
Operación Lusitania: la ministra Patricia Bullrich incautó mas de 500kg de cocaína
Gestión de Bullrich en seguridad: se secuestraron más de 500 kilos de cocaína y se detuvo a nueve personas en Argentina y España
El Subsecretario de Salud del Municipio de Río Grande, Agustín Pérez, confirmó la amplia convocatoria que están teniendo las propuestas de capacitación ofrecidas desde el Centro Municipal de las Infancias. “Este año nos queremos dar el desafío de salir mucho a la comunidad, con charlas, talleres y, en este caso, este programa que nos parece muy importante”, subrayó.
Rio Grande26/07/2025El Subsecretario de Salud del Municipio de Río Grande, Agustín Pérez, destacó el lanzamiento del Programa Municipal de Formación sobre Neurodesarrollo destinado a la comunidad educativa
“Lo que nos propusimos este año es abrir las puertas del Centro Municipal de las Infancias ya teniendo evaluadas más de 800 familias de Río Grande con su diagnóstico y su perfil de funcionamiento”, expresó. Asimismo, valoró que se pueda brindar este servicio a vecinos que antes no tenían acceso al mismo. “Hace cuatro años que se viene trabajando muy fuerte en eso y se han logrado resultado excelentes porque no tenemos una demanda muy alta hoy o listas de espera para que un niño tenga su diagnóstico o su perfil en la ciudad”, ponderó y también resaltó la calidad del equipo de profesionales no sólo de Río Grande sino también itinerantes.
“Nos parecía importante salir a la comunidad por un lado y por otro lado captar la demanda de la comunidad educativa con múltiples dificultades para trabajar y absorber toda la problemática que hay en las aulas en el abordaje de las adolescencias”, mencionó al referirse a esta nueva etapa.
“Empezamos a trabajar en un programa sobre las condiciones más comunes que se dan en las escuelas y bajar con mucha información y herramientas para los docentes y la comunidad educativa en general”, subrayó.
Pérez puso de relieve que “ya hay más de 600 inscriptos” y que “la calidad de los disertantes es magnífica”.
Este programa arranca el 30 de julio con una charla virtual sobre TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad) destinada a docentes con el objetivo de mejorar su abordaje en el ámbito escolar.
Posteriormente, según detalló Pérez se dará una mirada integral del neurodesarrollo desde la pediatría, con estratégicas abordaje en las escuelas. En tanto que “el próximo módulo va a estar hablando del perfil de funcionamiento porque no solo tiene que haber un diagnóstico, ya que todos los niños funcionan distinto”.
El programa va a cerrar a fin de año hablando de TEA (Trastorno del Espectro Autista) que es la condición más común y más frecuente.
Pérez consideró que se trata de “un programa interesante no solo para docentes”. En este sentido remarcó que “si alguien está interesado en formarse es bienvenido” ya que “lo importante es que lleguemos con la información y con las capacitaciones para hacer una provincia más inclusiva”.
“Este año nos queremos dar el desafío de salir mucho a la comunidad, con charlas, talleres y, en este caso, este programa que nos parece muy importante ya que hay una demanda de formación que nos llega permanentemente para toda la comunidad educativa. Extenderlo a Ushuaia y Tolhuin ayuda muchísimo porque vivimos en la misma sociedad, compartimos un montón de cosas y las problemáticas están en toda la provincia”, resaltó.
Gestión de Bullrich en seguridad: se secuestraron más de 500 kilos de cocaína y se detuvo a nueve personas en Argentina y España
El legislador de Provincia Grande Matías Lapadula respondió a las críticas de la legisladora Victoria Vuoto al frente Defendamos Tierra del Fuego, por adelantarse dos años a la discusión por la gobernación en 2027. Consideró que critican al frente que integra porque no tienen otra cosa para mostrar, con una gestión municipal que tiene a la ciudad de Ushuaia explotada, y una gestión provincial que no da respuestas en salud, en educación y en energía. “Apurar los tiempos del 2027 es lo que está haciendo el gobernador, habilitando la posibilidad de ser reelecto”, dijo, y expresó sus reservas frente al anuncio de inversiones chinas para solucionar la crisis energética. “A 60 días de las elecciones vienen otra vez con el cuento chino”, disparó.
