
El Gobierno desplazó al titular de la Sindicatura General de la Nación, Miguel Blanco
La decisión fue tomada en las últimas horas. El ex funcionario ya se despidió de sus colaboradores en el organismo a cargo del control interno del Poder Ejecutivo
El director provincial de escuelas técnicas, Carlos Iglesias, salió al cruce de los cuestionamientos efectuados por la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica. Aclaró cuestiones que tienen que ver con la llegada de fondos nacionales y resaltó el trabajo entre provincia y nación para concretar obras de infraestructura que ya cuentan con el apto técnico y financiero.
Provinciales19/12/2024El director provincial de escuelas técnicas, Carlos Iglesias, respondió a las críticas emanadas de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), cuyo secretario general, Juan Carrizo, había realizado un balance negativo sobre la situación de los docentes en las escuelas técnicas de la provincia.
Iglesias evidenció desconocimiento de parte de Carrizo, en torno a aspectos tales como la llegada de los recursos a la educación técnica provincial.
Explicó que la educación técnica se rige por el INET, que es el Instituto Nacional de Educación Tecnológica. Este instituto es quien baja los fondos a todas las provincias a través de una fórmula mediante la cual determina qué cantidad de dinero le corresponde a cada una. “Ese dinero baja a una cuenta del Banco Nación y va directamente al Programa 39 que es el programa que financia la educación técnica en la provincia. Por lo tanto baja directamente a las escuelas y no se centraliza en la provincia”, subrayó Iglesias. Asimismo, precisó que “se lleva adelante lo que es un programa anual de la jurisdicción, que se presenta en febrero en el INET, para implementar un montón de actividades a lo largo del año que tienen que ver con la educación técnica”.
Por otro lado mencionó que “desde el ministerio se llevó adelante un cambio de protocolo financiero para que lo vinculado a bienes de capital se deposite directamente en los colegios y los directivos junto con su equipo de gestión compren los insumos”.
En relación al salario docente, Iglesias recordó que “la provincia se hace cargo de todos los fondos de los sueldos”.
Por último, consideró pertinente aclarar que “no es real que el ministerio no hizo nada con la infraestructura de la nación”. Señaló que “hay tres actas firmadas con apto técnico y apto financiero para construir el Centro Profesional de Tolhuin, la ampliación del Colegio Guevara y la EDEI.
“Son tres de las obras que la provincia trabajó muchísimo con el INET, a nivel nación, para poder bajar los fondos”, resaltó el director y consideró importante que se sepa que a pesar del contexto se pudo trabajar con nación y se firmaron actas para la concreción de obras.
La decisión fue tomada en las últimas horas. El ex funcionario ya se despidió de sus colaboradores en el organismo a cargo del control interno del Poder Ejecutivo
La petrolera estatal está abandonando sus operaciones convencionales en Tierra del Fuego
Este viernes se confirmó que la Clínica San Jorge de Ushuaia vuelve a normalizar la atención a pacientes afiliados a la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), tanto en el área ambulatoria como de internación
El foco del incendio en una cabaña del hotel fue rápidamente sofocado por los ocupantes, sin registrarse personas lesionadas. Según datos preliminares, el origen del ígneo sería por causa accidental.
Pasos fronterizos Argentina-Chile HOY: estado actualizado viernes 18 de julio 2025. Si salís desde la Patagonia, encontrá acá las condiciones actualizadas y las recomendaciones oficiales.
Pasos fronterizos Argentina-Chile HOY: estado actualizado viernes 18 de julio 2025. Si salís desde la Patagonia, encontrá acá las condiciones actualizadas y las recomendaciones oficiales.
Considerando que desde que en 2021 se autorizara su constitución, y la cesión de 91 millones de dólares para financiar obra pública, los fideicomisos Obra Pública I y II no se encuentran operativos, el órgano de control planteó al Ejecutivo que los declaro extinguidos.
Fue aprobada en la última sesión de la Legislatura por la unanimidad de los legisladores, aunque impulsada por el mopofista Pablo Villegas. Para organizaciones feministas podría colisionar con preceptos de la ley de interrupción del embarazo y por eso le pidieron al gobernador el veto parcial de la norma. Para el autor del proyecto es un derecho de los padres que pierden un hijo antes de nacer y no se contrapone con ninguna legislación vigente.
Este martes por la noche concluyó el segundo periodo de inscripciones para el Gran Premio de la Hermandad, con un número altísimo de 197 binomios inscriptos. En el transcurso de la semana el ACRG y ADELFA harán oficial la nómina con números y fechas de revisiones previas, de seguridad y administrativas.
En un escrito presentado en el marco de una recusación, la jueza Edith Miriam Cristiano aclaró que su participación en un foro internacional fue institucional y que los gastos de traslado y alojamiento fueron cubiertos por la organización que la invitó. Rechazó cualquier vínculo con el Gobierno provincial y aseguró que el viaje fue informado públicamente.
Lo definió la Cámara de Casación Bonaerense tras un planteo de la defensa, que había alegado que la privación de la libertad del acusado era inconstitucional
Un joven de 29 años murió cuando conducía un auto y protagonizó un choque frontal con una Motor Home en la ruta nacional N° 3
A las 16, sindicatos y organizaciones nucleados en la CGT, las dos CTA y profesionales del centro pediátrico harán una movilización
El hecho ocurrió en el cruce de Suárez y General Hornos. El cómplice del presunto ladrón se fugó y está siendo buscado. El agente quedó imputado
El Presidente de la UISE, José Labroca, indicó que las paradas serán monitoreadas debido a los reiterados actos de vandalismo que sufren las garitas. Las personas que provoquen daños y sean identificadas serán multadas por la Municipalidad de Ushuaia.