El domingo media ciudad se quedará sin luz

Entre las 6.00 y las 18:00 del domingo está previsto suspender el suministro de energía eléctrica en un amplio sector de la zona oeste de la ciudad.

Ushuaia09/11/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
2024110710314976291cd521659260b4c00631d303efd5_min

Como parte de los trabajos de modernización y normalización del Sistema de Control, Comunicación y de Protección del Centro de Distribución Torelli (CD Torelli) y la Usina Ushuaia (CTU), se anunció que este domingo está previsto realizar un prolongado corte de suministro eléctrico que afectará una importante cantidad de vecinos de Ushuaia.


En esta etapa, se trabajará en la actualización de las instalaciones en las líneas de 33 Kv que interconectan el CD Torelli y el CD de Vialidad de Ushuaia por un lado y el CD Torelli y la CTU por otro, se prevé el tercer ciclo de cortes programados este domingo 10 de noviembre, para trabajar en la franja horaria de 6 a 18h.


La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, explicó que “hemos entrado a la etapa final en el trabajo de la reestructuración y modernización del centro de distribución Torelli. Hasta ahora habíamos estado trabajando en las redes de 13.200 volt y ahora trabajamos en la máxima tensión en dos etapas en esta instancia final, que es lo que nos va a permitir renovar las protecciones entre la Usina y el Centro de Distribución Torelli y entre éste y el Centro de Distribución Vialidad”.


“Para realizar estos trabajos vamos a necesitar programar dos períodos de corte, el primero este próximo domingo 10 de noviembre. Los sectores afectados en el servicio serán en la zona oeste de la ciudad, desde el Centro de Distribución Vialidad hasta el Parque Nacional”, detalló.


La funcionaria informó que “a las 6 de la mañana se producirá la interrupción total en esta zona y se pondrán en línea los generadores alquilados por el Gobierno de la Provincia para garantizar la cobertura del corredor sanitario como circuito prioritario. Los trabajos se realizarán durante 12 horas, pero debido al funcionamiento de los generadores, un domicilio estará con un corte de entre 4 y 6 horas aproximadamente, será en intervalos rotativos para no afectar la totalidad de la franja horaria. Hemos tenido en cuenta llevar adelante estas tareas un día domingo en donde tenemos menor impacto en relación con el comercio, la actividad productiva, los establecimientos escolares y de salud”.


Indicó que mientras dure el corte del suministro se trabajará articuladamente con el Ministerio de Salud para monitorear permanentemente la situación de pacientes electrodependientes de la ciudad, y en caso de ser necesario derivarlos a un centro de salud para su mejor control.


Los sectores y barrios que se verán afectados son:


Buena Esperanza. Sector comprendido entre Cámpora-Magallanes- Pontón Rio Negro-Alem. Sector comprendido sobre Marco Zar desde Stayakin hasta Pasaje del Indio.
Sector comprendido sobre Hakuerum desde Provincia Grande y Stayakin hasta los Cauquenes. Onaisin. La Cumbre. Planta N°2 de DPOSS. Edificio Hotel Drymis. Hotel Altos de Ushuaia. Hotel Las Hayas. Complejos de Cabañas. Hotel del Glacial. Club Andino. Glaciar Le Martial. Almirante Solier. Primer Argentino. Gaucho Rivero (entre 12 de Octubre- Provincia Grande-Kuanip-Damiana F. de Fique). Colombo (sobre calle 12 de Octubre). Edificio de Municipalidad de Ushuaia. 12 de Octubre. Andino. Federal Felipe Varela. Latinoamericano. Bella Vista. Alakalufes. Alakalufes II. Avenida Alem desde Hipólito Yrigoyen hasta Buenos Aires-Kuanip -Neuquén. Almirante Brown. 5 de Octubre. Supermercado Carrefour. Clínica San Jorge. Hospital. Edificio Marina Tower. Tolkar. Comodoro Laserre. Piedrabuena. Edificio Superior Tribunal de Justicia. Planta elevadora cloacal (12 de Octubre). Supermercado La Anónima (Onas y San Martín).


Sector Centro entre Guaraní- Deloqui- Sarmiento-Maipú. Pista de Patín. Aeropuerto Aeronaval. La Misión. Gaucho Rivero (excluyendo el sector comprendido entre las calles 12 de Octubre- Provincia Grande-Kuanip-Fique). San Salvador. Centenario. El Bosquecito. El Libertador. Los Fueguinos. Kareken. CADIC. UNTDF. Planta Cloacal Bahía Golondrina. Aeropuerto de Ushuaia. Radar. Islas Malvinas. Casa del Sur. Club de Campo. Gimnasio Petrina. Nuevo edificio INFUETUR. Barrio Río Pipo (entre Hipólito Yrigoyen y San Luis hasta Kuanip). Urbanización El Recodo. Urbanización Alto del Pipo. Hotel Tolkeyen. Planta Cloacal Rio Pipo. Hotel Los Ñires. Urbanización Cauquén. Urbanización Alto del Cauquén. Urbanización Terraza I y Terraza II.
Urbanización Ushuaia Chico. Urbanización Costa Susana. Urbanización IPV - Rio Pipo Etapa I y II. Urbanización Ribera del Pipo. Urbanización El Remanso. Prefectura.
Supermercado La Anónima. Club del Campo (entre de la Estancia, De las Cascadas y las Golondrinas). Urbanización 128 Viv.  ATE. Urbanización Barranca del Pipo.


