Comité zonal del Consejo Federal de Energía: "Se abordaron temas realmente relevantes para nuestra provincia”

El secretario de Energía de la provincia, Moisés Solorza, participó junto al presidente de la Dirección Provincial de Energía (DPE), Alberto Mancini, de la primera reunión del Comité Zonal del Consejo Federal de la Energía Eléctrica donde se trataron diversos temas de interés regional.

Provinciales27/01/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
57259fa363ecc07fa62a314314886af9-WhatsApp Image 2021-01-27 at 10.37.58

"Se abordaron temas realmente relevantes para nuestra provincia dada la reciente incorporación de nuestra jurisdicción el MEM Nacional denominado Interconectado Virtual que estamos ahora instrumentando. Para ello es muy relevante un trabajo orientado a resolver cuestiones prácticas y herramientas tales como procedimientos, normas y detalles técnicos necesarios para los objetivos fijados", dijo el Secretario,

 banner legislatura

Solorza también sostuvo que "entre temas de agenda esta también el tratamiento que cada una de las provincias le está dando a las adhesiones a la Ley de Energía distribuida ya que nuestra provincia adhirió de manera completa. Esta Ley es la que habilita a los consumidores de electricidad a que se conviertan en generadores a partir de fuente de energía renovable para autoconsumo y eventual inyección de electricidad a la red. Otras jurisdicciones como Santa Cruz y Neuquén, no adhirieron dado que entienden que la norma en cuestión avanza sobre facultades provinciales. En este punto debo coincidir con dichas provincias, dado que por ejemplo Tierra del fuego delega al ámbito Nacional facultades que no se debieron otorgar en la adhesión que realizó el gobierno anterior. Es por eso que elevamos una propuesta para que pueda resolver el ámbito legislativo y que se revise en forma integral, logrando una norma que ayude al verdadero federalismo energético sin incurrir en imposiciones que contiene la norma redactada por la administración Macrista y que la provincia adhirió en todos sus términos".

 membretes-sup-IPRA-new

Las novedades más relevantes para nuestra provincia serán anunciadas el día lunes 1ro de Febrero donde se desarrollará una Sesión extraordinaria del Comité Ejecutivo del Consejo Federal de la Energía Eléctrica, con la presencia del Subsecretario de Energía de la Nación, Federico Basualdo y en la que participará como representante provincial el Secretario de Energía provincial, Moisés Solorza.

por: sur54

Últimas publicaciones
20251119091841c769af99fc6c7eadbfea0ea606ad7381_med

Papelón Legislativo

Radio FM Amistad
Politica20/11/2025

La 4ª sesión ordinaria del año naufragó por razones no demasiado precisas. La suspensión postergó la definición legislativa sobre la flexibilización de la salmonicultura. También demoró el inicio del análisis del presupuesto 2026 y de la cesión de áreas hidrocarburíferas de YPF a Terra Ignis.

Te puede interesar
20251119092046ab9c982cf0d6367726b18da502126878_min

Finanzas provinciales

Radio FM Amistad
Provinciales20/11/2025

Con la tercera licitación de Letras del año, el Ministerio de Economía logró rollear más del 92% de los vencimientos del mes.

202511180835006fce3b9da3c06cf3ebe57585dd007ff7_med

Legislatura – 4ª sesión ordinaria

Radio FM Amistad
Provinciales19/11/2025

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

20251116083525f07f512cedffeb4e15655b109102d03b_min

La Legislatura tiene la última palabra

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

Lo más visto
20251118083954faeca65f51f58a105a88762d1aed3460

Nueva edición de Feriantes del Fin del Mundo

Radio FM Amistad
Ushuaia19/11/2025

La nueva edición de la feria Feriantes del Fin del Mundo se realizó en el Colegio Piedrabuena de Río Grande y con la participación de 140 emprendedores y propuestas artísticas locales.

suscribirte para mas contenido!