
Donald Trump permitirá que los argentinos ingresen sin visa a Estados Unidos
Esto se logró gracias a la excelente relación entre el mandatario estadounidense y el presidente Javier Milei.
La diputada de Unión por la Patria llamó a consolidar un frente amplio ante el avance libertario y cuestionó la estrategia de Martín Perez de competir con una fuerza minoritaria, insistiendo en que la unidad es clave para evitar un triunfo oficialista en octubre.
Politica27/07/2025En un llamado contundente a la cohesión política, la diputada nacional Andrea Freites (Unión por la Patria) reforzó su postura sobre la necesidad de articular un espacio opositor unificado de cara a las elecciones legislativas de octubre, alertando que la dispersión de votos favorecería directamente a La Libertad Avanza. En diálogo con FM Del Pueblo, la legisladora apuntó específicamente al intendente Martín Perez, advirtiendo que competir con «un partido chiquito» (por Provincia Grande) para proyectarse hacia 2027 sería un error estratégico que allanaría el camino a los libertarios.
Freites subrayó que el escenario actual exige dejar de lado las ambiciones individuales y priorizar una alianza amplia que incluya no solo al peronismo, sino también a radicales e independientes. «Hay que entender el contexto: estamos frente a una polarización entre La Libertad Avanza y el resto de las fuerzas que deben unirse para defender al país», afirmó.
Criticó la lógica de medir fuerzas internas en un momento en que, según su visión, el oficialismo de Javier Milei podría consolidar su poder si obtiene más bancas. «Con un presidente como este, esperar hasta 2027 es una eternidad. No podemos darnos ese lujo», sostuvo.
La diputada instó a los referentes del Frente de Todos -además de Perez, Walter Vuoto y Gustavo Melella- a negociar candidaturas consensuadas en lugar de fragmentar el electorado. «Si Milei logró lo que logró con una minoría, imaginen lo que hará con mayoría. Será muy jodido para todos», alertó.
Su mensaje fue claro: en el peronismo, la prioridad debe ser sumar, no excluir. «No es momento de echar a nadie. Es momento de entender las urgencias», concluyó, marcando octubre como la prueba definitiva para evitar un escenario aún más adverso.
Esto se logró gracias a la excelente relación entre el mandatario estadounidense y el presidente Javier Milei.
Gobierno de Tierra del Fuego gastará $104 millones en la Fiesta del Invierno 2025. Cerro Castor no aporta fondos y el evento no fue auditado por TCP
Las provincias patagónicas expresaron su profundo desacuerdo con los lineamientos establecidos en la Resolución 460/25 que habilita el ingreso de productos y subproductos de origen animal desde zonas con vacunación hacia zonas sin vacunación dentro del territorio nacional, y acordaron solicitar la urgente revisión de la medida.
La decisión del Superior Tribunal de Justicia marca un punto de inflexión en el proceso judicial que decidirá el futuro de la reforma constitucional. El juez Ernesto Adrián Löffler fue apartado de la resolución de la medida cautelar que suspendió las elecciones sin plazos, tras ser acusado de retener el expediente de forma injustificada, retrasando la resolución de una causa que mantiene en vilo a la provincia. El tribunal destacó la necesidad de garantizar imparcialidad, transparencia y celeridad en un tema de altísimo interés público. La decisión fue resuelta por unanimidad.
Una aeronave Embraer KC-390 de la Fuerza Aérea Brasileña operó desde el aeropuerto de Ushuaia para realizar tareas de abastecimiento a la Base Antártica Comandante Ferraz.
Esto se logró gracias a la excelente relación entre el mandatario estadounidense y el presidente Javier Milei.
Según lo fijado por el Juez Alejo Ramos Padilla, el 8 de agosto vencen los tiempos para presentar alianzas, mientras que el tiempo para presentar candidatos a diputados rige hasta el 17 del mismo mes. El 26 de octubre Tierra del Fuego elegirá 3 senadores y 2 diputados.
El intendente de General Pueyrredón, candidato a senador provincial de La Libertad Avanza, descartó postularse solo como estrategia electoral. “No quiero más kirchnerismo en la Provincia”, afirmó
Son oficiales y jefes que fueron acusados de organizarse políticamente para realizar “un golpe al comando institucional”, según aseguró el ministro de Seguridad
El anuncio lo hizo el vocero presidencial, Manuel Adorni, que dijo que detectaron “resultados sospechosos” en los exámenes.
La senadora Cristina López presentó un proyecto de resolución en el que exige, con carácter de urgente, que la Comisión Bicameral Permanente del Defensor del Pueblo cumpla con el mandato constitucional de proponer candidatos o candidatas para ocupar la titularidad de la Defensoría del Pueblo de la Nación, cargo que permanece vacante desde el año 2009.
Se realizó la entrega de equipos de comunicación y relojes para unidades de transporte, en el marco del programa “Seguridad, Conectividad y Transparencia en el Servicio de Taxis y Remis”, que lleva adelante el Municipio de Río Grande a través de la Dirección General de Transporte y Movilidad Urbana. La iniciativa busca mejorar la conectividad, seguridad y eficiencia en el transporte público y privado de nuestra ciudad.
Tenía 63 años. Marroco formó parte del Batallón de Infantería de Marina N°5 de la Armada Argentina, y participó activamente del conflicto bélico de 1982 en Puerto Argentino. Su deceso ocurrió en la Clínica Cemep de Río Grande, donde residía.
Este sábado 26 de julio
El intendente de General Pueyrredón, candidato a senador provincial de La Libertad Avanza, descartó postularse solo como estrategia electoral. “No quiero más kirchnerismo en la Provincia”, afirmó
Durante la madrugada del sábado 27 de julio, personal de la Comisaría Primera de la Policía Provincial intervino en un hecho delictivo ocurrido en un centro de jubilados ubicado sobre Pasaje Rivarola al 1000, donde un hombre fue sorprendido dentro del establecimiento en circunstancias que generaron alarma entre los vecinos de la zona.