El intendente de El Bolsón dio detalles de los incendios: “Las condiciones climáticas son desfavorables”

Bruno Pogliano detalló que casi 900 personas fueron evacuadas y más de 2700 hectáreas fueron arrasadas. Además, confirmó que las llamas fueron provocadas intencionalmente.

Provinciales03/02/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
el-intendente-de-el-bolson-bruno-pogliano-anticipo-un-dia-bisagra-en-el-combate-de-los-incendios-foto-twitterbruno-pogliano-EKAME2GHCNFL5GGS6RVVMKZBNU
El intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, anticipó "un día bisagra" en el combate de los incendios. (Foto: Twitter/Bruno Pogliano).

El intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, dijo que casi 900 personas fueron evacuadas en los últimos días y detalló que más de 2700 hectáreas fueron arrasadas por los graves incendios que afectan a la zona del Mallín Ahogado y El Cajón del Azul.

“Está probado que el incendio fue intencional. Hay pruebas e indicios de cómo se inició el fuego. Se encontraron botellas en la zona donde surgió esta catástrofe”, dijo Pogliano en diálogo con TN, en sintonía con la confirmación previa que había dado el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck.

El intendente de El Bolsón detalló que “no están identificadas cuántas personas” participaron del incendio, pero que sí pudieron comprobar la intencionalidad del hecho. Además, contó que Weretilneck “sigue de cerca la investigación de la Justicia, buscando que el culpable sea identificado”.

En ese sentido, aseguró que el incendio estuvo premeditado: “Quien prendió el fuego pensó en el viento, pensó en el momento, pensó en causar el mayor daño posible. Pensaron en un calendario de verano donde la lluvia más cercana la tenemos lejos”.

Con respecto a los motivos detrás del incendio, Pogliano señaló: “No hay explicación que pueda entrar en la cabeza de una persona, no puede magnificarse el daño que ha causado quien intencionalmente encendió este fuego porque no hay un objetivo ni razón, no hay beneficio para ninguna persona”.

“Ha fallecido una persona, hay muchas casas afectadas. No me entra en la cabeza, tengo bronca e indignación. No veo cuál puede ser la intención política. El daño es a la comunidad, a los vecinos y a la vida. Quiero que paguen con todo el peso de la ley”, agregó.

Pogliano remarcó que “el incendio está activo” en El Bolsón y advirtió que “hay condiciones climáticas desfavorables”, en referencia a los fuertes vientos de más de 50 kilómetros que afectan a la zona.

“La situación hoy es de un fuego activo con condiciones muy adversas. Están operando los tres aviones hidrantes y los helicópteros. Ayer se perdió una vida, se descontroló el fuego y esto nos puso en pánico a todos los vecinos de El Bolsón”, explicó.

Con respecto a Ángel Reyes, el hombre que murió en medio de los incendios en Mallín Ahogado, señaló: “Murió por el humo, sufrió un paro cardíaco. No quería abandonar su vivienda y lamentablemente perdió la vida. Era un vecino de la zona rural de El Bolsón”.

El intendente de El Bolsón dijo que hasta ahora “son 2700 las hectáreas incendiadas”, pero advirtió que la situación es tan compleja que el relevamiento “se está complicando mucho”. Además, detalló que en ese espacio hay ”700 unidades entre casas, galpones y gallineros”. “Muchas se han salvado, pero hoy peligran”, agregó.

“El inicio del fuego fue en el acceso a la parte de los refugios, en la base a la precordillera de Los Andes, y corrió en línea correcta 9 kilómetros hacia la ruta 40, cruzando la ruta provincial 86. Comió 9 kilómetros en 3 horas, una voracidad que se ha visto en pocos lugares”, explicó Pogliano.

Por último, aclaró que el contacto con Nación lo maneja el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck: “Está el plan nacional del manejo del fuego en el lugar y él se encarga de mantener el contacto. Hoy es un día duro, tenemos que apoyarnos más que nunca”.

Te puede interesar
20251119092046ab9c982cf0d6367726b18da502126878_min

Finanzas provinciales

Radio FM Amistad
Provinciales20/11/2025

Con la tercera licitación de Letras del año, el Ministerio de Economía logró rollear más del 92% de los vencimientos del mes.

202511180835006fce3b9da3c06cf3ebe57585dd007ff7_med

Legislatura – 4ª sesión ordinaria

Radio FM Amistad
Provinciales19/11/2025

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

20251116083525f07f512cedffeb4e15655b109102d03b_min

La Legislatura tiene la última palabra

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

Lo más visto
STJusticia-TDF

Oyarzun confirmó que no se proyecta aumento salarial municipal

Radio FM Amistad
Ushuaia18/11/2025

En el inicio del tratamiento del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, el concejal de Forja y presidente de la Comisión de Presupuesto, Fernando Oyarzun, analizó las primeras exposiciones del Ejecutivo y marcó como dato sobresaliente la ausencia de un aumento salarial proyectado para los trabajadores municipales, un punto que consideró “preocupante” en el actual contexto económico. La discusión presupuestaria comenzó este lunes con un cuarto intermedio en medio de las presentaciones del jefe de Gabinete, la Secretaría de Economía y Obras Públicas.

202511180835006fce3b9da3c06cf3ebe57585dd007ff7_med

Legislatura – 4ª sesión ordinaria

Radio FM Amistad
Provinciales19/11/2025

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

suscribirte para mas contenido!