
Rodrigo Paz venció a 'Tuto' Quiroga y se convirtió en el nuevo presidente de Bolivia
El senador populista de derecha por el departamento de Tarija logró imponerse frente al conservador José Quiroga y se convirtió en el nuevo presidente boliviano.
Bruno Pogliano detalló que casi 900 personas fueron evacuadas y más de 2700 hectáreas fueron arrasadas. Además, confirmó que las llamas fueron provocadas intencionalmente.
Provinciales03/02/2025El intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, dijo que casi 900 personas fueron evacuadas en los últimos días y detalló que más de 2700 hectáreas fueron arrasadas por los graves incendios que afectan a la zona del Mallín Ahogado y El Cajón del Azul.
“Está probado que el incendio fue intencional. Hay pruebas e indicios de cómo se inició el fuego. Se encontraron botellas en la zona donde surgió esta catástrofe”, dijo Pogliano en diálogo con TN, en sintonía con la confirmación previa que había dado el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck.
El intendente de El Bolsón detalló que “no están identificadas cuántas personas” participaron del incendio, pero que sí pudieron comprobar la intencionalidad del hecho. Además, contó que Weretilneck “sigue de cerca la investigación de la Justicia, buscando que el culpable sea identificado”.
En ese sentido, aseguró que el incendio estuvo premeditado: “Quien prendió el fuego pensó en el viento, pensó en el momento, pensó en causar el mayor daño posible. Pensaron en un calendario de verano donde la lluvia más cercana la tenemos lejos”.
Con respecto a los motivos detrás del incendio, Pogliano señaló: “No hay explicación que pueda entrar en la cabeza de una persona, no puede magnificarse el daño que ha causado quien intencionalmente encendió este fuego porque no hay un objetivo ni razón, no hay beneficio para ninguna persona”.
“Ha fallecido una persona, hay muchas casas afectadas. No me entra en la cabeza, tengo bronca e indignación. No veo cuál puede ser la intención política. El daño es a la comunidad, a los vecinos y a la vida. Quiero que paguen con todo el peso de la ley”, agregó.
Pogliano remarcó que “el incendio está activo” en El Bolsón y advirtió que “hay condiciones climáticas desfavorables”, en referencia a los fuertes vientos de más de 50 kilómetros que afectan a la zona.
“La situación hoy es de un fuego activo con condiciones muy adversas. Están operando los tres aviones hidrantes y los helicópteros. Ayer se perdió una vida, se descontroló el fuego y esto nos puso en pánico a todos los vecinos de El Bolsón”, explicó.
Con respecto a Ángel Reyes, el hombre que murió en medio de los incendios en Mallín Ahogado, señaló: “Murió por el humo, sufrió un paro cardíaco. No quería abandonar su vivienda y lamentablemente perdió la vida. Era un vecino de la zona rural de El Bolsón”.
El intendente de El Bolsón dijo que hasta ahora “son 2700 las hectáreas incendiadas”, pero advirtió que la situación es tan compleja que el relevamiento “se está complicando mucho”. Además, detalló que en ese espacio hay ”700 unidades entre casas, galpones y gallineros”. “Muchas se han salvado, pero hoy peligran”, agregó.
“El inicio del fuego fue en el acceso a la parte de los refugios, en la base a la precordillera de Los Andes, y corrió en línea correcta 9 kilómetros hacia la ruta 40, cruzando la ruta provincial 86. Comió 9 kilómetros en 3 horas, una voracidad que se ha visto en pocos lugares”, explicó Pogliano.
Por último, aclaró que el contacto con Nación lo maneja el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck: “Está el plan nacional del manejo del fuego en el lugar y él se encarga de mantener el contacto. Hoy es un día duro, tenemos que apoyarnos más que nunca”.
El senador populista de derecha por el departamento de Tarija logró imponerse frente al conservador José Quiroga y se convirtió en el nuevo presidente boliviano.
El viernes 24 comienza la veda electoral a las 8 de la mañana. El domingo 26 se vota y el martes 28 empieza el escrutinio definitivo.
Desde 1979, Radio Nacional Arcángel San Gabriel transmite desde Base Esperanza. Es la única emisora oficial del mundo ubicada en la Antártida.
Momentos tensos se vivió este domingo cuando en la página oficial de la Agencia de Recaudación fueguina, en su portada apareció una imagen cuya repercusión en redes sociales fue de inmediato.
El hecho enlutó el Día de la Madre, cuando el domingo último un corredor chileno se encontraba probando un Renault Clío en venta, preparado para competencias automovilísticas. Mientras estaba cruzado en el camino de tierra fue embestido en su lado derecho por una camioneta Toyota Hilux, falleciendo quien iba de acompañante en la máquina de carreras.
Desde 1979, Radio Nacional Arcángel San Gabriel transmite desde Base Esperanza. Es la única emisora oficial del mundo ubicada en la Antártida.
Momentos tensos se vivió este domingo cuando en la página oficial de la Agencia de Recaudación fueguina, en su portada apareció una imagen cuya repercusión en redes sociales fue de inmediato.
La obra contempla mejoras estructurales y de accesibilidad en espacios clave, con el objetivo de optimizar las condiciones de formación técnica en el sector marítimo.
La obra de refacción y ampliación del CECAFMA “Malvinas Argentinas”, financiada íntegramente por la Provincia, tiene un presupuesto superior a los 320 millones de pesos y un plazo de ejecución de 90 días.
El máximo tribunal provincial declaró inadmisible el recurso extraordinario federal presentado por el legislador Jorge Lechman, con el patrocinio del abogado y asesor legislativo Gastón Fernández Pezzano. La decisión deja firme la sentencia que rechazó su demanda y habilita al Poder Ejecutivo provincial a avanzar con la convocatoria a elecciones para la reforma parcial de la Constitución.
El ingeniero Sergio Raymundo cuestionó la creación y el funcionamiento de la empresa Terra Ignis, señalando que, bajo una apariencia de modernización, se está produciendo una transformación profunda del sistema energético provincial sin debate legislativo ni transparencia pública. Aseguró que el decreto que amplió las facultades de la sociedad anónima implica, en los hechos, el traspaso de la DPE hacia esa firma.
Con verdadero patriotismo se llevaron a cabo ejercicios de adiestramiento de nuestros Infantes de marina. El hecho ocurrió el pasado 14 de octubre, demostrando una vez más, la defensa de nuestra Soberanía de nuestras fuerzas armadas.
Durante el fin de semana, ante una denuncia policial por la ocupación de tierras en un predio de la zona del banderín 20 del KyD, la Municipalidad de Ushuaia con el apoyo de la Policía Provincial completaron el desarme de la totalidad de las construcciones precarias. El secretario de Gobierno, César Molina, lo atribuyó a “una operación política montada a pocos días de las elecciones” y anticipó que denunciarán a los responsables.
El hecho enlutó el Día de la Madre, cuando el domingo último un corredor chileno se encontraba probando un Renault Clío en venta, preparado para competencias automovilísticas. Mientras estaba cruzado en el camino de tierra fue embestido en su lado derecho por una camioneta Toyota Hilux, falleciendo quien iba de acompañante en la máquina de carreras.
Momentos tensos se vivió este domingo cuando en la página oficial de la Agencia de Recaudación fueguina, en su portada apareció una imagen cuya repercusión en redes sociales fue de inmediato.
Desde 1979, Radio Nacional Arcángel San Gabriel transmite desde Base Esperanza. Es la única emisora oficial del mundo ubicada en la Antártida.