Buscan facilitar el acceso al crédito para construcción de viviendas

El secretario de Hábitat de Ushuaia anticipó que el Ejecutivo Municipal enviará un proyecto para modificar la Ordenanza 5055, que regula la entrega de tierras en la ciudad. El objetivo es que el Municipio pueda entregar títulos de propiedad a los adjudicatarios de terrenos para que les sea más fácil acceder a financiamiento hipotecario tanto en la banca pública como en la privada.

Ushuaia30/12/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
202412290925507e8e2c0130afc20a585c774c87c0aef5_min

El secretario de Hábitat y Ordenamiento Territorial de la Municipalidad de Ushuaia, David Ferreyra, admitió que el desfinanciamiento de obras de nación trajo complicaciones en su área con la caída de programas importantes que apuntaban tanto a la entrega de viviendas como al desarrollo de infraestructura de servicios para urbanizaciones existentes y nuevas urbanizaciones.

Admitió que “ha sido un año complejo” para su cartera. Entre las obras que se vieron afectadas citó la segunda etapa de la urbanización  General San Martín. En 2023 el municipio había presentado, a distintos ministerios, el proyecto de infraestructura que estaba valuado en más de 4 mil millones de pesos y que involucraba el tendido de servicios internos y las aperturas de calles. “Ese intento de proyecto de obra quedó paralizado. Lo mismo sucedió con las 120 viviendas del Procrear, ante la disolución del fondo fiduciario. El proyecto de departamentos que teníamos para trabajar en cogestión quedó en la nada”, dijo y agregó que otro de los proyectos que quedó trunco fue el de la obra de agua y cloaca del KyD. 

“Veníamos con esa expectativa para este 2024 y en función de ello hemos tenido que ser un poco más creativos, gestionar aún más y hemos definido con algunas entidades trabajar en cogestión en infraestructura de la etapa dos del San Martín. Vamos a trabajar este verano en algunos convenios con las entidades. Ver si podemos resolver una normativa que pueda crear un fondo específico para que podamos en conjunto definir la obra de infraestructura de ese sector”, comunicó.

Frente a este panorama, el funcionario explicó que la municipalidad empezó a resolver cuestiones que tenía pendientes vinculadas a actas de intención que había rubricado años atrás con diversas entidades. “La decisión del intendente fue resolver la cuestión de lotes para los empleados municipales y ahora estamos en un proceso posterior que tiene que ver con cómo ayudamos a esas familias a las que se le entregaron lotes para que puedan construir sus viviendas”, indicó.

Ferreyra subrayó que son más de 400 los lotes entregados y que lo más difícil para las familias es concretar la construcción de sus casas.

En función de esto se proyecta la modificación de la ordenanza 5055, que regula el otorgamiento de tierras fiscales  en la ciudad.  En este sentido se busca avanzar en la entrega de créditos de parte del banco Hipotecario y del banco Macro. No obstante, los trámites administrativos se ven retrasados debido a que las entidades crediticias exigen la presentación del título de propiedad de la vivienda de parte de los solicitantes. “Las entidades necesitan el título de propiedad. Nosotros les explicábamos que lo nuestro es a la inversa. Para que puedas tener tu título de propiedad tenés que construir. Estamos en un ida y vuelta viendo si pueden tomar los decretos de adjudicación”, comentó en este aspecto.

Ferreyra informó que se ha hablado con algunos concejales sobre la posibilidad de modificar la 5055 en la primera sesión del año que viene. Anticipó que una de las opciones radica en anexar algún articulado para que a aquellas familias que puedan ser pasibles de un crédito hipotecario se les otorgue un título de propiedad hipotecable. “Veremos técnicamente cómo lo hacemos pero por una cuestión normativa no podemos dejar a las familias sin la posibilidad de que tengan un crédito hipotecario para poder construir”, remarcó.

El secretario reveló que ha dialogado con los concejales del bloque del Partido Justicialistas aunque entendió que es una situación que atraviesa a todo el cuerpo deliberativo. “Estamos resolviendo la vida de las familias de la ciudad entonces no creo que haya algún tipo de impedimento”, resaltó y añadió que tanto la Secretaría Legal y Técnica como la Escribanía Municipal están trabajando en las cuestiones técnicas de la normativa para presentarla apenas inicie el ciclo legislativo del año que viene, en pos de que pueda tener estado parlamentario y pueda ser tratada en la primera sesión del 2025.

El objetivo final es “ajustar la situación normativa a lo que necesitan las familias” para que aquellas que tengan la capacidad económica de obtener un crédito hipotecario puedan contar con el instrumento legal que solicitan tanto la banca privada como la estatal.

Últimas publicaciones
20251119091841c769af99fc6c7eadbfea0ea606ad7381_med

Papelón Legislativo

Radio FM Amistad
Politica20/11/2025

La 4ª sesión ordinaria del año naufragó por razones no demasiado precisas. La suspensión postergó la definición legislativa sobre la flexibilización de la salmonicultura. También demoró el inicio del análisis del presupuesto 2026 y de la cesión de áreas hidrocarburíferas de YPF a Terra Ignis.

Te puede interesar
20251118083954faeca65f51f58a105a88762d1aed3460

Nueva edición de Feriantes del Fin del Mundo

Radio FM Amistad
Ushuaia19/11/2025

La nueva edición de la feria Feriantes del Fin del Mundo se realizó en el Colegio Piedrabuena de Río Grande y con la participación de 140 emprendedores y propuestas artísticas locales.

20251118084329f28d8a3c492131d0a3f31cc9d502251f_min

Análisis del presupuesto 2026

Radio FM Amistad
Ushuaia19/11/2025

Las tres áreas del municipio presentaron sus objetivos para el próximo año. “La incertidumbre que generan las políticas económicas de la Nación nos obligan a usar de manera aún más responsable y eficiente los recursos proyectados”, afirmó el secretario de Gobierno, César Molina. Hoy será el turno de Hábitat; Medio Ambiente; Deporte; Mujer y Turismo.

STJusticia-TDF

Oyarzun confirmó que no se proyecta aumento salarial municipal

Radio FM Amistad
Ushuaia18/11/2025

En el inicio del tratamiento del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, el concejal de Forja y presidente de la Comisión de Presupuesto, Fernando Oyarzun, analizó las primeras exposiciones del Ejecutivo y marcó como dato sobresaliente la ausencia de un aumento salarial proyectado para los trabajadores municipales, un punto que consideró “preocupante” en el actual contexto económico. La discusión presupuestaria comenzó este lunes con un cuarto intermedio en medio de las presentaciones del jefe de Gabinete, la Secretaría de Economía y Obras Públicas.

Lo más visto
20251118083954faeca65f51f58a105a88762d1aed3460

Nueva edición de Feriantes del Fin del Mundo

Radio FM Amistad
Ushuaia19/11/2025

La nueva edición de la feria Feriantes del Fin del Mundo se realizó en el Colegio Piedrabuena de Río Grande y con la participación de 140 emprendedores y propuestas artísticas locales.

20251119092046ab9c982cf0d6367726b18da502126878_min

Finanzas provinciales

Radio FM Amistad
Provinciales20/11/2025

Con la tercera licitación de Letras del año, el Ministerio de Economía logró rollear más del 92% de los vencimientos del mes.

suscribirte para mas contenido!