
Ordenaron la detención del kirchnerista Julio De Vido por la Tragedia de Once
Ordenaron la detención del kirchnerista Julio De Vido por la Tragedia de Once


Johan Dardo de la Barra, acusado de homicidio culposo en un siniestro vial será juzgado a partir del jueves 7 de noviembre. La joven Analía Jazmín Cárdenas Alvarado perdió la vida en el hecho, mientras que otras tres personas resultaron heridas. El médico conducía con 3,03 gramos de alcohol por litro de sangre y a gran velocidad.
Ushuaia07/11/2024
Radio FM Amistad
El médico boliviano Johan Dardo de la Barra comenzará a ser juzgado este jueves 7 de noviembre en el Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Sur, por la muerte de la joven Analía Jazmín Cárdenas Alvarado y las lesiones causadas a otras tres personas en un siniestro vial ocurrido el 24 de diciembre de 2023 en Ushuaia. El profesional, que se encontraba de vacaciones de fin de año en Ushuaia y residía regularmente en Buenos Aires, está acusado del delito de homicidio culposo agravado por conducción imprudente, exceso de velocidad y alcoholemia positiva.
Según la Fiscalía, a cargo del Dr. Daniel Curtale, el acusado manejaba una SUV Toyota Corolla Cross, chapa patente AF-793-TI, a las 8 de la mañana del 24 de diciembre, a gran velocidad y de manera imprudente, por un camino de tierra hacia la Reserva Natural Playa Larga. Al perder el control del volante colisionó con una elevación rocosa, lo que provocó la muerte de Cárdenas Alvarado, quien viajaba en el asiento delantero. Otras tres personas, que iban en el asiento trasero del vehículo, identificadas como Cristina Elizabeth Molina, de 28 años; Maira Valiente, de 21 años y Guido Alejandro Torres Azurduy, de 28 años e hijo del propietario de la unidad, el médico urólogo del HRU, Reynaldo Guido Torrez Mendoza, resultaron heridas.
El informe de alcoholemia reveló que De la Barra tenía 3,03 gramos de alcohol por litro de sangre al momento del siniestro, lo que agravó su situación procesal. Además, testigos del hecho expresaron en las redes sociales haber visto desplazarse la SUV blanca de manera temeraria por el centro de la ciudad, correr picadas con otro rodado y desplazarse del mismo modo imprudente en dirección a Playa Larga.
El Tribunal de Juicio estará integrado por los jueces Maximiliano García Arpón, Alejandro Pagano Zavalía y Rodolfo Bembihy Videla. El fiscal Daniel Curtale representará al Ministerio Público, mientras que la defensa estará a cargo de los abogados Jorge Pintos y Nicolás Graffigna.
El caso cobró notoriedad por la gravedad del hecho y las circunstancias en que se produjo. Tras el accidente, De la Barra intentó huir del lugar y fue detenido posteriormente por la Policía, quienes lo trasladaron al hospital para recibir atención médica. Las investigaciones revelaron que, además de estar alcoholizado, el médico conducía a una velocidad superior a los 120 km/h, poniendo en riesgo la vida de todos los ocupantes del vehículo.

Ordenaron la detención del kirchnerista Julio De Vido por la Tragedia de Once

Ante la interrupción del financiamiento nacional, la Municipalidad decidió finalizar con esfuerzo propio la pasarela que conecta las bahías Encerrada y Ushuaia, priorizando el tránsito no motorizado y la integración del paisaje.

Tierra del Fuego, la provincia más deficitaria del país: educación en ruinas, hospitales colapsados y corrupción bajo la gestión de Gustavo Melella.

No cobran desde julio ni recibieron el aguinaldo.

La iniciativa obtuvo dictamen favorable y se tratará en la próxima sesión del Concejo Deliberante de Ushuaia. En comisión de Legislación, la Jueza de Faltas Silvina Oyarzún coincidió con la propuesta que -mediante multas elevadas- desalentaría la conducta irresponsable de quienes deciden no detenerse ni aportar sus datos tras un siniestro vial.

Ante la interrupción del financiamiento nacional, la Municipalidad decidió finalizar con esfuerzo propio la pasarela que conecta las bahías Encerrada y Ushuaia, priorizando el tránsito no motorizado y la integración del paisaje.

No cobran desde julio ni recibieron el aguinaldo.

La iniciativa obtuvo dictamen favorable y se tratará en la próxima sesión del Concejo Deliberante de Ushuaia. En comisión de Legislación, la Jueza de Faltas Silvina Oyarzún coincidió con la propuesta que -mediante multas elevadas- desalentaría la conducta irresponsable de quienes deciden no detenerse ni aportar sus datos tras un siniestro vial.

Precipitaciones récord en Ushuaia. El Municipio desplegó un operativo de limpieza y mantenimiento tras el desborde del arroyo Buena Esperanza, afectado por la creciente generada por el temporal.

Operativo en el barrio Andorra. La Municipalidad de Ushuaia realizó un operativo de control y concientización en distintos sectores del barrio, en el marco de la Ordenanza N.º 4800 que regula la tenencia responsable de animales de compañía.

Con el acompañamiento de distintas instituciones, alumnos de escuelas provinciales participan de visitas guiadas a embarcaciones antárticas que operan en el Puerto de Ushuaia.

Un nuevo escándalo institucional sacude al Tribunal de Cuentas de la Provincia de Tierra del Fuego tras la presentación de una denuncia ciudadana formal que solicita el inicio de un juicio político contra las máximas autoridades del organismo: el presidente, Dr. Miguel Longhitano, y el vocal C.P.N. Hugo Sebastián Pani.

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España hallaron compuestos contaminantes persistentes en aguas marinas del entorno antártico. El fenómeno preocupa por su alcance global y sus implicancias para ecosistemas australes como el de Tierra del Fuego.

La iniciativa obtuvo dictamen favorable y se tratará en la próxima sesión del Concejo Deliberante de Ushuaia. En comisión de Legislación, la Jueza de Faltas Silvina Oyarzún coincidió con la propuesta que -mediante multas elevadas- desalentaría la conducta irresponsable de quienes deciden no detenerse ni aportar sus datos tras un siniestro vial.

No cobran desde julio ni recibieron el aguinaldo.

Tierra del Fuego, la provincia más deficitaria del país: educación en ruinas, hospitales colapsados y corrupción bajo la gestión de Gustavo Melella.