
La justicia ordenó decomisar los bienes de Cristina por $685.000 millones
La condena por corrupción quedó firme y la Justicia inicia el decomiso más grande contra un exgobierno.


Las tareas restantes del plan de Normalización del Sistema de Control, de Comunicación y de Protección del Centro de Distribución que se realizarán hasta fines de este mes no demandarán nuevos cortes del suministro. “La decisión de este gobierno es poner de pie el sistema energético de Ushuaia” afirmó la ministra de Obras Públicas.
Ushuaia19/11/2024
Radio FM Amistad
La titular de la cartera de obras pública de la Provincia anunció que “el de este domingo fue el último corte de servicio previsto en relación con las acciones de modernización, que era necesario realizar”. Señaló que los trabajos que se seguirán realizando “hasta fin de mes, que es la fecha final de obra, pueden hacerse con la ciudad energizada”.
Gabriela Castillo dijo que las tareas encaradas tienen como finalidad “poner de pie el sistema energético de Ushuaia”. Explicó que los trabajos que se han venido realizando tienen tanto que ver con la modernización del sistema eléctrico de Ushuaia, contemplado en el plan de Normalización del Sistema de Control, de Comunicación y de Protección del Centro de Distribución (CD Torelli) y Usina (CTU), con trabajos de cambio de protecciones, mantenimiento y limpieza de transformadores, incorporación de seccionadores en algunas líneas de distribución, y mantenimiento de parte de los parque de generación, tareas estas “que no se realizaban hace más de una década”.
Precisó que el “trabajo de modernización tiene que ver con el cambio de protecciones, para que cuando exista un desperfecto solo afecte a esa línea y que no arrastre el resto de las líneas que tenemos en la Usina o en el Centro de Distribución. De esa manera evitamos consecuencias más grandes. Por otro lado, esta modernización en el comando a distancia permite que desde la Usina se pueda visualizar y habilitar los sectores cuando reponemos servicio, y esto es algo muy valioso porque no necesitaremos como hasta ahora comandar por radio a una persona en el Centro de Distribución y a otra persona desde la Usina haciendo cada una de estas maniobras”.
“La decisión de este Gobierno es poner de pie, de una vez por todas, el sistema energético de Ushuaia, por eso hemos establecido y desarrollamos un plan de trabajos intensivos que necesariamente obligó al corte del servicio en diversos puntos de la ciudad, durante los últimos domingos. Por eso, agradecemos la paciencia de los vecinos”, subrayó la Ministra Castillo

La funcionaria ponderó “la dedicación del equipo de Generación y Redes de la DPE para llevar adelante la operatoria coordinada con Autotrol y llevar un plan amplio de mantenimiento y reparación”.
“Estos últimos domingos hemos logrado concretar trabajos necesarios que estaban postergados. Por ejemplo, desde 2009 en las celdas no se realizaban tareas de verificación, mantenimiento y ajustes de partes. Al igual que cambios en la relación de transferencia en la celda de 33 KV en el centro de distribución vialidad”.
“Ha sido un trabajo coordinado que demandó mucho esfuerzo de los equipos, con una inversión como hacía años no se destinaba para modernizar este sistema. Entendemos los inconvenientes que esto ha generado, pero eran tareas necesarias para evitarnos mayores problemas, como ya nos ha pasado”, recordó la Ministra Castillo.
En paralelo a las tareas de modernización del sistema de distribución, personal de la DPE lleva a cabo tareas de mantenimiento a transformadores y turbinas para optimizar el tiempo de los cortes programados de servicio. “El equipo de redes trabajó en la limpieza de los transformadores que están en la línea municipal de la Usina, no solo haciendo el mantenimiento de los dos que están en uso, sino también la limpieza del que está como resguardo, y el grupo de mecánicos del área de generación, realizó tareas de mantenimiento en cinco turbinas. Se retiró con grúas un motor de la Rolls-Royce para hacer el recambio de rodamiento, una tarea que teníamos pendiente en uno de los motores que está como instancia de backup. En el caso de las máquinas Solar, Taurus y Centauro, se hizo la limpieza o recambio de filtros, algo que no se hacía desde 2017”.
Finalmente, la funcionaria destacó que “hay una gran cantidad de tareas que se han realizado. Traemos un proceso continuo de instalación de equipos hace 45 días y hay un gran esfuerzo para garantizar que los períodos de corte sean lo más cortos posible”.

