
Video: así fue el momento en el que agredieron a un policía en la marcha de jubilados
Un manifestante atacó desde atrás a un efectivo de la fuerza porteña, cuando se estaba aplicando el protocolo antipiquete
Actualización normativa provincial. La norma fue aprobada por unanimidad en la Legislatura y actualiza el marco legal a los estándares vigentes en el Código Civil y Comercial, incorporando cambios sobre identidad, relaciones familiares y registros.
Politica23/07/2025En la última sesión del Parlamento, se aprobó por unanimidad, la Ley orgánica del registro del estado civil y capacidades de las personas, hecho que configura la decisión de acompañar los cambios en la evolución de la sociedad. “La nueva norma garantiza los derechos que se encuentran convencionalmente admitidos”, señalaron los legisladores de FORJA, autores de la iniciativa.
Cabe señalar que, de esta forma quedó abrogada la Ley provincial N° 887. Dentro de las modificaciones que ostentan mayor relevancia se ubican los concernientes a las relaciones familiares, capacidad de los menores, restricciones a las capacidades de las personas y reglas relacionadas a la selección de nombres, entre otras de trascendencia social.
Hay que recordar que el Código Civil y Comercial de la Nación fue reformado y su nueva versión entró en vigencia el 1 de agosto de 2015, así se unificó y actualizaron las normas del derecho civil y comercial argentino, a través de la Ley nacional N° 26.994.
“La evolución jurisprudencial en distintos puntos del país, no hizo más que ampliar ciertas problemáticas, con las que se encuentran diariamente los Registros Civiles del país”, expresaron en los fundamentos los parlamentarios de FORJA.
Además, dicen que “la nueva norma garantiza los derechos que se encuentran convencionalmente admitidos, como lo son, el nombre, filiación, nacionalidad y estado civil, que garantizan la identidad de la persona”.
Cabe señalar que se incorpora, en materia de nacimientos, el certificado de nacido vivo electrónico, una herramienta que garantiza el derecho a la identidad.
Al respecto el legislador Pablo Villegas agradeció a sus pares por acompañar la incorporación del artículo que desde el bloque del MPF propusieron. “Hoy estamos reconociendo a los bebés que no pudieron nacer con vida. Estamos reconociendo el derecho a la identidad”, exaltó en sesión el parlamentario del MPF.
En relación a los matrimonios, “se regula en forma clara y precisa la celebración, la participación de testigos, la confección de actas, las vicisitudes que pueden ocurrir al momento de una oposición, el matrimonio in extremis, su procedimiento y requisitos mínimos, también el matrimonio a distancia y el procedimiento para la realización del mismo”.
También se introduce en la normativa registral de la Provincia, el cambio de la identidad de género y su procedimiento, fundamentalmente en el caso de los menores. Se aclara que, si bien, el tema está contemplado en la Ley nacional Nº 26.743, en la actual redacción se tiene en cuenta, la capacidad progresiva, en el caso de los menores, para ejercer tal derecho.
En cuanto a los divorcios y su registración, se posibilita la comunicación vía electrónica de las sentencias, hecho que permitirá la agilización del trámite de registración de la disolución vincular.
Un manifestante atacó desde atrás a un efectivo de la fuerza porteña, cuando se estaba aplicando el protocolo antipiquete
Una niña se encuentra internada en el Hospital Regional tras ser diagnosticada con tos convulsa. No tenía el calendario de vacunas completo.
Se espera una acumulación estimada de entre 15 y 20 centímetros de nieve, aunque no creen que supere la última gran nevada.
Actualización normativa provincial. La norma fue aprobada por unanimidad en la Legislatura y actualiza el marco legal a los estándares vigentes en el Código Civil y Comercial, incorporando cambios sobre identidad, relaciones familiares y registros.
Fue identificada por cámaras de videovigilancia de Ushuaia.
Un manifestante atacó desde atrás a un efectivo de la fuerza porteña, cuando se estaba aplicando el protocolo antipiquete
Senadoras kirchneristas pidieron que policías y gendarmes no usen baños del Senado. Bullrich reaccionó con dureza y pidió respeto a las fuerzas.
La conferencia cuenta con la presencia de varios referentes libertarios y del sistema digital que respalda al presidente. Qué se espera en el evento que definen como el “más anti-zurdo del mundo”
El funcionario designado por Donald Trump compareció ante el Senado estadounidense y aseguró que procurará limitar la influencia maligna del régimen de Xi Jinping, Irán, Nicaragua, Cuba y Venezuela. Habló de los posibles acuerdos comerciales y mencionó a Santiago Caputo
La idea es avanzar hacia una legislación laboral más flexible que incentive el empleo formal.
El Gobierno oficializó su salida a través del Boletín Oficial, pero todavía está como presidente de Nucleoeléctrica Argentina S.A. Como asesor presidencial, había sido cuestionado por una polémica frase sobre los argentinos.
El funcionario designado por Donald Trump compareció ante el Senado estadounidense y aseguró que procurará limitar la influencia maligna del régimen de Xi Jinping, Irán, Nicaragua, Cuba y Venezuela. Habló de los posibles acuerdos comerciales y mencionó a Santiago Caputo
Tiziano Palacios Arriondo, de 21 años, está detenido bajo sospecha de haber facilitado el acceso a drogas como xanax, valium, clonazepam y codeína. Su madre, enfermera y farmacéutica, también estuvo imputada pero la sobreseyeron
La conferencia cuenta con la presencia de varios referentes libertarios y del sistema digital que respalda al presidente. Qué se espera en el evento que definen como el “más anti-zurdo del mundo”
Senadoras kirchneristas pidieron que policías y gendarmes no usen baños del Senado. Bullrich reaccionó con dureza y pidió respeto a las fuerzas.