
Ordenaron la detención del kirchnerista Julio De Vido por la Tragedia de Once
Ordenaron la detención del kirchnerista Julio De Vido por la Tragedia de Once


La Municipalidad de Ushuaia firmó un histórico convenio con la Administración de Parques Nacionales, que busca impulsar la conservación de recursos naturales y el ecoturismo en el Parque Nacio-nal Tierra del Fuego. Además, se implementará una significativa reducción en las tarifas de acceso, que beneficiará a residentes y turistas.
Ushuaia06/01/2025
Radio FM Amistad
La Administración de Parques Nacionales firmó un novedoso y amplio convenio con la Municipalidad de Ushuaia que impacta de manera inmediata en una reducción en los precios de acceso a sus parques, con una oferta que favorece a Ushuaia. A partir del 6 de enero, los turistas extranjeros pagarán 30 mil pesos, frente a los 40 mil anteriores, mientras que los turistas nacionales verán una baja de 12 mil a 9 mil pesos. Los residentes fueguinos abonarán 5 mil pesos, y la entrada será gratuita para los vecinos de Ushuaia.
En un contexto donde la conservación y el ecoturismo son cada vez más relevantes, la Municipalidad de Ushuaia concretó un convenio de colaboración con la Administración de Parques Nacionales (APN). Este acuerdo, firmado por la secretaría de Turismo del Municipio, Viviana Manfredotti, y el presidente de la APN, Cristian Larsen, representa un hito, siendo el primer acuerdo de características de este tipo establecido entre la APN y un municipio.
A lo largo de la rúbrica se resaltó que la colaboración es esencial para enfrentar los desafíos ambientales actuales y futuros. Además, el convenio permitirá una gestión más eficiente de los recursos naturales y la infraestructura destinada al servicio del turista, abriendo oportunidades para acceder a financiamiento estatal para proyectos de conservación y desarrollo.
En este contexto, Manfredotti destacó la importancia de la planificación conjunta, que permitirá contemplar tanto las necesidades de conservación como las demandas de la comunidad. Así, se generarán actividades dentro del Programa de Turismo Social, promoviendo el ecoturismo y la educación ambiental, en beneficio de los habitantes de Ushuaia y los visitantes del Parque.
Por otro lado, el convenio permitirá la creación de empleo con personal altamente capacitado, asegurando una atención de calidad para los turistas. La secretaria de Turismo también planteó que el acceso al Parque se facilitará para los residentes, promoviendo el sentido de pertenencia y responsabilidad hacia el entorno natural.
Además de estas medidas, el anuncio de la baja en las tarifas de acceso se presenta como una excelente noticia tanto para turistas como para residentes locales. Con la autorizada venta anticipada de entradas en la Secretaría de Turismo, se espera un aumento en el flujo de visitantes al Parque Nacional, fortaleciendo la economía local y posicionando a Ushuaia como un destino más competitivo en el ámbito turístico. La secretaria Manfredotti subrayó que esta medida es resultado del trabajo conjunto con la APN, marcando un precedente en la gestión conjunta de recursos y preservación del entorno natural.

Ordenaron la detención del kirchnerista Julio De Vido por la Tragedia de Once

Ante la interrupción del financiamiento nacional, la Municipalidad decidió finalizar con esfuerzo propio la pasarela que conecta las bahías Encerrada y Ushuaia, priorizando el tránsito no motorizado y la integración del paisaje.

Tierra del Fuego, la provincia más deficitaria del país: educación en ruinas, hospitales colapsados y corrupción bajo la gestión de Gustavo Melella.

No cobran desde julio ni recibieron el aguinaldo.

La iniciativa obtuvo dictamen favorable y se tratará en la próxima sesión del Concejo Deliberante de Ushuaia. En comisión de Legislación, la Jueza de Faltas Silvina Oyarzún coincidió con la propuesta que -mediante multas elevadas- desalentaría la conducta irresponsable de quienes deciden no detenerse ni aportar sus datos tras un siniestro vial.

Ante la interrupción del financiamiento nacional, la Municipalidad decidió finalizar con esfuerzo propio la pasarela que conecta las bahías Encerrada y Ushuaia, priorizando el tránsito no motorizado y la integración del paisaje.

No cobran desde julio ni recibieron el aguinaldo.

La iniciativa obtuvo dictamen favorable y se tratará en la próxima sesión del Concejo Deliberante de Ushuaia. En comisión de Legislación, la Jueza de Faltas Silvina Oyarzún coincidió con la propuesta que -mediante multas elevadas- desalentaría la conducta irresponsable de quienes deciden no detenerse ni aportar sus datos tras un siniestro vial.

Precipitaciones récord en Ushuaia. El Municipio desplegó un operativo de limpieza y mantenimiento tras el desborde del arroyo Buena Esperanza, afectado por la creciente generada por el temporal.

Operativo en el barrio Andorra. La Municipalidad de Ushuaia realizó un operativo de control y concientización en distintos sectores del barrio, en el marco de la Ordenanza N.º 4800 que regula la tenencia responsable de animales de compañía.

Con el acompañamiento de distintas instituciones, alumnos de escuelas provinciales participan de visitas guiadas a embarcaciones antárticas que operan en el Puerto de Ushuaia.

Un nuevo escándalo institucional sacude al Tribunal de Cuentas de la Provincia de Tierra del Fuego tras la presentación de una denuncia ciudadana formal que solicita el inicio de un juicio político contra las máximas autoridades del organismo: el presidente, Dr. Miguel Longhitano, y el vocal C.P.N. Hugo Sebastián Pani.

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España hallaron compuestos contaminantes persistentes en aguas marinas del entorno antártico. El fenómeno preocupa por su alcance global y sus implicancias para ecosistemas australes como el de Tierra del Fuego.

La iniciativa obtuvo dictamen favorable y se tratará en la próxima sesión del Concejo Deliberante de Ushuaia. En comisión de Legislación, la Jueza de Faltas Silvina Oyarzún coincidió con la propuesta que -mediante multas elevadas- desalentaría la conducta irresponsable de quienes deciden no detenerse ni aportar sus datos tras un siniestro vial.

No cobran desde julio ni recibieron el aguinaldo.

Tierra del Fuego, la provincia más deficitaria del país: educación en ruinas, hospitales colapsados y corrupción bajo la gestión de Gustavo Melella.