b90031164d03007275ec42_min

Tiempo primaveral para Ushuaia

Radio FM Amistad
Ushuaia11/09/2025

El fin de semana presentaría buenas condiciones meteorológicas, con poca nubosidad y temperaturas agradables. Las máximas podrían alcanzar los 10 grados centígrados. “Estamos en condiciones casi primaverales y estas condiciones van a durar”, señaló el meteorólogo Gabriel Karamanian.

20250910105024bc018d36f31a183195f692e80f1ad470_min

Se realizaron trabajos de mejoramiento en Ruta 3 y Pablo Rodríguez

Radio FM Amistad
Ushuaia11/09/2025

Las tareas desarrolladas por el área de Planificación e Inversión Pública del municipio en dicha intersección incluyeron la remoción de barro; la optimización del drenaje para evitar acumulación de agua; la compactación del material para estabilizar la superficie de la calzada y el recambio de suelo; con el objetivo de favorecer el secado del terreno.

suscribirte para mas contenido!