Réplica libertaria en el Senado: incorporaron la suspensión de Oscar Parrilli a la sesión por el caso Kueider

El Frente de Todos quiere la expulsión del entrerriano detenido en Paraguay. Ambas cuestiones necesitarán dos tercios y ninguna tiene los votos asegurados. Extrema tensión en la Cámara alta

Politica12/12/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
LTSFVLY3QZDKNFQGPZG4WEA6Q4

Tras la convocatoria de este mediodía para sesionar mañana y debatir la expulsión de la Cámara alta o la suspensión hasta el 1 de marzo próximo del peronista disidente Edgardo Kueider, detenido la semana pasada en Paraguay junto a su secretaria y más de USD 200.000 sin declarar, el oficialismo activó por la tarde una réplica que tensionará al máximo el encuentro de este jueves: La Libertad Avanza solicitó incorporar la suspensión del cristinista Oscar Parrilli, con historia judicial abierta.

La expulsión que empuja el kirchnerismo sobre su ex colega Kueider difiere de la suspensión que el oficialismo y la oposición dialoguista piensan para salir del embrollo. Y ahora se agrega la de Parrilli. No obstante, las tres opciones precisan dos tercios para ser habilitadas sobre tablas, ya que no cuentan con los dictámenes correspondientes, y la misma cifra para ser votados a la hora de la verdad.

La delicada situación se da debido a que, si ninguno de los tres caminos llegara a buen puerto, la sesión derivará en un papelón mayúsculo y agravará el estado de situación en el Senado. La intransigente postura del Frente de Todos -el cristinismo puro quiere, como es usual, acelerar a fondo con su visión- no avizora una resolución sin consecuencias de cara a mañana.

IBROGATLTVBG7FJPCLFEBH4JRMEl decreto que amplía el temario de la sesión de mañana, con la inclusión del pedido de suspensión del cristinista Oscar Parrilli

De hecho, el orden de los temas es clave y genera urticaria en muchas bancadas. Es decir, si primero aparece la expulsión de Kueider, el oficialismo y la oposición dialoguista quedarán expuestos a no avalarla para iniciar el debate. Sin embargo, en ese grupo hay legisladores que aceptarían echar al entrerriano -por caso, el PRO, que está dividido-, lo que genera intriga y una potencial definición para el infarto en el recinto.

Si se pasara a su suspensión y el kirchnerismo no ayuda con dos tercios, también se caería. Claro está que tampoco quedaría habilitada la suspensión de Parrilli, por los números que tiene el Frente de Todos para bloquear cualquier movimiento en ese sentido. Por eso el temor que circula en muchos despachos del Senado: que el escándalo de Kueider quede tapado por un delirio sin resolución de ningún tipo. Una mancha venenosa para todos los legisladores y, en particular, para la institucionalidad de la Cámara alta.

Kueider llegó a la Cámara alta en 2019 con la boleta del kirchnerismo y se separó en febrero de 2023, enojado con Alberto Fernández y el cristinismo. Meses atrás se metió en el interbloque Provincias Unidas, de inobjetables contactos con el Gobierno. Por caso, funcionarios y asesores de primera línea recibieron a los cinco de dicha bancada en Casa Rosada, en octubre pasado.

ASGOBEVGOVFHPMVNL2DJEXJS5M-1El senador del peronismo disidente Edgardo Kueider    

¿Por qué el kirchnerismo solicita una expulsión veloz? Si el entrerriano abandona la Cámara alta, su reemplazo será la actual diputada provincial y referente camporista Stefanía Cora. De esa manera, el cristinismo senatorial pasaría de 33 a 34 legisladores. A tres de recuperar el quorum y la mayoría. Enfrentado quedaría un disminuido oficialismo y una serpenteante oposición dialoguista con 37, ya que el radical Víctor Zimmermann estiró su licencia por un cargo en Chaco hasta finales de febrero próximo.

Si la suspensión de Kueider obtiene luz verde el jueves, la camporista Cora no asumiría y el Senado ganará tiempo, al menos, hasta el 1 de marzo, día en el que Javier Milei tendrá que asistir al Congreso para dar inicio a un nuevo período de sesiones ordinarias. Eso es futuro a mediano plazo, ya que el corto hoy quema a muchos y pincela una olla a presión a la que, todavía, no se le encuentra una solución razonable. Racionalidad y templanza son ruegos de muy pocos por estas horas.

