
Ordenaron la detención del kirchnerista Julio De Vido por la Tragedia de Once
Ordenaron la detención del kirchnerista Julio De Vido por la Tragedia de Once


Elías Damián Flores, en situación de calle, murió en circunstancias confusas tras protagonizar una riña en el barrio Andorra de Ushuaia. Las autoridades investigan las causas del deceso.
Ushuaia26/12/2024
Radio FM Amistad
En la noche del 24 de diciembre, una presunta riña callejera entre dos hombres en situación de calle derivó en una tragedia. El hecho ocurrió en la intersección de las calles Ercilla Pérez y Camino del Valle, en el barrio Andorra de Ushuaia.
Intervención policial y descompensación
Al llegar al lugar, efectivos de la Comisaría Quinta encontraron a Elías Damián Flores y Germán Jonathan Orellano con evidentes signos de haber estado peleando. Mientras la Policía tomaba intervención, Flores comenzó a descompensarse, sufriendo varias convulsiones.
El personal policial inició maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) hasta la llegada de una ambulancia del Hospital Regional de Ushuaia. A pesar de los esfuerzos de los profesionales de la salud, Flores falleció en el lugar.
Causas bajo investigación
Según los primeros informes, Flores no presentaba lesiones externas evidentes que indicaban una causa violenta de muerte. Las autoridades presumen que su fallecimiento podría estar relacionado con problemas de salud preexistentes y consumos abusivos. Por orden de la Justicia, se realizará una autopsia para esclarecer las causas exactas de su muerte.
El caso ha generado interrogantes sobre las circunstancias de la riña y las condiciones en que ambos hombres se encontraban. Mientras tanto, Germán Jonathan Orellano quedó a disposición de las autoridades para avanzar en la investigación del hecho.

Ordenaron la detención del kirchnerista Julio De Vido por la Tragedia de Once

Ante la interrupción del financiamiento nacional, la Municipalidad decidió finalizar con esfuerzo propio la pasarela que conecta las bahías Encerrada y Ushuaia, priorizando el tránsito no motorizado y la integración del paisaje.

Tierra del Fuego, la provincia más deficitaria del país: educación en ruinas, hospitales colapsados y corrupción bajo la gestión de Gustavo Melella.

No cobran desde julio ni recibieron el aguinaldo.

La iniciativa obtuvo dictamen favorable y se tratará en la próxima sesión del Concejo Deliberante de Ushuaia. En comisión de Legislación, la Jueza de Faltas Silvina Oyarzún coincidió con la propuesta que -mediante multas elevadas- desalentaría la conducta irresponsable de quienes deciden no detenerse ni aportar sus datos tras un siniestro vial.

Ante la interrupción del financiamiento nacional, la Municipalidad decidió finalizar con esfuerzo propio la pasarela que conecta las bahías Encerrada y Ushuaia, priorizando el tránsito no motorizado y la integración del paisaje.

No cobran desde julio ni recibieron el aguinaldo.

La iniciativa obtuvo dictamen favorable y se tratará en la próxima sesión del Concejo Deliberante de Ushuaia. En comisión de Legislación, la Jueza de Faltas Silvina Oyarzún coincidió con la propuesta que -mediante multas elevadas- desalentaría la conducta irresponsable de quienes deciden no detenerse ni aportar sus datos tras un siniestro vial.

Precipitaciones récord en Ushuaia. El Municipio desplegó un operativo de limpieza y mantenimiento tras el desborde del arroyo Buena Esperanza, afectado por la creciente generada por el temporal.

Operativo en el barrio Andorra. La Municipalidad de Ushuaia realizó un operativo de control y concientización en distintos sectores del barrio, en el marco de la Ordenanza N.º 4800 que regula la tenencia responsable de animales de compañía.

Con el acompañamiento de distintas instituciones, alumnos de escuelas provinciales participan de visitas guiadas a embarcaciones antárticas que operan en el Puerto de Ushuaia.

La Provincia dio inicio a la temporada de visitas al Área Natural Protegida Península Mitre, la cual se extenderá hasta el 15 de abril de 2026 inclusive.

El Gobierno provincial y YPF firmaron la cesión de siete áreas hidrocarburíferas que pasarán a ser operadas por Terra Ignis Energía a partir de 2026. El acuerdo garantiza la continuidad productiva y laboral, y consolida la soberanía energética provincial. El gobernador Melella destacó la trascendencia que tendrá el acuerdo para el desarrollo de la Provincia.

El joven fueguino llevó la causa Malvinas a los escenarios, las redes y los medios de todo el país.

Un nuevo escándalo institucional sacude al Tribunal de Cuentas de la Provincia de Tierra del Fuego tras la presentación de una denuncia ciudadana formal que solicita el inicio de un juicio político contra las máximas autoridades del organismo: el presidente, Dr. Miguel Longhitano, y el vocal C.P.N. Hugo Sebastián Pani.

Toto defendió el esquema de bandas cambiarias, anticipó un desplome histórico de la inflación para 2026, confirmó reformas estructurales y un acuerdo comercial con Estados Unidos.