Planta Elevadora Cloacal 128 Viv. ATE. Urbanización San Martin. Club Las Águilas.
Urbanización Paseo del Puente. Bomba Impulsora de Agua (DPOSS). Cabañas Monte Susana. Golf Club. Tren del fin del Mundo. Vivero Municipal. Sismógrafo Parque Nacional. Cabaña El Holandés.

 
 
 
 
 

Últimas publicaciones
W126lnrlfpd4ousfovl065

No quieren tratarlo, quieren gobernar con un presupuesto reconducido

Radio FM Amistad
Provinciales05/11/2025

El legislador de Provincia Grande cuestionó duramente al bloque de FORJA y al Ejecutivo provincial por haber levantado sin aviso la reunión de la Comisión de Presupuesto. Denunció “falta de diálogo”, “ninguneo a la oposición” y advirtió que el Gobierno busca evitar el debate sobre los números 2025, “No es cierto que no había quórum, lo forzaron para levantar la sesión”, sentenció. En este sentido, dejó planteado el dilema “o debatimos el presupuesto con seriedad, o seguimos gobernando en piloto automático”.

2025110411194813953a760a7ec1f65beb79584b5d8959_min

El Municipio intensificó operativos en el sistema pluvial

Radio FM Amistad
Ushuaia05/11/2025

Belén Borgna, secretaria de Planificación e Inversión Pública, detalló las tareas desplegadas desde el pasado domingo a raíz de las intensas precipitaciones. Confirmó que se priorizó el trabajo en zonas bajas y laderas con vertientes activas, y pidió colaboración ciudadana ante nuevas lluvias.

Te puede interesar
2025110411194813953a760a7ec1f65beb79584b5d8959_min

El Municipio intensificó operativos en el sistema pluvial

Radio FM Amistad
Ushuaia05/11/2025

Belén Borgna, secretaria de Planificación e Inversión Pública, detalló las tareas desplegadas desde el pasado domingo a raíz de las intensas precipitaciones. Confirmó que se priorizó el trabajo en zonas bajas y laderas con vertientes activas, y pidió colaboración ciudadana ante nuevas lluvias.

W1263b913uzdfhvxpzcuw4

Exitosa operación en el Hospital Regional de Ushuaia

Radio FM Amistad
Ushuaia04/11/2025

El director del Hospital Regional de Ushuaia, doctor Carlos Guglielmi, relató los detalles del complejo procedimiento que permitió salvar la vida de un pequeño que había aspirado accidentalmente un tornillo. El caso puso de relieve la capacidad del sistema público de salud para resolver emergencias de alta complejidad en la provincia y la importancia de la atención pediátrica intensiva.

20251103094706862989d41dc208e243e2e86960f8ebeb_min

Anticipan más lluvias

Radio FM Amistad
Ushuaia04/11/2025

El meteorólogo Gabriel Karamanian explicó que el frente frío con lluvias y nevadas se extendería hasta el martes. Alertó que este tipo de eventos podría volverse más frecuente e intenso en los próximos años debido al aumento de la temperatura atmosférica global.

20251102104607b0d39677943bee4effabf1d2ac31938e_min

Continúan las tareas de mantenimiento en espacios públicos de Ushuaia

Radio FM Amistad
Ushuaia03/11/2025

Personal de diversas áreas municipales trabaja en la limpieza de alcantarillas pluviales, lavado de veredas, reparación de baldosas, cordones, sendas peatonales y demás mobiliario urbano. “Queremos que todos los vecinos y vecinas, y quienes nos visitan, disfruten de una Ushuaia en óptimas condiciones durante la temporada de verano”, indicó el subsecretario de Gestión, Guillermo Navarro.

Lo más visto
W12610c374gyjf88jihcdre

"Acá se miró al 2027, pero el problema de la Argentina no es el 2027 sino que es el presente”

Radio FM Amistad
Politica27/10/2025

El diputado electo Agustín Tita cargó contra los individualismos que llevaron a la derrota del campo nacional y popular. Consideró que hubo un sector que pensó en objetivos individuales mirando el 2027, cuando el problema de la Argentina es hoy. “Tenemos que seguir trabajando mucho más que antes porque estoy convencido de que este rumbo de país la Argentina no lo quiere”, aseguró.

W126u2wr6c9lau89vhvn8o

Vamos a seguir construyendo una alternativa

Radio FM Amistad
Politica27/10/2025

Tras la derrota electoral, el candidato a senador nacional por Defendamos Tierra del Fuego analizó los resultados y marcó una doble línea, autocrítica interna y crítica abierta al rumbo del gobierno nacional. Díaz llamó a “seguir construyendo una fuerza con palabra, ideas y compromiso con la gente”, y advirtió que el país “validó un modelo que va contra los derechos y el trabajo”.

images

Se suspendió el tratamiento del presupuesto

Radio FM Amistad
Politica05/11/2025

El cronograma de reuniones de análisis en comisión del proyecto de presupuesto provincial 2026 fue suspendido sin fecha cierta de inicio. Oficialismo y oposición responsabilizan a la contraparte por el fracaso de la convocatoria.

suscribirte para mas contenido!