HXGTZRGTGRFGPEIBDH4HEQ2YZ4El proyecto firmado por los libertarios para incluir la suspensión del cristinista Oscar Parrilli en la sesión de mañana     

UCR
El bloque del centenario partido, que comanda Eduardo Vischi -no quiso hablar tras el encuentro-, se reunió esta tarde y se presentará mañana a la sesión, como decidió ayer el PRO. No todos los legisladores del centenario partido estuvieron presentes en la oficina de la Cámara alta, aunque por ahora prima la idea de votar la suspensión de Kueider, adelantaron dos senadores de la bancada a este medio.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
W1261ytqlu0d3hxcsfin6ek

Cocejala Freiberger planteó que se equivocan al echar culpas afuera “Los grandes perdedores en esta elección fueron el gobernador Melella y el intendente Walter Vuoto”

Radio FM Amistad
Politica31/10/2025

La concejala de Provincia Grande Daiana Freiberger analizó los resultados de las elecciones del domingo y respondió a los reproches de referentes de Fuerza Patria a los integrantes del frente Defendamos Tierra del Fuego. Consideró que en lugar de echar culpas afuera por la división del peronismo, deberían mirar hacia adentro de las gestiones del gobierno y de la municipalidad de Ushuaia que, por sus deficiencias, han sido responsables del resultado. Para la edil los grandes perdedores fueron el gobernador Melella y el intendente Vuoto. También habló de las expectativas por el tratamiento del presupuesto municipal 2026 y espera que haya claridad ante los planteos de la oposición, que hasta ahora son ignorados.

W1261w0gs2mm72g71hy4chc

“Necesitamos que esté en condiciones para no perder el destino”

Radio FM Amistad
Politica30/10/2025

El presidente de la Cámara de Turismo, Patricio Cornejo, se refirió a la auditoría nacional sobre el puerto de Ushuaia y advirtió que, más allá de los tironeos políticos, es urgente resolver las falencias estructurales para garantizar la operatividad de la próxima temporada de cruceros.

2025102910011583081a28c2b342448fb418ee862ec4aa_min

La boleta única agilizó el proceso electoral

Radio FM Amistad
Politica30/10/2025

El juez federal Federico Calvete destacó el funcionamiento del nuevo sistema electoral implementado en Tierra del Fuego, con boleta única papel y sin sobres. Afirmó que la modalidad permitió acelerar los tiempos de votación, redujo los votos nulos y mejoró la accesibilidad. “Fue una elección clara, ágil y transparente. Se cumplió el objetivo de facilitar la participación ciudadana”, aseguró.

W126742sh6bvx73houhn7d

Lapadula aseguró que “no hay vuelta atrás” con el frente Defendamos Tierra del Fuego

Radio FM Amistad
Politica29/10/2025

El legislador Matías Lapadula analizó las elecciones del domingo y consideró una falta de respeto que funcionarios como la senadora Cristina López acusen a Martín Pérez de la derrota, o que el propio gobernador culpe al electorado. Aseguró que se plebiscitó la gestión y, a diferencia de otras provincias, el frente Defendamos Tierra del Fuego se consolidó como tercera fuerza. No hay vuelta atrás con esta propuesta, que seguirá avanzando hacia un proyecto de provincia. Con respecto al presupuesto 2026, comenzará a debatirse el próximo martes, si bien no tiene estado parlamentario porque no hubo sesión para girarlo a las comisiones correspondientes.

Lo más visto
202510301117219113c8ea13a24c510c2aff8c70a71b82_min

Conflicto gremial en Tierra del Fuego

Radio FM Amistad
Ushuaia31/10/2025

En rechazo al aumento salarial propuesto por el Ejecutivo provincial, ATE Ushuaia realizó un corte intermitente sobre la Ruta Nacional N°3, fuera del ejido urbano de Ushuaia. La medida fue cuestionada por su impacto sobre el tránsito y los trabajadores, y abrió el debate sobre posibles intervenciones federales. Se levantó la medida recién a las 18,30 horas.

202510301108449844ddd9da551937079d83df32a8b549_min

El sábado abre la temporada

Radio FM Amistad
Provinciales31/10/2025

Desde este sábado y hasta el 1° de mayo de 2026 estará habilitada la temporada de pesca deportiva en la provincia. Las autoridades destacaron la importancia de la práctica responsable y recordaron los requisitos, valores y condiciones para participar.

W1261ytqlu0d3hxcsfin6ek

Cocejala Freiberger planteó que se equivocan al echar culpas afuera “Los grandes perdedores en esta elección fueron el gobernador Melella y el intendente Walter Vuoto”

Radio FM Amistad
Politica31/10/2025

La concejala de Provincia Grande Daiana Freiberger analizó los resultados de las elecciones del domingo y respondió a los reproches de referentes de Fuerza Patria a los integrantes del frente Defendamos Tierra del Fuego. Consideró que en lugar de echar culpas afuera por la división del peronismo, deberían mirar hacia adentro de las gestiones del gobierno y de la municipalidad de Ushuaia que, por sus deficiencias, han sido responsables del resultado. Para la edil los grandes perdedores fueron el gobernador Melella y el intendente Vuoto. También habló de las expectativas por el tratamiento del presupuesto municipal 2026 y espera que haya claridad ante los planteos de la oposición, que hasta ahora son ignorados.

suscribirte para mas contenido!