Crítica a la senadora María Eugenia Duré y al intendente Walter Vuoto durante el seminario "Hacemos Soberanía"

Incidente en el seminario "Hacemos Soberanía": un asistente criticó a la senadora Duré por supuesta politización, generando aplausos de la audiencia.

Ushuaia20/11/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
critican la politizacion de seminario hacemos soberania

Un asistente interrumpió el discurso de la senadora María Eugenia Duré en el seminario "Hacemos Soberanía", realizado en Ushuaia, criticando la supuesta politización del evento ante una multitud que respondió con aplausos.
 

Ushuaia fue escenario de un incidente inesperado durante el primer seminario de capacitación “Hacemos Soberanía”, realizado el martes 19 de noviembre en el microestadio Cochocho Vargas. El evento, orientado a abordar temáticas vinculadas a la soberanía nacional y la causa Malvinas, contó con la participación de destacados exponentes, como el intendente Walter Vuoto, legisladores nacionales y veteranos de guerra. Sin embargo, el desarrollo del mismo tomó un giro polémico cuando un asistente se levantó de su asiento y cuestionó abiertamente a la senadora María Eugenia Duré. (VER VÍDEO)


Mientras Duré pronunciaba un discurso crítico hacia el Gobierno Nacional, el hombre se acercó al escenario y, frente a los presentes, entregó un documento a la legisladora, declarando: "Yo vine a una capacitación, no vine a un acto de campaña" . Su intervención fue recibida con aplausos por gran parte del público, quienes interpretaron su mensaje como un llamado de atención a la necesidad de evitar la politización de este tipo de encuentros.


El hecho generó diversas reacciones entre los presentes. Algunos asistentes respaldaron la postura del hombre, señalando que los eventos públicos de esta naturaleza deben mantenerse enfocados en sus objetivos formativos. Una vecina expresó: "Estamos acá para aprender sobre Malvinas, no para escuchar discursos partidarios" .


Por su parte, la senadora Duré, conocida por su activa defensa de la soberanía nacional y su papel en la legislación sobre la capacitación permanente en la causa Malvinas, optó por no responder directamente a la situación y continuó con su intervención.


El seminario "Hacemos Soberanía" fue organizado por la Municipalidad de Ushuaia como parte de la ley nacional N° 27.671 y su adhesión provincial, y contó con la participación de más de 1.600 personas, incluyendo docentes, estudiantes y especialistas. El evento buscó profundizar en aspectos históricos, jurídicos, geopolíticos y estratégicos relacionados con las Islas Malvinas.

Te puede interesar
images-1

Pronóstico del fin de semana en Ushuaia

Radio FM Amistad
Ushuaia07/11/2025

El meteorólogo Gabriel Karamanian anticipó que el viernes presentará buenas condiciones, el sábado será el día más inestable con lluvias moderadas y descenso de temperatura, mientras que el domingo mejorará hacia la tarde.

202511061020368ae83f414c789cff7dec1ae71af42b1f_min

El concejal Valter Tavarone reanuda sus funciones

Radio FM Amistad
Ushuaia07/11/2025

El edil del bloque Somos Fueguinos en el Parlamento de Ushuaia informó que a partir de hoy concluirá su Licencia Especial por motivos de salud. En su ausencia desde el mes de septiembre, Tavarone fue reemplazado por el concejal suplente, Nelson Buchs.

Lo más visto
W126207s3qo17d0ksqj5wjk

Ordenan a la Caja Policial pagar los haberes adeudados a un retirado

Radio FM Amistad
Provinciales06/11/2025

En un fallo histórico, la jueza Gabriela San Martín hizo lugar al primer amparo presentado por un policía retirado del ex Territorio Nacional de Tierra del Fuego, ordenando a la Caja Previsional Personal de la Policía y Penitenciaria a abonar los haberes impagos desde junio, incluido el medio aguinaldo. El caso abre un precedente para más de 500 retirados que reclaman el mismo derecho.

suscribirte para mas contenido!