Con financiamiento de capitales chinos y la participación de la empresa estatal Terra Ignis, el Gobierno provincial firmó el contrato para la construcción de una planta termoeléctrica de 60 MW en Ushuaia. La obra promete resolver el déficit energético de la capital fueguina y garantizar un abastecimiento confiable y sustentable para las próximas décadas.
El Consejo Federal Pesquero resolvió por unanimidad avanzar en dos operativos de investigación, en el Área Central y en el Área Sur, que se desarrollarán entre septiembre y octubre de 2025 con la participación de once buques congeladores.
El Intendente dispuso la extensión de la Emergencia por el plazo de 270 días hábiles contados desde el próximo 9 de octubre, con el objetivo de darle continuidad al plan de reparación de calles. También continuará suspendida la excepción de pago del impuesto automotor para vehículos híbridos y eléctricos.
En la tarde de éste 9 de septiembre se produjo un accidente de tránsito en la intersección de las calles Estrada e Irigoyen. El hecho involucró a dos vehículos
Actividad conjunta de Río Grande, Tolhuin y la Asociación Chen Haitken. El encuentro se realizará este viernes 12 de septiembre de 17 a 19:30 en la Torre de Agua, con talleres, espectáculos y stands. La propuesta es libre y gratuita.
Marcela Leal, referente de “Mucho por Vivir”, convoca a la cuarta Marcha por la Vida con un fuerte pedido de guardias activas en salud mental y más recursos en hospitales fueguinos.
El biólogo Emiliano Arona advirtió sobre el crecimiento descontrolado de manadas en zonas rurales y su impacto sobre la producción ovina y el ecosistema.
El Jefe de Fiscales, Dr. Eduardo Urquiza, dio detalles de la tarea que se desarrolla desde el área a su cargo y aportó datos sobre el mapa del delito, que tiene a Río Grande con un mayor flujo de casos penales, por sobre la capital fueguina. A nivel global, en la provincia la mitad de las causas tiene que ver con violencia de género y delitos contra la integridad sexual, que involucran además a niños, niñas y adolescentes, por lo que se ha comenzado a trabajar con fiscalías tematizadas, por ejemplo, las especializadas en género. “Estamos hablando de un abanico importantísimo de casos y de a poco los vamos organizando en base a esta tematización, porque consideramos que es la mejor manera para responder eficientemente”, dijo. Por otra parte, con la habilitación de la reforma constitucional, dio su opinión personal sobre las posibles reformas vinculadas con la justicia y consideró que los fiscales deberían integrar el Consejo de la Magistratura. “Según la Constitución, los fiscales representan el interés general de la sociedad”, subrayó.
El evento, organizado por la Municipalidad de Río Grande junto a asociaciones psiquiátricas, se realizará los días 17 y 18 de septiembre con expositores nacionales e internacionales, buscando brindar herramientas a la comunidad.
Actividad conjunta de Río Grande, Tolhuin y la Asociación Chen Haitken. El encuentro se realizará este viernes 12 de septiembre de 17 a 19:30 en la Torre de Agua, con talleres, espectáculos y stands. La propuesta es libre y gratuita.
En la tarde de éste 9 de septiembre se produjo un accidente de tránsito en la intersección de las calles Estrada e Irigoyen. El hecho involucró a dos vehículos
Hoy continuó en Ushuaia el juicio a Priscila Lucía Lujan Santillán de 25 años, imputada por el delito de homicidio agravado por el vínculo, por haber provocado la muerte de su hija de 1 año y 8 meses al suministrarle psicofármacos en 2023.
El Fondo Monetario respaldó el esquema cambiario y monetario, luego de la intervención del Tesoro sobre el dólar oficial y las elecciones bonaerenses. El presidente Javier Milei ratificó el esquema de bandas
La Albiceleste jugará este martes ante el Tri por la 18ª fecha de la clasificación camino a la próxima Copa del Mundo