
El Gobierno de Milei presentó la nueva Agencia Nacional de Migraciones
La ministra Patricia Bullrich también anticipó una nueva caída en la tasa de homicidios para este año.


Ante la proximidad de las fechas en que se comienza a producir la salida masiva de familias fueguinas hacia el continente con el fin de vacacionar, el Gobierno de la provincia pondrá en marcha desde el 6 de diciembre próximo “Verano Seguro” un dispositivo de prevención para asistir tanto a las familias que viajarán hacia el continente, como para los que permanecerán para disfrutar durante el verano de las bellezas de la isla.
Provinciales09/11/2024
Radio FM Amistad


Este dispositivo tendrá dos caras preventivas, una es la que fortalecerá el control vial sobre la Ruta Nacional 3, promoviendo la información en las familias viajantes de toda documentación y requisitos que serán necesarios para el paso fronterizo y el viaje terrestre hacia otras provincias.
Asimismo, habrá un intenso monitoreo integral del tráfico sobre la ruta nacional, que incluirá un puesto policial permanente en la zona de la Balanza, ubicada en la zona norte a kilómetros de la ciudad de Río Grande.
“Vamos a recuperar en esa zona la presencia de nuestra Policía con un puesto que estará operativo las 24 horas del día, junto a Protección Civil y otras fuerzas. La balanza es un lugar que vamos a reutilizar y reforzar los controles para brindarle una herramienta más al vecino”, explicó el viceministro de Coordinación de Gabinete, Jorge Canals.
La segunda de las aristas de este operativo estará destinado a reforzar los controles en los sitios destinados para acampar, así como ofrecer información permanente sobre el manejo responsable del fuego y el destino de los residuos que se generan en las zonas agrestes.
“Entendemos que muchas familias van a decidir pasar el receso de verano en la isla, por lo que los sitios de esparcimiento en el campo; el trekking y todas aquellas actividades al aire libre tendrán mayor presencia, por eso va a ser imprescindible un mayor trabajo preventivo”, señaló Canals.
En ese sentido, el funcionario valoró que desde el Gobierno “hemos dialogado con las autoridades que representan al Gobierno nacional en los distintos organismos con presencia en la Provincia, con el objetivo de incorporarlos a este plan de trabajo”.
“Hablamos de instituciones como Gendarmería Nacional, Migraciones y Vialidad Nacional, con quienes trabajamos constante y coordinadamente en lo que fue el operativo invierno, y con quienes también vamos a trabajar durante el operativo de verano”, agregó.
Asimismo, el viceministro de Coordinación de Gabinete valoró el diálogo mantenido con el legislador Agustín Coto con quien “hemos podido acordar que las diferentes instituciones se sumen a este operativo”.
“Lo más importante para el Gobierno es cuidar a los vecinos de la Provincia que a partir de diciembre próximo van a emprender el viaje por vía terrestre hacia el norte de nuestro país, pero también para aquellos vecinos que van a permanecer en la Provincia para disfrutar de la naturaleza fueguina, y que lo puedan teniendo en cuenta todas las precauciones para cuidar nuestros bosques y nuestro ambiente”, afirmó.
Por último, Canals adelantó que en los próximos días se llevarán adelante “reuniones integrales con las diferentes instituciones nacionales y de la provincia para esquematizar el trabajo que se va a realizar durante el verano”, agradeciendo “la apertura al diálogo; el compromiso y la predisposición al trabajo conjunto” de todas las instituciones que estarán involucradas en este operativo.
“Verano Seguro” contará con la participación de la Policía provincial; Protección Civil; Manejo del Fuego y otras reparticiones provinciales y nacionales abocadas a la seguridad y la prevención.



La ministra Patricia Bullrich también anticipó una nueva caída en la tasa de homicidios para este año.

La Federación Argentina de Sindicatos Policiales y Penitenciarios reclamó que la provincia salde de inmediato los haberes previsionales adeudados desde junio a más de 500 policías retirados.

La ciudad registró un flujo sostenido de visitantes, con un gasto diario promedio de $317.000 y estadías de tres días. Actividades culturales, formación, deporte y un evento automovilístico internacional marcaron el fin de semana.

Salidas récord por San Sebastián durante el fin de semana XXL.

Comenzaron las tareas que incluyen el fresado de la calzada, la posterior aplicación del riego asfáltico y la colocación de asfalto en caliente; intervención que se realizará íntegramente con maquinaria y personal del municipio. Paralelamente se desarrollan otros trabajos para mantener en buenas condiciones los espacios públicos de la ciudad.

La Federación Argentina de Sindicatos Policiales y Penitenciarios reclamó que la provincia salde de inmediato los haberes previsionales adeudados desde junio a más de 500 policías retirados.

Salidas récord por San Sebastián durante el fin de semana XXL.

El acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional se realizó en Ushuaia, conmemorando el combate de la Vuelta de Obligado de 1845, un hecho histórico clave en la defensa del territorio y los recursos del país

Con la tercera licitación de Letras del año, el Ministerio de Economía logró rollear más del 92% de los vencimientos del mes.

El evento tendrá recorridos de 7 y 16 kilómetros, con largada desde la escuela y llegada a la Laguna Santa Laura.

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

El plan contempla la creación de una policía con facultades de detención en los ingresos al país.

La trama de corrupción que estalló en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), un caso que investiga el supuesto direccionamiento en la compra de insumos y medicamentos dentro del organismo, sigue extendiendo sus ramificaciones.

El buque científico de la Prefectura Naval Argentina concluyó su campaña por el Atlántico Sur y abrió sus instalaciones en Ushuaia para recibir a estudiantes y vecinos.

El cadáver, hallado el miércoles último por un vecino que corría por la zona de Caleta La Misión, presenta un avanzado estado de descomposición y llamativamente tenía una prenda intacta en su pie izquierdo. En principio, los investigadores están revisando cuatro casos de personas desaparecidas en la ciudad. El cuerpo fue encontrado por un vecino de Río Grande que realizaba deporte en la zona de Caleta La Misión a unos 14 km de la ciudad, en posición decúbito ventral. Habría sido arrojado por la marea a la costa, alrededor de las 7 de la mañana.

Ushuaia será sede de la Ferrari Cavalcade Adventure 2025, que reunirá 55 vehículos de la marca en una exhibición abierta al público del 21 al 22 de noviembre.