
Convocan a la quinta 'Caravana de los Pueblos' contra el radar de LeoLabs en Tolhuin
La movilización se realizará el 2 de abril.
El director de la Organización Mundial de la Salud lamentó la salida de la Argentina de ese organismo y afirmó que espera que el Go-bierno de Javier Milei "reconsidere" esa posición.
13/02/2025El titular de la Organización Mundial de la Salud, OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, lamentó públicamente el anuncio argentino de retirarse de la institución y se esperanzó en que "reconsideren la decisión", tal como afirmó en una rueda de prensa virtual.
El gobierno del presidente Javier Milei había anunciado la decisión de abandonar la entidad hace una semana a través del portavoz presidencial Manuel Adorni.
"El Presidente instruyó el canciller Gerardo Werthein para retirar la participación de la Argentina en la Organización Mundial de la Salud", había manifestado Adorni en conferencia de prensa.
La determinación que tomó el gobierno argentino fue en consonancia con la administración estadounidense que encabeza el presidente Donald Trump, quien firmó una orden para que su país se retire del organismo, pero ahora manifestó interés en revisar esa medida.
El anuncio del Gobierno despertó críticas por parte de todo el arco político opositor y especialistas en salud, quienes lo cuestionaron por emular las políticas trumpistas y plantearon que la solución a los problemas sanitarios "no es irse de la OMS".
El presidente de la Federación Latinoamericana de Hospitales, Rubén Torres, sostuvo que "la solución no es irse" de la organización sino tratar de solucionar los inconvenientes "desde el papel de miembro".
También se manifestaron en contra ATE y los bloques parlamentarios de Unión por la Patria (UxP), la UCR y la Coalición Cívica (CC), entre otros.
Tras la notificación formal a la OMS para iniciar el proceso de retirada del país de la organización, el Gobierno debe obtener la ratificación del Congreso para hacer efectiva la medida. (Noticias Argentinas)
La movilización se realizará el 2 de abril.
El incremento rige para la facturación de marzo y alcanza a los usuarios de Ushuaia y Tolhuin.
La capital de Tierra del Fuego fue elegida nuevamente para ser el escenario de uno de los eventos más importantes de trail running de la serie mundial UTMB. La 6° edición de Valhöll Argentina by UTMB reúne a 2800 corredores de todo el mundo que recorrerán lugares icónicos de la provincia.
El cruce en barcaza por Primera Angostura aumentó sus tarifas. Automóviles, camiones y cargas peligrosas sufrieron subas del 2,9%.
El convenio establecía un resarcimiento económico de parte del agresor, funcionario del Poder Judicial de Tierra del Fuego, hacia la víctima, su esposa Carla Kirsten. Según las pericias, la damnificada suscribió el acuerdo porque atraviesa un contexto de desamparo económico lo cual la ubica en una posición de desigualdad frente a su agresor. La Fiscalía sostiene que el acuerdo no se apoya en cuestiones objetivas y concretas que puedan ser consideradas para extinguir la acción penal.
El Servicio Meteorológico indicó que la ciudad del sur de Buenos Aires podrá verse afectada por precipitaciones aisladas y abundante caída de agua en cortos períodos; en el AMBA se espera una máxima de 28 grados
Este martes se debatirá en la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo la validez del decreto de necesidad y urgencia para aprobar el nuevo programa con el organismo. Expondrán funcionarios clave de Economía.
Durante los últimos meses muchos cercanos habían comentado que el capocómico se encontraba sufriendo un deterioro cognitivo.