
Operación Lusitania: la ministra Patricia Bullrich incautó mas de 500kg de cocaína
Gestión de Bullrich en seguridad: se secuestraron más de 500 kilos de cocaína y se detuvo a nueve personas en Argentina y España
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Dirección de Tránsito, llevó a cabo un operativo de control vehicular en el ingreso al barrio Dos Banderas con el objetivo de contribuir con la seguridad vial, ordenar el flujo vehicular y concientizar a los conductores sobre el uso de cubiertas de invierno.
Ushuaia26/07/2025Las tareas están enmarcadas en el operativo invierno, para evitar siniestros viales mediante el control de cubiertas de invierno que son obligatorias mediante ordenanza municipal.
Cabe mencionar que el municipio continuará con estas tareas en distintos puntos de la ciudad en forma sorpresiva y regular, motivo por el cual se solicita a los vecinos y vecinas de su compromiso con la seguridad vial para garantizar el bienestar de la comunidad.
Gestión de Bullrich en seguridad: se secuestraron más de 500 kilos de cocaína y se detuvo a nueve personas en Argentina y España
El legislador de Provincia Grande Matías Lapadula respondió a las críticas de la legisladora Victoria Vuoto al frente Defendamos Tierra del Fuego, por adelantarse dos años a la discusión por la gobernación en 2027. Consideró que critican al frente que integra porque no tienen otra cosa para mostrar, con una gestión municipal que tiene a la ciudad de Ushuaia explotada, y una gestión provincial que no da respuestas en salud, en educación y en energía. “Apurar los tiempos del 2027 es lo que está haciendo el gobernador, habilitando la posibilidad de ser reelecto”, dijo, y expresó sus reservas frente al anuncio de inversiones chinas para solucionar la crisis energética. “A 60 días de las elecciones vienen otra vez con el cuento chino”, disparó.
Con financiamiento de capitales chinos y la participación de la empresa estatal Terra Ignis, el Gobierno provincial firmó el contrato para la construcción de una planta termoeléctrica de 60 MW en Ushuaia. La obra promete resolver el déficit energético de la capital fueguina y garantizar un abastecimiento confiable y sustentable para las próximas décadas.
El Consejo Federal Pesquero resolvió por unanimidad avanzar en dos operativos de investigación, en el Área Central y en el Área Sur, que se desarrollarán entre septiembre y octubre de 2025 con la participación de once buques congeladores.
El Intendente dispuso la extensión de la Emergencia por el plazo de 270 días hábiles contados desde el próximo 9 de octubre, con el objetivo de darle continuidad al plan de reparación de calles. También continuará suspendida la excepción de pago del impuesto automotor para vehículos híbridos y eléctricos.
El Consejo Federal Pesquero resolvió por unanimidad avanzar en dos operativos de investigación, en el Área Central y en el Área Sur, que se desarrollarán entre septiembre y octubre de 2025 con la participación de once buques congeladores.
El Intendente dispuso la extensión de la Emergencia por el plazo de 270 días hábiles contados desde el próximo 9 de octubre, con el objetivo de darle continuidad al plan de reparación de calles. También continuará suspendida la excepción de pago del impuesto automotor para vehículos híbridos y eléctricos.
Hoy continuó en Ushuaia el juicio a Priscila Lucía Lujan Santillán de 25 años, imputada por el delito de homicidio agravado por el vínculo, por haber provocado la muerte de su hija de 1 año y 8 meses al suministrarle psicofármacos en 2023.
El dispositivo municipal se presentó en el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena. Docentes y estudiantes recibieron contenidos vinculados a la historia y los derechos de los pueblos originarios fueguinos; así como la figura de Bartolina Sisa, quien encabezó la lucha contra el dominio colonial español.
Personal de Medio Ambiente, en conjunto con la empresa Agrotécnica Fueguina, despliega las tareas en distintas arterias de la ciudad. El secretario David Ferreyra, anticipó que las acciones continuarán aprovechando las buenas condiciones climatológicas.
El bloque legislativo del Movimiento Popular Fueguino (MoPoF) presentó un proyecto de ley que busca derogar la Ley Provincial N° 1136, norma sancionada en 2016 que dio origen al Laboratorio del Fin del Mundo S.A. La propuesta establece la disolución societaria de la empresa y la liquidación de sus bienes en un plazo máximo de 180 días.
Actividad conjunta de Río Grande, Tolhuin y la Asociación Chen Haitken. El encuentro se realizará este viernes 12 de septiembre de 17 a 19:30 en la Torre de Agua, con talleres, espectáculos y stands. La propuesta es libre y gratuita.
En la tarde de éste 9 de septiembre se produjo un accidente de tránsito en la intersección de las calles Estrada e Irigoyen. El hecho involucró a dos vehículos
Hoy continuó en Ushuaia el juicio a Priscila Lucía Lujan Santillán de 25 años, imputada por el delito de homicidio agravado por el vínculo, por haber provocado la muerte de su hija de 1 año y 8 meses al suministrarle psicofármacos en 2023.
El Fondo Monetario respaldó el esquema cambiario y monetario, luego de la intervención del Tesoro sobre el dólar oficial y las elecciones bonaerenses. El presidente Javier Milei ratificó el esquema de bandas
La Albiceleste jugará este martes ante el Tri por la 18ª fecha de la clasificación camino a la próxima Copa del Mundo