Muere el causante del incendio que destruyó el HRU en el 2021

Por haber sido declarado inimputable, N.C.Q.S., de 34 años de edad, nunca respondió por ocasionar adrede uno de los hechos más críticos en la historia de la salud de la comunidad ushuaiense.

Ushuaia24/11/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
IMAGE-2024-11-21-202527-660x365-1

El domingo 17 de noviembre, falleció en la provincia de Buenos Aires, N.C.Q.S., el hombre que en 2021 provocó el incendio que redujo a cenizas importantes áreas del Hospital Regional Ushuaia. El trágico incidente, que marcó un antes y un después en la historia de la salud pública de Tierra del Fuego, no dejó víctimas fatales – aunque hubo un planteo judicial por parte de los familiares de una mujer que estaba en el sector de Terapia Intensiva y que falleció durante la evacuación. El siniestro dejó a la comunidad ushuaiense en estado de orfandad médica, provocó grandes contratiempos a los pacientes que debían dializarse, ocasionó millonarias pérdidas materiales y obligó a reestructurar por completo la atención médica de la ciudad.

El hecho que conmocionó a Ushuaia

El 7 de julio de 2021, N.C.Q.S., entonces de 31 años, inició un fuego en el área de Salud Mental del hospital, prendiendo fuego un colchón con un encendedor, en la habitación donde estaba internado. Con un historial de adicciones y conducta violenta, el sujeto estaba a la espera de ser evaluado. A pesar de la rápida intervención del personal hospitalario y de los bomberos, el incendio arrasó con gran parte de las instalaciones. Milagrosamente, los más de 30 pacientes internados, incluidos bebés en incubadoras y personas conectadas a respiradores, fueron sacados al exterior en sillas de ruedas y camillas hasta el playón de estacionamiento de ambulancias. Desde allí los pacientes más delicados fueron trasladados a la Clínica San Jorge, mientras que otros, en condiciones estables, fueron derivados al Polo Sanitario Municipal, habilitado en el polideportivo “Cochocho” Vargas durante la pandemia de COVID-19.

Un historial de violencia e inimputabilidad

N.C.Q.S. tenía antecedentes por amenazas y violencia de género, además de un historial de adicciones. Luego de permanecer algunos días privado de la libertad, en contexto carcelario, la Justicia decidió que era inimputable. Ante este veredicto el Ministerio de Salud Pública provincial dispuso que en una ambulancia se lo trasladara al aeropuerto, y luego ser examinado en un instituto neuropsiquiátrico de Buenos Aires, bajo régimen ambulatorio.

Fuente: Diario Prensa

Te puede interesar
20251118083954faeca65f51f58a105a88762d1aed3460

Nueva edición de Feriantes del Fin del Mundo

Radio FM Amistad
Ushuaia19/11/2025

La nueva edición de la feria Feriantes del Fin del Mundo se realizó en el Colegio Piedrabuena de Río Grande y con la participación de 140 emprendedores y propuestas artísticas locales.

20251118084329f28d8a3c492131d0a3f31cc9d502251f_min

Análisis del presupuesto 2026

Radio FM Amistad
Ushuaia19/11/2025

Las tres áreas del municipio presentaron sus objetivos para el próximo año. “La incertidumbre que generan las políticas económicas de la Nación nos obligan a usar de manera aún más responsable y eficiente los recursos proyectados”, afirmó el secretario de Gobierno, César Molina. Hoy será el turno de Hábitat; Medio Ambiente; Deporte; Mujer y Turismo.

Lo más visto

suscribirte para mas contenido!