SUSPENSIÓN DE LAS PASO “Les quita posibilidades a los ciudadanos”, afirmó Blanco

El Senador Nacional por Tierra del Fuego, del bloque Radical, se expresó en contra de suspender las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias. Planteó su disidencia en base a tres puntos, entre ellos el presupuestario y advirtió que suspenderlas le quitaría la chance de participación a todo aquel que no esté dentro de una estructura partidaria.

Politica13/02/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
20250212101803678ea4929b71666c00f34429c4da02bb_min

El Senador Nacional por Tierra del Fuego, Pablo Blanco, explicó por qué se pronunció a favor de la vigencia de las PASO. Cree que estas le dan la posibilidad a cualquier ciudadano, a través de un espacio político, sin necesidad de contar con una estructura partidaria, de poder participar y ponerse a consideración de la ciudadanía.

“Me parece que facilita la aparición de gente que no esté necesariamente apoyada por la estructura partidaria como posible candidato. Estoy a favor de las PASO en tanto y en cuanto se cumpla el objetivo que la ley preveía que era la mayor participación de la ciudadanía. Para que sea para algunos espacios una encuesta cara, no las acompaño”, aclaró.

Blanco indicó que el bloque de la UCR (Unión Cívica Radicalj) está mayoritariamente de acuerdo con las PASO. “A nuestro criterio hay que hacerle una serie de modificaciones pero como criterio general se está a favor de las PASO pero sí también se tiene conciencia de que así como están funcionando no tienen sentido y son muchas veces gastos innecesarios sobre todo en aquellos espacios políticos que no hacen un buen uso de las PASO, que van a las PASO con candidatos con lista única”, evaluó.

El Senador Nacional recordó que el objetivo esencial del Gobierno Nacional en principio era derogar las PASO basándose esencialmente en una cuestión presupuestaria y este fue uno de los fundamentos que lo llevaron a presentar un dictamen en disidencia. “Ya que tanto le preocupa la cuestión presupuestaria al gobierno que me expliquen en un país donde no hay presupuesto por voluntad del gobierno, a dónde van a asignar esos recursos, porque si no yo les estaría dando, de acuerdo a la cifra que ellos dicen, 150 millones de dólares de libre disponibilidad al presidente y sus ministros”, cuestionó en este sentido.

Para el parlamentario fueguino la suspensión de las PASO perjudicaría a todos aquellos ciudadanos que no son afines a estructuras partidarias y que tienen intenciones de presentarse como candidatos a consideración de la gente. “Entonces vamos a volver al sistema anterior de internas abiertas o internas erradas dentro de las estructuras partidarias, con manejo puro y exclusivo de las estructuras partidarias con posible o no verificación del Poder Judicial, con lo cual siempre es más probable que quien sea afín a la conducción se presente a este tipo de elecciones y que le sea más dificultoso a aquel ciudadano común que está dentro de un espacio político y tiene intenciones de presentarse”, reflexionó.

Blanco planteó su disidencia en base a tres puntos: el presupuestario, ya que no se ha determinado con claridad a donde serían asignados los recursos que no se utilizarían a partir de la suspensión de las PASO; la ruptura de la tradición de que en años electorales no se puede modificar el sistema electoral, y la quita de participación a aquel que no está dentro de una estructura partidaria.

Blanco insistió en que la suspensión de las Primarias “les quita posibilidades a los ciudadanos de poder ofrecerse a consideración de la gente y les quita a los espacios políticos las posibilidades de llevar candidatos que no sean de la estructura partidaria”.

Finalmente, el Senador comunicó que esta cuestión será definida por la Cámara Alta el próximo 20 de febrero, día establecido para la sesión.

Últimas publicaciones
20251105101333b584fedaa17768bb1b465202ebca29df

Comenzó la Expo Ambiental 2025

Radio FM Amistad
Ushuaia06/11/2025

Bajo el lema ‘Ushuaia frente al cambio climático’, la actividad organizada por el municipio continuará hoy en el microestadio Cochocho Vargas. Instituciones, emprendimientos y organizaciones vinculadas al cuidado del medio ambiente, participan visibilizando su trabajo ante estudiantes y vecinos en general.

SALESIANOS-980x680

El Municipio acompaña los 150 años de presencia salesiana en la Argentina

Radio FM Amistad
Ushuaia06/11/2025

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, invitaron a la comunidad a participar de una serie de actividades culturales y religiosas que se desarrollarán los días sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

20251105100444c621a1617bcd96ace7dc665b4027d6d5

El frágil equilibrio fiscal de Tierra del Fuego

Radio FM Amistad
Provinciales06/11/2025

La Provincia se ubica entre las jurisdicciones con mayor recaudación impositiva propia por habitante. Si bien su economía combina sectores estratégicos y alto ingreso medio, especialistas advierten que su perfil demográfico y la dependencia de recursos específicos implican desafíos fiscales, sociales y de sostenibilidad a largo plazo. El contraste con provincias de menores ingresos reabre el debate sobre federalismo y equidad.

Te puede interesar
images

Se suspendió el tratamiento del presupuesto

Radio FM Amistad
Politica05/11/2025

El cronograma de reuniones de análisis en comisión del proyecto de presupuesto provincial 2026 fue suspendido sin fecha cierta de inicio. Oficialismo y oposición responsabilizan a la contraparte por el fracaso de la convocatoria.

W1261ytqlu0d3hxcsfin6ek

Cocejala Freiberger planteó que se equivocan al echar culpas afuera “Los grandes perdedores en esta elección fueron el gobernador Melella y el intendente Walter Vuoto”

Radio FM Amistad
Politica31/10/2025

La concejala de Provincia Grande Daiana Freiberger analizó los resultados de las elecciones del domingo y respondió a los reproches de referentes de Fuerza Patria a los integrantes del frente Defendamos Tierra del Fuego. Consideró que en lugar de echar culpas afuera por la división del peronismo, deberían mirar hacia adentro de las gestiones del gobierno y de la municipalidad de Ushuaia que, por sus deficiencias, han sido responsables del resultado. Para la edil los grandes perdedores fueron el gobernador Melella y el intendente Vuoto. También habló de las expectativas por el tratamiento del presupuesto municipal 2026 y espera que haya claridad ante los planteos de la oposición, que hasta ahora son ignorados.

Lo más visto

suscribirte para mas contenido!