
Paro de controladores: afecta a 10.500 pasajeros y Aerolíneas Argentinas tuvo que modificar más de 100 vuelos en un día
Latam, Flybondi y Jetsmart también advirtieron por demoras y reprogramaciones
La actuación del Xeneize en el Mundial de Clubes fue de más a menos y le dejó varias preocupaciones de cara a lo que se le viene al equipo.
Farandula25/06/2025Boca se despidió del Mundial de Clubes en la fase de grupos tras quedar tercero en la zona C. La participación del azul y oro fue de más a menos: dos buenos partidos ante los candidatos como Benfica y Bayern Múnich, y una penosa actuación frente al Auckland City, un equipo semiprofesional de Nueva Zelanda que le sacó un empate 1-1. Tras la eliminación, el entrenador Miguel Ángel Russo analizó en calienta lo que hizo su equipo en estos encuentros y ya dejó en evidencia los errores que pretende corregir urgente.
Como primer punto, un aspecto que el técnico de 69 años remarcó y sufrió en dos de los tres encuentros son los goles de pelota parada. Benfica le empató un compromiso que el azul y oro tenía ganado por un cabezazo de Nicolás Otamendi, quien se desmarcó y quedó solo tras un córner y por la misma vía llegó el tanto de los neocelandeses este martes cuando los argentinos se imponían 1-0.
"Es el tercer gol de pelota parada que nos hacen, son cosas para corregir. Son cosas para trabajar a la vuelta", dijo el entrenador, molesto porque los partidos, como había anticipado en la previa al certamen, se definen por detalles y en eso el azul y oro no estuvo fino. En concreto, a Boca le hicieron dos goles directos de pelota parada, pero el primero de Las Águilas llegó tras un penal que desembocó de una acción de un tiro de esquina.
Por otro lado, este tercer compromiso ante un equipo inferior denotó que el Xeneize afronta una crisis de creativdad. “Hay que seguir trabajando, la idea es ser competitivo. Necesitamos más juego, más verticalidad, más diagonales. Cosas fundamentales para sacar diferencia”, señaló Russo.
Ante los oceánicos, el equipo lanzó 76 centros, muchos de ellos sin destino claro y le facilitó la tarea a la defensa. Quedó muy lejos de los 16 goles que le convirtieron entre Benfica y Bayern Múnich, equipos ante los cuales el Xeneize tuvo muchos más espacios para atacar y se planto distinto.
Asimismo, una constante que se repitió en los partidos es la endeble solidez. En los tres compromisos Boca consiguió resultados ventajosos y no los supo sostener. Otro aspecto que Russo pidió trabajar. Frente a los lusos estuvo a minutos de llevarse la ventaja tras ir 2-0 arriba; a los alemanes le había empatado con un golazo de Miguel Merentiel pero la esperanza se desvaneció a los 43 del complemento y en el último les igualaron a los 7 del complemento.
Lo que tampoco gustó para nada fueron las dos expulsiones que tuvo el equipo ante los portugueses cuando echaron a Ander Herrera -ya había salido por lesión- y, especialmente a Nicolás Figal, por un patadón sobre el final. "Tenemos que entrar 11 y salir 11. Más allá de las sanciones, tenemos que mejorar en esas pequeñas cosas", avisó Russo al día siguiente marcando la cancha sobre un error que en el Xeneize se repite hace varios ciclos.
Todas estas son algunas de las cuestiones que el cuerpo técnico considera que debe apuntalar con urgencia si quiere cambiarle la cara al equipo y volverlo más competitivo. Mientras tanto, como ya reiteró, Russo seguirá hablando con los jugadores individualmente más en una etapa en la que se viene el mercado de pases y puede haber varias salidas.
Latam, Flybondi y Jetsmart también advirtieron por demoras y reprogramaciones
Todos los 22 de agosto se festeja, a nivel internacional, el día del Folklore en conmemoración a William John Thoms, el arqueólogo que acuñó el término. En Argentina, la efeméride coincide con el natalicio de Juan Bautista Ambrosetti, el "padre de la ciencia folklórica".
La administración británica de las Islas Malvinas anunció que el Aeropuerto de Ushuaia reemplazará de forma temporal al de Río Gallegos como la escala argentina en los vuelos semanales de LATAM que conectan Chile con las Islas.
El Senado aprobó una suba que eleva sus dietas a $10,2 millones; Milei denunció un nuevo atropello a la gente.
Los decretos rechazados eliminaban curros, terminaban con despilfarros y disolvían organismos inútiles.
Las autoridades que se encargan de la investigación hablaron en una conferencia de prensa y dieron detalles sobre cómo avanzan las pesquisas para determinar las causas del incidente
El actor de 78 años perdió el conocimiento cuando conducía su vehículo y embistió a tres autos estacionados. Intervino el SAME y fue trasladado al Fernández
El coreógrafo cayó desde gran altura durante una acrobacia en el Circo Ánima y fue trasladado de urgencia. Teleshow accedió a detalles sobre su estado de salud y cómo ocurrió el hecho
Por primera vez, la Asociación de Periodistas de la Televisión y Radiofonía Argentina (APTRA) destacaron lo mejor del periodismo digital. La ceremonia se realizó en el salón principal de Goldcenter Eventos
El coreógrafo compartió con Teleshow su entusiasmo por el flamante anuncio de su hija Sofía
Será la primera edición de esta nueva distinción de APTRA, en este caso para premiar la labor de los portales de noticias. La gala se realizará este viernes, desde las 20 horas, con transmisión en vivo desde la web de Infobae
Comicios del 26 de octubre próximo. El radical Pablo Blanco compartirá lista con el justicialista Federico Bilota, en una propuesta que quiere convertirse en una alternativa electoral a la polarización: “Ni kirchnerismo ni Milei”, definieron.
El oficial Maximiliano Joaquín Gargiulo tenía 33 años y era integrante de la Unidad de Policía de Prevención Local. Agonizó por 26 días. Dos hermanos fueron arrestados la semana pasada en Florencio Varela
El evento, que recrea las proezas que realizaba el cartero Ernesto Krund para repartir correspondencia a través de los Andes fueguinos, incluye la prueba combinada tradicional denominada ‘Pioneros’, de 32 kilómetros, y una nueva modalidad de trail running en la nieve con distancias de 10 y 16 kilómetros. Se realizará el próximo 30 de agosto. Están abiertas las inscripciones.
Con la participación de más de 1.800 personas, este jueves 21 de agosto se desarrolló en el Polideportivo “Carlos Margalot” el primer día del 1° Congreso Municipal de Mejora e Innovación Pedagógica “Reimaginando la Enseñanza: Claves para transformar el aula”, un espacio de formación docente, encuentro y reflexión. La mesa de apertura estuvo conformada por el intendente Martín Pérez, la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars y la reconocida a nivel nacional e internacional por su amplia trayectoria en la formación docente y una de las disertantes del Congreso, Ruth Harf.
El fuerte sismo se registró este jueves a las 23:16h en el Pasaje de Drake, a 712 km de Ushuaia. El USGS descartó riesgo de tsunami