La condena por corrupción quedó firme y la Justicia inicia el decomiso más grande contra un exgobierno.

La inauguración contó con el acompañamiento del Municipio local, marcando un paso importante en el fortalecimiento del desarrollo local.

El evento tendrá recorridos de 7 y 16 kilómetros, con largada desde la escuela y llegada a la Laguna Santa Laura.

En un escenario de fuerte crecimiento del turismo interno y con altas expectativas para la próxima temporada, el secretario de Turismo de Tolhuin, Angelo Fagnani, desglosó los ejes estratégicos que orientan la política turística municipal como la reapertura gradual de las Termas del Río Valdez, el debate sobre la concesión del camping Laguna del Indio, la posible llegada de inversiones privadas y la agenda de actividades que se prepara para el próximo fin de semana largo.

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

Las tres áreas del municipio presentaron sus objetivos para el próximo año. “La incertidumbre que generan las políticas económicas de la Nación nos obligan a usar de manera aún más responsable y eficiente los recursos proyectados”, afirmó el secretario de Gobierno, César Molina. Hoy será el turno de Hábitat; Medio Ambiente; Deporte; Mujer y Turismo.

La concejal y senadora nacional electa por La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, analizó el Presupuesto Municipal 2026, marcando preocupación por el gasto político y la caída de los montos dirigidos para las obras públicas.

En el inicio del tratamiento del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, el concejal de Forja y presidente de la Comisión de Presupuesto, Fernando Oyarzun, analizó las primeras exposiciones del Ejecutivo y marcó como dato sobresaliente la ausencia de un aumento salarial proyectado para los trabajadores municipales, un punto que consideró “preocupante” en el actual contexto económico. La discusión presupuestaria comenzó este lunes con un cuarto intermedio en medio de las presentaciones del jefe de Gabinete, la Secretaría de Economía y Obras Públicas.

El Centro Cultural fue escenario de diversos espectáculos de danza y música folklórica, en el marco de esta celebración organizada por el Centro Tradicionalista ‘Virginia Choquintel’. La secretaria de Cultura municipal, Belén Molina, destacó la participación de artistas fueguinos en la propuesta.

La Asociación Civil Reencontrándonos atraviesa una reestructuración forzosa ante la falta de acuerdo con la obra social OSEF, una situación que deja sin cobertura a 38 núcleos familiares y compromete el futuro de sus residencias terapéuticas en Ushuaia y Río Grande.

Madres y padres de la Escuela Kayu Chenen denunciaron que el establecimiento continúa cerrado desde el 31 de octubre por una pérdida de gas

Las tres áreas del municipio presentaron sus objetivos para el próximo año. “La incertidumbre que generan las políticas económicas de la Nación nos obligan a usar de manera aún más responsable y eficiente los recursos proyectados”, afirmó el secretario de Gobierno, César Molina. Hoy será el turno de Hábitat; Medio Ambiente; Deporte; Mujer y Turismo.

En un escenario de fuerte crecimiento del turismo interno y con altas expectativas para la próxima temporada, el secretario de Turismo de Tolhuin, Angelo Fagnani, desglosó los ejes estratégicos que orientan la política turística municipal como la reapertura gradual de las Termas del Río Valdez, el debate sobre la concesión del camping Laguna del Indio, la posible llegada de inversiones privadas y la agenda de actividades que se prepara para el próximo fin de semana largo.

El evento tendrá recorridos de 7 y 16 kilómetros, con largada desde la escuela y llegada a la Laguna Santa Laura.

La inauguración contó con el acompañamiento del Municipio local, marcando un paso importante en el fortalecimiento del desarrollo local.

La condena por corrupción quedó firme y la Justicia inicia el decomiso más grande contra un exgobierno.