
Acompañado por su gabinete y los principales candidatos, el Presidente encabezó un multitudinario acto en Rosario.


El Senador Nacional por Tierra del Fuego, del bloque Radical, se expresó en contra de suspender las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias. Planteó su disidencia en base a tres puntos, entre ellos el presupuestario y advirtió que suspenderlas le quitaría la chance de participación a todo aquel que no esté dentro de una estructura partidaria.
Politica13/02/2025
Radio FM Amistad
El Senador Nacional por Tierra del Fuego, Pablo Blanco, explicó por qué se pronunció a favor de la vigencia de las PASO. Cree que estas le dan la posibilidad a cualquier ciudadano, a través de un espacio político, sin necesidad de contar con una estructura partidaria, de poder participar y ponerse a consideración de la ciudadanía.
“Me parece que facilita la aparición de gente que no esté necesariamente apoyada por la estructura partidaria como posible candidato. Estoy a favor de las PASO en tanto y en cuanto se cumpla el objetivo que la ley preveía que era la mayor participación de la ciudadanía. Para que sea para algunos espacios una encuesta cara, no las acompaño”, aclaró.
Blanco indicó que el bloque de la UCR (Unión Cívica Radicalj) está mayoritariamente de acuerdo con las PASO. “A nuestro criterio hay que hacerle una serie de modificaciones pero como criterio general se está a favor de las PASO pero sí también se tiene conciencia de que así como están funcionando no tienen sentido y son muchas veces gastos innecesarios sobre todo en aquellos espacios políticos que no hacen un buen uso de las PASO, que van a las PASO con candidatos con lista única”, evaluó.
El Senador Nacional recordó que el objetivo esencial del Gobierno Nacional en principio era derogar las PASO basándose esencialmente en una cuestión presupuestaria y este fue uno de los fundamentos que lo llevaron a presentar un dictamen en disidencia. “Ya que tanto le preocupa la cuestión presupuestaria al gobierno que me expliquen en un país donde no hay presupuesto por voluntad del gobierno, a dónde van a asignar esos recursos, porque si no yo les estaría dando, de acuerdo a la cifra que ellos dicen, 150 millones de dólares de libre disponibilidad al presidente y sus ministros”, cuestionó en este sentido.
Para el parlamentario fueguino la suspensión de las PASO perjudicaría a todos aquellos ciudadanos que no son afines a estructuras partidarias y que tienen intenciones de presentarse como candidatos a consideración de la gente. “Entonces vamos a volver al sistema anterior de internas abiertas o internas erradas dentro de las estructuras partidarias, con manejo puro y exclusivo de las estructuras partidarias con posible o no verificación del Poder Judicial, con lo cual siempre es más probable que quien sea afín a la conducción se presente a este tipo de elecciones y que le sea más dificultoso a aquel ciudadano común que está dentro de un espacio político y tiene intenciones de presentarse”, reflexionó.
Blanco planteó su disidencia en base a tres puntos: el presupuestario, ya que no se ha determinado con claridad a donde serían asignados los recursos que no se utilizarían a partir de la suspensión de las PASO; la ruptura de la tradición de que en años electorales no se puede modificar el sistema electoral, y la quita de participación a aquel que no está dentro de una estructura partidaria.
Blanco insistió en que la suspensión de las Primarias “les quita posibilidades a los ciudadanos de poder ofrecerse a consideración de la gente y les quita a los espacios políticos las posibilidades de llevar candidatos que no sean de la estructura partidaria”.
Finalmente, el Senador comunicó que esta cuestión será definida por la Cámara Alta el próximo 20 de febrero, día establecido para la sesión.

Acompañado por su gabinete y los principales candidatos, el Presidente encabezó un multitudinario acto en Rosario.

El Presidente fue recibido con banderas, cánticos y regalos por su cumpleaños. Encabezó un cierre de campaña multitudinario en el corazón del país.

El candidato a senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, aseguró que los comicios del 26 de octubre “pueden marcar el fin del kirchnerismo” y permitir “fortalecer y profundizar las reformas que el país necesita” impulsadas por el presidente Javier Milei. Reclamó que Tierra del Fuego adhiera al RIGI y convocó a los fueguinos a votar “por un cambio real”.

El presidente estadounidense no respaldará a la Argentina si vuelve a asumir un gobierno de izquierda.

A menos de dos semanas de las elecciones legislativas, las principales encuestadoras ubican a La Libertad Avanza al frente de la intención de voto en Tierra del Fuego, superando a Defendamos Tierra del Fuego y Fuerza Patria, con más del 30% de apoyo según las mediciones más recientes

El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, dijo. Y agregó: “Si pierde, no seremos generosos”

El funcionamiento de diversas billeteras virtuales, plataformas digitales, aplicaciones y videojuegos se vio afectado en la mañana de este lunes a raíz de una falla en el servicio que presta Amazon Web Services (AWS) y el impacto se sintió en Argentina.

El actor y director fueguino Eduardo Bonafede recibió el primer premio como Mejor Actor Protagónico por su obra Luciérnagas Curiosas en el Festival Iberoamericano de Teatro, realizado en Mar del Plata y Adrogué. La puesta también fue distinguida como mejor obra por su carácter testimonial. “Fue una experiencia maravillosa, compartida con artistas de toda Latinoamérica. Estar entre los doce seleccionados ya era un premio”, expresó.

La viceintendenta, Gabriela Muñiz Siccardi, y la secretaria de las Mujeres, Alejandra Vuoto, participaron en la presentación de este espacio destinado a vecinos y visitantes. La medida se enmarca en la adhesión a la ordenanza que promueve ‘Espacios Amigables de Lactancia’ en el ámbito público y privado.

La terminal permanecerá inactiva por más de tres meses y los pasajeros deberán viajar desde Ushuaia o pedir la devolución de sus pasajes

Los nuevos valores, incorporados a la Ordenanza N° 6542 sancionada en septiembre pasado y promulgada por Decreto Municipal en las últimas horas, quedaron fijados en $300 para media hora; $500 para una hora y $800 para dos horas de estacionamiento. La implementación se concretará en los próximos días, una vez formalizada la publicación en el Boletín Oficial.