
Bullrich, dura contra los gobernadores: "Cada diez minutos piden plata"
La ministra rechazó las críticas del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y pidió “confianza” a los empresarios.
La Secretaría de Cultura de la provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Dirección Provincial de Desarrollo Audiovisual, inició el pasado viernes el Ciclo de Cine Argentino de Verano, con la proyección de un largometraje que se llevó a cabo de manera simultánea en las tres ciudades fueguinas.
Provinciales26/01/2021Desde la cartera, anunciaron que la intención es renovar la propuesta cada viernes con películas nacionales.
Con respecto a esto, Rodrigo Tenuta, director provincial de Desarrollo Audiovisual, comentó que “el viernes pasado se dio inicio a los Ciclos de Cine Argentino de Verano con la película Nieve Negra del director Martin Hodara, con proyección en simultáneo en las 3 ciudades de la provincia”, al tiempo que agregó que “tuvimos una excelente respuesta de la gente que reservó previamente su entrada y se acercó respetando el protocolo correspondiente y las medidas de seguridad”.
“Esto es muy importante, ya que nos permite de a poco empezar a retomar actividades presenciales y disfrutar del cine argentino en pantalla grande”, añadió el funcionario de Cultura.
Asimismo, informó que “el ciclo continuará el próximo viernes 29 con la película Zama, de la directora Lucrecia Martel. En las tres ciudades van a poder reservar su lugar de la misma manera, a través del formulario que está alojado en las redes de Cultura TDF”. Además, subrayó que “lo completa una sola persona y en las opciones puede indicar si asiste con uno o varios acompañantes”.
Finalmente, dijo que “los viernes a las 21:00 continuaremos con más películas de cine argentino, como Rojo y La novia del desierto, y un segundo ciclo con cuatro largometrajes patagónicos, tres de ellos filmados en la provincia” y concluyó: “estos ciclos son articulados con la Subgerencia de Desarrollo Federal del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales”.
La ministra rechazó las críticas del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y pidió “confianza” a los empresarios.
Renuncia masiva en el Hospital Regional Ushuaia: los jefes dejaron sus cargos por falta de apoyo del Ministerio de Salud y denuncian una crisis.
La obra contempla mejoras estructurales y de accesibilidad en espacios clave, con el objetivo de optimizar las condiciones de formación técnica en el sector marítimo.
El candidato a senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, aseguró que los comicios del 26 de octubre “pueden marcar el fin del kirchnerismo” y permitir “fortalecer y profundizar las reformas que el país necesita” impulsadas por el presidente Javier Milei. Reclamó que Tierra del Fuego adhiera al RIGI y convocó a los fueguinos a votar “por un cambio real”.
La obra de refacción y ampliación del CECAFMA “Malvinas Argentinas”, financiada íntegramente por la Provincia, tiene un presupuesto superior a los 320 millones de pesos y un plazo de ejecución de 90 días.
La obra contempla mejoras estructurales y de accesibilidad en espacios clave, con el objetivo de optimizar las condiciones de formación técnica en el sector marítimo.
La obra de refacción y ampliación del CECAFMA “Malvinas Argentinas”, financiada íntegramente por la Provincia, tiene un presupuesto superior a los 320 millones de pesos y un plazo de ejecución de 90 días.
El máximo tribunal provincial declaró inadmisible el recurso extraordinario federal presentado por el legislador Jorge Lechman, con el patrocinio del abogado y asesor legislativo Gastón Fernández Pezzano. La decisión deja firme la sentencia que rechazó su demanda y habilita al Poder Ejecutivo provincial a avanzar con la convocatoria a elecciones para la reforma parcial de la Constitución.
El ingeniero Sergio Raymundo cuestionó la creación y el funcionamiento de la empresa Terra Ignis, señalando que, bajo una apariencia de modernización, se está produciendo una transformación profunda del sistema energético provincial sin debate legislativo ni transparencia pública. Aseguró que el decreto que amplió las facultades de la sociedad anónima implica, en los hechos, el traspaso de la DPE hacia esa firma.
El encuentro se desarrollará el 15 y 16 de octubre en Ushuaia y Río Grande, con la participación de especialistas del Instituto Universitario Juan Vucetich y autoridades provinciales.
Gonzalo Siracusa, preparador físico de Federico Sciurano, explicó cómo es el acompañamiento a un atleta insulino dependiente que busca completar una ultramaratón. La iniciativa apunta a recaudar fondos para que el CAAD cuente con sede propia.
El máximo tribunal provincial declaró inadmisible el recurso extraordinario federal presentado por el legislador Jorge Lechman, con el patrocinio del abogado y asesor legislativo Gastón Fernández Pezzano. La decisión deja firme la sentencia que rechazó su demanda y habilita al Poder Ejecutivo provincial a avanzar con la convocatoria a elecciones para la reforma parcial de la Constitución.
La obra de refacción y ampliación del CECAFMA “Malvinas Argentinas”, financiada íntegramente por la Provincia, tiene un presupuesto superior a los 320 millones de pesos y un plazo de ejecución de 90 días.
La obra contempla mejoras estructurales y de accesibilidad en espacios clave, con el objetivo de optimizar las condiciones de formación técnica en el sector marítimo.
Renuncia masiva en el Hospital Regional Ushuaia: los jefes dejaron sus cargos por falta de apoyo del Ministerio de Salud y denuncian una crisis.
La ministra rechazó las críticas del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y pidió “confianza” a los empresarios.