Inscripciones para nivel inicial y primario

El periodo de inscripciones estará abierto entre el 19 y el 29 de este mes. El trámite se deberá hacer de manera presencial en la sede de Supervisión Escolar de Ushuaia, Río Grande o Tolhuin.

Provinciales13/11/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
202411120933013e3e5f958b93ffc03e16dadf45c0e3b9_min

El Ministerio de Educación anunció que entre el martes 19 y el viernes 29 de noviembre se realizarán las inscripciones para salas de 3,4 y 5 años del nivel inicial, y 1° a 6° grado del nivel primario del Ciclo Lectivo 2025.
El trámite de inscripción se realizará de manera presencial en las sedes de Supervisión Escolar de cada ciudad, y el adulto responsable deberá contar con copia del DNI del alumno ingresante; copia del Acta de Nacimiento del alumno ingresante; constancia de Alumno Regular Original y copia del DNI de los padres o tutores.
En Ushuaia, se deberá concurrir a Bouchard 490 de 10:00 a 14:00. En Tolhuin, de 9:30 a 13:00 en las oficinas ubicadas en Urquiza 37, y en Río Grande en Don Bosco y Alberdi de 9:30 a 13:00.
 

Últimas publicaciones
Te puede interesar
W1261rcg1coisffn9c4afir

Gracianía cargó contra los contenidos que bajó el Ministerio de Educación Preocupa el adoctrinamiento sexual a menores

Radio FM Amistad
Provinciales26/06/2025

La legisladora Natalia Gracianía expresó su preocupación por el “adoctrinamiento” que pretende el Ministerio de Educación, a partir de los contenidos que bajó a los docentes, para que inculquen a los niños de jardín de infantes, primaria y secundaria. Incluye la enseñanza de lenguaje inclusivo y contenidos vinculados con el colectivo LGTB.

W1261a69hycivzw47dw6ilk

Villegas va contra las desobligaciones docentes ante la inacción de “un gobierno timorato y cómplice”

Radio FM Amistad
Provinciales25/06/2025

El legislador del MPF presentará “a más tardar el jueves” un proyecto de ley que busca reglamentar las desobligaciones docentes. Afirmó que se trata de “paros encubiertos” y que el gobierno tiene las herramientas para solucionar esta situación, pero “es un gobierno timorato y cómplice”. “Tenemos una dirigencia sindical que, abrazada a su arrogancia, a su soberbia y a la mentira, hace un uso abusivo de los derechos que le reconoce la Constitución”, sentenció. Los legisladores oficialistas son los que deben permitir que se habilite el debate y prevé convocar a los defensores de los derechos de los niños. De declararse ilegales las obligaciones, habrá consecuencias para los docentes y sanciones al sindicato.

Lo más visto

suscribirte para mas contenido!