El Parque Nacional prorrogará el convenio con la Municipalidad

Así lo indicó el intendente del Parque Nacional de Tierra del Fuego, Marcelo Almirón, al dar detalles en torno al cobro de acceso, instalación de baños, ordenamiento vehicular y arreglo de caminos. El 35 por ciento de lo recaudado queda para la ciudad de Ushuaia. Se espera la creación del ENUTUR para rubricar el próximo acuerdo.

Ushuaia10/12/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
20241209102030f51455206a4f30d609c668ffd81981a8_min

El intendente del Parque Nacional de Tierra del Fuego, Marcelo Almirón, informó que se prorrogaría el acuerdo que el parque tiene con la Municipalidad de Ushuaia en relación al cobro de acceso, instalación de baños y arreglo de los caminos y que se dan con el apoyo de UISE (Ushuaia Integral Sociedad del Estado).

“El convenio es de parques con el Municipio de Ushuaia. La UISE es la que colabora con el municipio para llevar adelante las obras en el sentido que tiene una función más operativa y al ser cuestiones más inmediatas no tienen que ir a licitación ni seguir los procedimientos administrativos sino que legalmente lo puede hacer a través de su injerencia”, explicó. 

El funcionario mencionó que “los convenios de todos los parques se van a acotar y se van a renovar con un formato general” y que “las particularidades se van a ver en los anexos”.

En el caso del Parque Nacional Tierra del Fuego aún no se llegó a un convenio administrativo porque “la idea era firmar con el ENUTUR en el caso que este se conforme, entonces al convenio actual se le dio una prórroga hasta el 31 de diciembre”, según expuso Almirón.

En caso de que no se aprobara el proyecto de creación del Ente Ushuaia Turismo, el parque podría firmar un convenio interadministrativo con otra institución, como por ejemplo la Universidad Nacional de Tierra del Fuego o bien llamar a licitación.

No obstante, el funcionario expresó: “Entiendo que el ENUTUR es con quien se firmaría el convenio interadministrativo”.

Consultado sobre el aumento de tarifas, señaló que se fijan a nivel nacional con todos los parques. “Entiendo que tuvo que haber un consenso, el parque no participó de eso”, señaló y remarcó que “los parques no son consultados generalmente” en estos casos.

Por otra parte, contó que el 35 por ciento de lo recaudado queda en la ciudad. Al parque le depositan el 65 por ciento de la recaudación.

“La para el parque siempre está en los anexos, en lo que debe hacer el municipio por eso el tema de los baños para nosotros es muy importante porque es la imagen del parque frente al turista, eso y los caminos”, resaltó.

Por último, aclaró que el contrato del parque no es con la UISE sino con el Municipio. “El personal se contrata a través de la UISE para el Municipio. No es personal municipal sino que es personal contratado para tareas específicas como cobrar el acceso, realizar el ordenamiento de los vehículos y oficiar de informantes”, subrayó y agregó que lo mismo sucede con los baños ya que es una empresa la encargada de prestar el servicio.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
capa_ozono

Desde ayer, el agujero de ozono se encuentra sobre la provincia de Tierra del Fuego

Radio FM Amistad
Ushuaia17/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Políticas Sanitarias informó a los vecinos y vecinas que, según lo reportado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el monitoreo satelital de Copernicus, el agujero en la capa de ozono se encuentra actualmente sobre el cielo de Tierra del Fuego, afectando principalmente a Ushuaia.

2025091610124338c1868f28c983ea873871258185a7bf_min

Se refuerzan vínculos con Naciones Unidas

Radio FM Amistad
Ushuaia17/09/2025

Autoridades provinciales recibieron a representantes de la Asociación para las Naciones Unidas de la República Argentina y del sistema de Naciones Unidas en el país. El encuentro consolidó la agenda de cooperación internacional de la provincia

202509151012021d12502f80e52ab66a9d55876cae8e76

¨Si llego a acreditar las irregularidades, no voy a dudar en denunciarlas¨

Radio FM Amistad
Ushuaia16/09/2025

Tras el archivo de la causa que lo involucró por material sensible detectado en su Google Drive, el camarista penal Andrés Leonelli cuestionó el desarrollo de la investigación: habló de allanamientos “innecesarios”, pericias demoradas, secuestros de equipos “inútiles” y una difusión anticipada del procedimiento. También anticipó que buscará un sobreseimiento firme y que, si acredita maniobras para manipular al Poder Judicial, las denunciará.

Lo más visto

suscribirte para mas contenido!