CAUSA MALVINAS “En el mundo diplomático no hay inocencias”, afirmó Dachary

El Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales se refirió al comunicado emitido por la India en el cual mencionan a las Islas Malvinas con la denominación que les da el Reino Unido. “De cierta manera la forma en que uno menciona las islas tiene que ver con el apoyo o no que se da, sobre todo a un territorio como nuestras islas que están en una controversia soberana en el ámbito de las Naciones Unidas”, expresó.

Ushuaia04/02/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
20250204020509f8bdb98ead956d5bd6995b5f171c8eb6_min

El Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales del Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Andrés Dachary, opinó sobre el accionar político de la India en torno a la Causa Malvinas. Dicho país, a través de un comunicado oficial, emitido especialmente por el Ministerio de Defensa, nombró a las Islas Malvinas con la denominación específica que le dan los británicos.

“De cierta manera la forma en que uno menciona las islas tiene que ver con el apoyo o no que se da, sobre todo a un territorio como nuestras islas que están en una controversia soberana en el ámbito de las Naciones Unidas”, evaluó.

El funcionario remarcó que desde el año pasado hasta hoy hemos visto un cambio de ciento ochenta grados en lo que tiene que ver con la Causa Malvinas y quizás la mayor desprolijidad o error es no entender que muchas cosas que se hacen, que si bien no tienen puesto el rótulo de Malvinas, tienen una incidencia directa.

Indicó que a partir de la gestión del presidente Milei se ha retrocedido a los mismos conceptos del pacto Foradori-Duncan, en torno a generar una agenda positiva como así también a condiciones de confianza recíproca.

El secretario opinó que “lo más grave  vino en decisiones propias”. En este sentido recordó el despido de Mondino por el voto a favor de Cuba. “Ese voto no tiene que ver con el apoyo al Gobierno cubano. Hay que entender que Cuba tiene un peso central en todo lo que es la coordinación y constitución de apoyos en el Comité de Descolonización de la ONU. Entonces votar en contra de Cuba es dispararnos en el tiempo en Malvinas”, mencionó.

Dachary marcó que “Argentina ha abandonado posturas históricas solamente por la impronta que desea darle el presidente de votar con Estados Unidos e Israel, no importa qué pero votar con ellos”. 

Con respecto al caso puntual de la India, indicó: “La Cancillería hasta el momento no se ha expresado pero tenemos confianza en nuestros diplomáticos. Sabemos que tienen plenamente la capacidad de revertirlo”.

Sin embargo, el funcionario advirtió que si el Gobierno Nacional continúa con la tendencia que viene manteniendo hasta el momento “vamos a entrar en uno de los años más difíciles en todo lo que tiene que ver con la Causa Malvinas”.  En este sentido acotó que “es probable que países que nos acompañaban no voten en contra de Argentina pero tendría el mismo peso político una abstención”.

Por último, remarcó que “una causa nacional está por encima de todo, está por encima de los Estados Unidos, está por encima de la mirada que uno pueda llegar a tener de países como China o como Rusia” y subrayó que “en el mundo diplomático no hay inocencias y cada cosa que se quiere comunicar tiene un sentido específico”.

Últimas publicaciones
20251119092046ab9c982cf0d6367726b18da502126878_min

Finanzas provinciales

Radio FM Amistad
Provinciales20/11/2025

Con la tercera licitación de Letras del año, el Ministerio de Economía logró rollear más del 92% de los vencimientos del mes.

20251118083954faeca65f51f58a105a88762d1aed3460

Nueva edición de Feriantes del Fin del Mundo

Radio FM Amistad
Ushuaia19/11/2025

La nueva edición de la feria Feriantes del Fin del Mundo se realizó en el Colegio Piedrabuena de Río Grande y con la participación de 140 emprendedores y propuestas artísticas locales.

Te puede interesar
20251118083954faeca65f51f58a105a88762d1aed3460

Nueva edición de Feriantes del Fin del Mundo

Radio FM Amistad
Ushuaia19/11/2025

La nueva edición de la feria Feriantes del Fin del Mundo se realizó en el Colegio Piedrabuena de Río Grande y con la participación de 140 emprendedores y propuestas artísticas locales.

20251118084329f28d8a3c492131d0a3f31cc9d502251f_min

Análisis del presupuesto 2026

Radio FM Amistad
Ushuaia19/11/2025

Las tres áreas del municipio presentaron sus objetivos para el próximo año. “La incertidumbre que generan las políticas económicas de la Nación nos obligan a usar de manera aún más responsable y eficiente los recursos proyectados”, afirmó el secretario de Gobierno, César Molina. Hoy será el turno de Hábitat; Medio Ambiente; Deporte; Mujer y Turismo.

STJusticia-TDF

Oyarzun confirmó que no se proyecta aumento salarial municipal

Radio FM Amistad
Ushuaia18/11/2025

En el inicio del tratamiento del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, el concejal de Forja y presidente de la Comisión de Presupuesto, Fernando Oyarzun, analizó las primeras exposiciones del Ejecutivo y marcó como dato sobresaliente la ausencia de un aumento salarial proyectado para los trabajadores municipales, un punto que consideró “preocupante” en el actual contexto económico. La discusión presupuestaria comenzó este lunes con un cuarto intermedio en medio de las presentaciones del jefe de Gabinete, la Secretaría de Economía y Obras Públicas.

202511170937116cca338a2e1aab142f832130d37462a1_min

Se presentó la ‘Fiesta de las Provincianías’ en el Esther Fadul

Radio FM Amistad
Ushuaia18/11/2025

El Centro Cultural fue escenario de diversos espectáculos de danza y música folklórica, en el marco de esta celebración organizada por el Centro Tradicionalista ‘Virginia Choquintel’. La secretaria de Cultura municipal, Belén Molina, destacó la participación de artistas fueguinos en la propuesta.

Lo más visto
20251118084329f28d8a3c492131d0a3f31cc9d502251f_min

Análisis del presupuesto 2026

Radio FM Amistad
Ushuaia19/11/2025

Las tres áreas del municipio presentaron sus objetivos para el próximo año. “La incertidumbre que generan las políticas económicas de la Nación nos obligan a usar de manera aún más responsable y eficiente los recursos proyectados”, afirmó el secretario de Gobierno, César Molina. Hoy será el turno de Hábitat; Medio Ambiente; Deporte; Mujer y Turismo.

W1261rs16md5dcbt3dgs3qg

Fagnani detalla el plan para Termas, Laguna del Indio y la nueva temporada

Radio FM Amistad
Tolhuin19/11/2025

En un escenario de fuerte crecimiento del turismo interno y con altas expectativas para la próxima temporada, el secretario de Turismo de Tolhuin, Angelo Fagnani, desglosó los ejes estratégicos que orientan la política turística municipal como la reapertura gradual de las Termas del Río Valdez, el debate sobre la concesión del camping Laguna del Indio, la posible llegada de inversiones privadas y la agenda de actividades que se prepara para el próximo fin de semana largo.

suscribirte para mas contenido!