Consumo masivo Tierra del Fuego está entre las provincias con más ventas en supermercados

Durante el mes de mayo la provincia estuvo entre las cinco del país en que más crecieron las ventas con relación al mismo mes del año pasado. Además, estuvo al tope de las ventas por habitante.

Provinciales24/07/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
TTF Photo Panel JV TT 2

El INDEC dio a conocer los resultados de la Encuesta de Supermercados, correspondiente al mes de mayo de 2025, que indica que Tierra del Fuego está entre las cinco provincias del país en que más crecieron las ventas, al ser comparado con lo sucedido en el mismo mes del año pasado.

 

El informe señala que las jurisdicciones donde se registraron las subas más importantes, en términos de variación porcentual, de las ventas a precios corrientes fueron: Corrientes, con 61,5%; Catamarca, con 54,6%; Neuquén, con 52,2%; Tierra del Fuego, con 51,1%; y Río Negro, con 50,8%.

 

En el caso de Tierra del Fuego, las ventas totales a precios corrientes ascendieron a un total de 25.826.250 pesos; en un total de 19 bocas de ventas, lo que arroja un promedio de 1.359.276 pesos por cada una de esas bocas de expendio habilitadas.

 

La cantidad de operaciones realizadas en mayo fueron 606.371, con un promedio de 42.591 pesos, cada una de ellas.

 

El informe también señala que Tierra del Fuego esta al tope de las provincias, en cuanto a las ventas por habitante, con un total de 132.493 pesos; seguida por Neuquén con 126.375 pesos; Ciudad Autónoma de Buenos Aires con 111.402 pesos; Río Negro con 93.789 pesos y Chubut con 86.890 pesos.

 

La Encuesta de Supermercados, señala que, en todo el país, las ventas a precios corrientes de mayo de 2025 totalizaron 1.987.418.523 miles de pesos. De ese total, 1.688.118.065 miles de pesos (84,9%) corresponden a los supermercados que tienen una suma total de la superficie del salón de ventas de todas sus bocas de expendio mayor a 100.000 metros cuadrados y 299.300.458 miles de pesos (15,1%) corresponden a los supermercados que tienen una suma total de la superficie del salón de ventas de todas sus bocas de expendio menor o igual a 100.000 metros cuadrados.

 

En mayo de 2025, las ventas a precios corrientes realizadas en efectivo fueron de 323.520.568 miles de pesos, lo que representa el 16,3% de las ventas totales y muestra un aumento de 32,8% respecto a mayo de 2024.

 

Por su parte, las efectuadas mediante tarjeta de débito sumaron 529.036.578 miles de pesos, lo que representa el 26,6% de las ventas totales y una variación positiva de 24,3% respecto al mismo mes del año anterior. Las ventas a precios corrientes abonadas con tarjeta de crédito sumaron un total de 906.960.317 miles de pesos, lo que representa el 45,6% de las ventas totales y una suba respecto a mayo de 2024 de 45,6%. Por último, las realizadas mediante otros medios de pago fueron de 227.901.061 miles de pesos, lo que representa el 11,5% del total y muestra un aumento de 88,4% respecto al mismo mes del año anterior.

 

Últimas publicaciones
Te puede interesar
juzgado

Se complica la situación del subcomisario Paredes con prohibición de acercamiento a un menor y un juicio próximo por Violencia de Género

Radio FM Amistad
Provinciales03/09/2025

Una fake news dio cuenta de que el oficial apartado de sus funciones desde el 2021 habría retornado a la actividad en la Policía Provincial. Lejos de ser verdad, en las últimas horas fue notificado de una nueva medida restrictiva y se le acumulan casos por Violencia de Género, pese a haber sorteado el primero de los procesos penales.

unnamed-36

La Provincia destinará un 60% del gasto a servicios sociales

Radio FM Amistad
Provinciales01/09/2025

El proyecto prevé $2,28 billones en gastos, ingresos por $2,23 billones y un resultado económico positivo de $39.752 millones y un déficit financiero de $49.192 millones. El Gobierno contempla obtener financiamiento por hasta $30 mil millones para afrontar diversas obras, y poder emitir Letras del Tesoro por otros $30 mil millones.

multimedia.normal.8ada3d0ed39d2aae.bm9ybWFsLndlYnA=

Más de 153 mil fueguinos habilitados para votar el 26 de octubre

Radio FM Amistad
Provinciales28/08/2025

Con la mira puesta en las elecciones nacionales del 26 de octubre, el distrito Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur se prepara para un comicio con múltiples novedades. La Justicia Electoral informó que más de 153 mil ciudadanos podrán votar, y por primera vez se utilizará el sistema de Boleta Única Papel (BUP). Además, se confirmaron los viáticos para autoridades de mesa, que podrán alcanzar los $80.000.

Lo más visto
20250907113547ee16b7266a00d1a2551b53d31386bb22_min

En distintos sectores Continúan los trabajos de bacheo y mantenimiento vial

Radio FM Amistad
Ushuaia08/09/2025

Las tareas comprenden la demarcación del bache, la limpieza de la superficie deteriorada, recambio de suelo de ser necesario, colocación de asfalto en frío y compactación; con el objetivo de mejorar la transitabilidad. La subsecretaria de Coordinación y Gestión de Obra Pública, Irupé Petrina, destacó que los trabajos se realizan con personal y maquinaria del municipio.

images-1

El MPF presentó un proyecto para derogar la ley del Laboratorio del Fin del Mundo

Radio FM Amistad
Ushuaia08/09/2025

El bloque legislativo del Movimiento Popular Fueguino (MoPoF) presentó un proyecto de ley que busca derogar la Ley Provincial N° 1136, norma sancionada en 2016 que dio origen al Laboratorio del Fin del Mundo S.A. La propuesta establece la disolución societaria de la empresa y la liquidación de sus bienes en un plazo máximo de 180 días.

suscribirte para mas contenido!