
Paro de controladores: afecta a 10.500 pasajeros y Aerolíneas Argentinas tuvo que modificar más de 100 vuelos en un día
Latam, Flybondi y Jetsmart también advirtieron por demoras y reprogramaciones
Este martes, el INDEC publicará el IPC de diciembre. El Presidente había anticipado que si la cifra se mantenía por debajo de 2,5% iba a reducir el ajuste del dólar oficial a 1% mensual. Qué puede pasar con la tasa de interés.
Economia13/01/2025El INDEC dará a conocer este martes el último dato de inflación de 2024 y el Gobierno espera que continúe en la senda de 2,5% para definir la baja del ritmo de devaluación del tipo de cambio oficial.
En noviembre, el presidente Javier Milei había anticipado que si se mantenía la desaceleración de los precios por dos meses, iban a reducir el crawling peg al 1% mensual.
“En términos de nominalidad, los precios corren cerca del 2% hace 2 meses, mientras que para el último mes del año las consultoras estiman que la cifra sea de 2,7%. Frente a este cuadro, como dijeron en el BCRA, el crawling peg se vuelve más un factor de inercia que un ancla. Pero la devaluación al 1% mensual ya se siente en el mercado”, indicaron desde la consultora GMA Capital. En ese sentido, destacaron que si el Ejecutivo avanza con la reducción del ritmo al 1% mensual “sería la previa de un paso enorme para la eventual salida del cepo este año”.
Asimismo, en el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) los analistas moderaron sus proyecciones de devaluación, ya que habían estimado un dólar oficial de $1139,5 para junio en el relevamiento del mes previo y ahora prevén que igualaría los $1112, equivalente a un crawl de 1,2% mensual que podría estirarse hasta fin de año.
Los especialistas coincidieron en que la reducción del ritmo de devaluación podría estar acompañada de una baja en la tasa de interés. “Asumimos que cuando bajen el crawl también bajarán la tasa a la mitad, y la tasa quizás baje 10% o 15%, es decir, entre 300 y 500 bps desde el 32% TNA actual. Mientras avanza la desinflación, también lo hace la remonetización de la economía que, según el Gobierno, es una de las condiciones previas para levantar el cepo”, afirmaron desde la consultora 1816.
Por otro lado, días atrás se conoció la inflación de la Ciudad de Buenos Aires, que fue del 3,3% en diciembre y acumuló un alza de 136,7% en todo 2024. En un informe, LCG señaló que el dato más distintivo fue la aceleración de la inflación núcleo de 0,5 puntos porcentuales respecto de noviembre y proyectó un 2,7% para el IPC nacional.
La consultora, en tanto, explicó: “El presidente Milei afirmó que bajará el ritmo de depreciación si se mantiene la inflación en diciembre, así que hay un rango de aumento de precios que puede verse como una situación ‘gris’ (no se mantiene la inflación, pero es parecida) lo que daría discrecionalidad para decidir qué hacer con el dólar oficial”.
“Con una cifra oficial cercana a 3% mensual la administración Milei puede jugar la carta de atribuir el dato a factores estacionales y puntales de diciembre. Por eso, no prevemos mayores cambios en las expectativas, aunque si pudiera ser problemático que no se observe una reducción en el crawl, ya que, en nuestra opinión, los mercados como LECAP y futuros ya han internalizado, aunque sea parcialmente, una disminución del mismo junto con la inflación”, desarrollaron desde Outlier.
De todas formas, para la consultora, el Gobierno necesita que la tasa de inflación mensual sea de un dígito antes de las elecciones legislativas: “Como hemos anticipado y quedó demostrado, si ese proceso no fluye por si mismo, están dispuestos a forzarlo, aún a costo de seguir incrementando los riesgos que se asumieron cuando se adoptó el ancla cambiaria”.
Latam, Flybondi y Jetsmart también advirtieron por demoras y reprogramaciones
Todos los 22 de agosto se festeja, a nivel internacional, el día del Folklore en conmemoración a William John Thoms, el arqueólogo que acuñó el término. En Argentina, la efeméride coincide con el natalicio de Juan Bautista Ambrosetti, el "padre de la ciencia folklórica".
La administración británica de las Islas Malvinas anunció que el Aeropuerto de Ushuaia reemplazará de forma temporal al de Río Gallegos como la escala argentina en los vuelos semanales de LATAM que conectan Chile con las Islas.
El Senado aprobó una suba que eleva sus dietas a $10,2 millones; Milei denunció un nuevo atropello a la gente.
Los decretos rechazados eliminaban curros, terminaban con despilfarros y disolvían organismos inútiles.
Latam, Flybondi y Jetsmart también advirtieron por demoras y reprogramaciones
La iniciativa surge de un convenio rubricado entre el titular del organismo, Adrián Cosentino y la ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández. Durante la firma se acordó establecer un bonificación en favor de las MiPyMEs que resulten beneficiarias de programas de asistencia técnica ofrecidos por el Ministerio de Producción y Ambiente.
Busca asegurar la presencia para rechazar vetos presidenciales y avanzar con proyectos sociales y económicos. El cierre de listas, las negociaciones con los gobernadores y el escenario electoral
La inflación fue del 1,9% en julio, mientras que en lo que va de 2025 acumuló un alza de 17,3%, informó hoy el INDEC. En la comparación interanual, el costo de vida subió 36,6%.
En su análisis, Milei recorre desde el origen histórico del dinero y su función en la economía.
La decisión del gobierno chileno, en respuesta a la flexibilización de controles de aftosa por parte de Argentina, impacta directamente en las exportaciones de carne y genética animal de la Patagonia, poniendo en riesgo un mercado clave para la región.
Comicios del 26 de octubre próximo. El radical Pablo Blanco compartirá lista con el justicialista Federico Bilota, en una propuesta que quiere convertirse en una alternativa electoral a la polarización: “Ni kirchnerismo ni Milei”, definieron.
El oficial Maximiliano Joaquín Gargiulo tenía 33 años y era integrante de la Unidad de Policía de Prevención Local. Agonizó por 26 días. Dos hermanos fueron arrestados la semana pasada en Florencio Varela
El evento, que recrea las proezas que realizaba el cartero Ernesto Krund para repartir correspondencia a través de los Andes fueguinos, incluye la prueba combinada tradicional denominada ‘Pioneros’, de 32 kilómetros, y una nueva modalidad de trail running en la nieve con distancias de 10 y 16 kilómetros. Se realizará el próximo 30 de agosto. Están abiertas las inscripciones.
Con la participación de más de 1.800 personas, este jueves 21 de agosto se desarrolló en el Polideportivo “Carlos Margalot” el primer día del 1° Congreso Municipal de Mejora e Innovación Pedagógica “Reimaginando la Enseñanza: Claves para transformar el aula”, un espacio de formación docente, encuentro y reflexión. La mesa de apertura estuvo conformada por el intendente Martín Pérez, la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars y la reconocida a nivel nacional e internacional por su amplia trayectoria en la formación docente y una de las disertantes del Congreso, Ruth Harf.
El fuerte sismo se registró este jueves a las 23:16h en el Pasaje de Drake, a 712 km de Ushuaia. El USGS descartó riesgo de tsunami