
Horror en Córdoba: encontraron dos brazos diseccionados en un descampado e investigan su origen
Un sereno halló las extremidades en una bolsa de consorcio mientras realizaba su recorrido habitual en barrio Chateau Carreras
Durante el mes de mayo la provincia estuvo entre las cinco del país en que más crecieron las ventas con relación al mismo mes del año pasado. Además, estuvo al tope de las ventas por habitante.
Provinciales24/07/2025El INDEC dio a conocer los resultados de la Encuesta de Supermercados, correspondiente al mes de mayo de 2025, que indica que Tierra del Fuego está entre las cinco provincias del país en que más crecieron las ventas, al ser comparado con lo sucedido en el mismo mes del año pasado.
El informe señala que las jurisdicciones donde se registraron las subas más importantes, en términos de variación porcentual, de las ventas a precios corrientes fueron: Corrientes, con 61,5%; Catamarca, con 54,6%; Neuquén, con 52,2%; Tierra del Fuego, con 51,1%; y Río Negro, con 50,8%.
En el caso de Tierra del Fuego, las ventas totales a precios corrientes ascendieron a un total de 25.826.250 pesos; en un total de 19 bocas de ventas, lo que arroja un promedio de 1.359.276 pesos por cada una de esas bocas de expendio habilitadas.
La cantidad de operaciones realizadas en mayo fueron 606.371, con un promedio de 42.591 pesos, cada una de ellas.
El informe también señala que Tierra del Fuego esta al tope de las provincias, en cuanto a las ventas por habitante, con un total de 132.493 pesos; seguida por Neuquén con 126.375 pesos; Ciudad Autónoma de Buenos Aires con 111.402 pesos; Río Negro con 93.789 pesos y Chubut con 86.890 pesos.
La Encuesta de Supermercados, señala que, en todo el país, las ventas a precios corrientes de mayo de 2025 totalizaron 1.987.418.523 miles de pesos. De ese total, 1.688.118.065 miles de pesos (84,9%) corresponden a los supermercados que tienen una suma total de la superficie del salón de ventas de todas sus bocas de expendio mayor a 100.000 metros cuadrados y 299.300.458 miles de pesos (15,1%) corresponden a los supermercados que tienen una suma total de la superficie del salón de ventas de todas sus bocas de expendio menor o igual a 100.000 metros cuadrados.
En mayo de 2025, las ventas a precios corrientes realizadas en efectivo fueron de 323.520.568 miles de pesos, lo que representa el 16,3% de las ventas totales y muestra un aumento de 32,8% respecto a mayo de 2024.
Por su parte, las efectuadas mediante tarjeta de débito sumaron 529.036.578 miles de pesos, lo que representa el 26,6% de las ventas totales y una variación positiva de 24,3% respecto al mismo mes del año anterior. Las ventas a precios corrientes abonadas con tarjeta de crédito sumaron un total de 906.960.317 miles de pesos, lo que representa el 45,6% de las ventas totales y una suba respecto a mayo de 2024 de 45,6%. Por último, las realizadas mediante otros medios de pago fueron de 227.901.061 miles de pesos, lo que representa el 11,5% del total y muestra un aumento de 88,4% respecto al mismo mes del año anterior.
Un sereno halló las extremidades en una bolsa de consorcio mientras realizaba su recorrido habitual en barrio Chateau Carreras
Tras su nueva aprehensión, la imputada habló con la prensa y se defendió. Qué dijo
La decisión se basó en una evaluación técnica sobre la situación financiera y contable de la firma, con base en documentos oficiales de la Superintendencia de Seguros de la Nación
Cada vez más argentinos evalúan cruzar la cordillera para comprar electrodomésticos. En esta nota, una comparación de cuánto cuesta equipar la casa en uno y otro país, modelo por modelo
El pastor Daniel Ponce recorría las iglesias de Argentina dando la palabra, se ganaba la confianza de sus seguidores y luego los violaba, según la denuncia en su contra. Quedó detenido este jueves
Se espera una acumulación estimada de entre 15 y 20 centímetros de nieve, aunque no creen que supere la última gran nevada.
El proyecto aprobado por unanimidad en la sesión ordinaría del pasado martes 8 de julio, fue promulgada ayer por el Poder Ejecutivo. Ya comenzó a correr el plazo de 60 días para que la norma sea reglamentada.
Meriendas, cafés y asados pagos con fondos públicos: el Tribunal de Cuentas fueguino sigue derrochando mientras gana $16 millones al mes.
Se trata del camarista penal acusado de haber subido imágenes de abuso sexual infantil a su cuenta privada de Google Drive. En su defensa, el juez dice que el material estaba guardado sin saberlo en el disco rígido de su computadora, y que se corresponde con una causa en la que intervino en Río Grande. Pero cuando pidieron las imágenes para corroborar esa hipótesis, el sobre enviado a Ushuaia por el juez Raúl Sahade llegó abierto y sin las fotos que se le pidieron en su interior. Leonelli radicó una denuncia penal a raíz de lo sucedido
Aprovechando la suspensión de actividades de 2 semanas del receso escolar de invierno, en los edificios educativos se están realizando tareas de refacción y mantenimiento en general.
Este paso permitirá que alrededor de 740 parcelas, equivalentes a tres barrios municipales, estén más cerca de obtener la posesión de sus lotes definitivos y de la obtención de las factibilidades de servicios esenciales.
Durante el mes de mayo la provincia estuvo entre las cinco del país en que más crecieron las ventas con relación al mismo mes del año pasado. Además, estuvo al tope de las ventas por habitante.
Llaryora, Pullaro y Frigerio coincidieron en un evento de las provincias de la Región Centro, donde reiteraron sus reclamos a la Casa Rosada
El diplomático, que tuvo pasos anteriores en las embajadas de Brasil, China, Suiza y Alemania, podría reemplazar a Mariana Edith Plaza como representante argentino en suelo británico
El anuncio lo hizo el vocero presidencial, Manuel Adorni, que dijo que detectaron “resultados sospechosos” en los exámenes.
Son oficiales y jefes que fueron acusados de organizarse políticamente para realizar “un golpe al comando institucional”, según aseguró el ministro de Seguridad