
El mercado celebró el comunicado de Javier Milei: se dispararon los bonos y acciones
Con la presentación del Presupuesto 2026, Milei ratificó el compromiso con el superávit, generando un respaldo inmediato en los mercados financieros.
El proyecto del Ejecutivo Municipal resultó aprobado en esta primera instancia con el voto del bloque PJ; la negativa de la oposición y el desempate a cargo de la Presidencia; y pasará por audiencia pública en las próximas semanas. La iniciativa prevé la creación del ente autárquico y descentralizado, y el cobro del ‘derecho de uso urbano’ a quienes visitan la ciudad.
Ushuaia30/10/2024El Concejo Deliberante de Ushuaia aprobó ayer en sesión ordinaria –en primera lectura- el proyecto remitido por el Ejecutivo Municipal para crear el Ente Ushuaia Turismo (ENUTUR), con el voto del bloque PJ (5 concejales) y la negativa de Forja, Somos Fueguinos, MPF y JxC. Desempató por la positiva la Presidenta, Gabriela Muñiz Siccardi.
El proyecto de creación del ente autárquico y descentralizado requiere tratamiento en doble lectura, por lo cual pasará por la instancia de audiencia pública en las próximas semanas y luego tendrá tratamiento definitivo en futuras sesiones.
La discusión en la sesión legislativa estuvo centrada en las posturas a favor del Ente como herramienta para jerarquizar la labor que lleva adelante el área de Turismo municipal; y en contraposición el rechazo a esta nueva estructura, así como el cobro de una tasa al turismo, además de diferencias de interpretación del reglamento interno sobre la mayoría necesaria para dar tratamiento del asunto, que no había tenido debate en la comisión correspondiente.
De acuerdo al proyecto del Ejecutivo Municipal, el ENUTUR reemplazará a la Secretaría de Turismo municipal, teniendo entre sus objetivos promover el desarrollo turístico sostenible, propiciar el posicionamiento del destino a nivel nacional e internacional durante todo el año y asesorar al Ejecutivo Municipal en ese sentido; diseñar estrategias para el crecimiento de la afluencia turística y para la asistencia eficiente al turista; así como sensibilizar al residente local sobre la importancia del turismo.
La iniciativa del municipio, aprobada en primera lectura, prevé la creación del ‘Derecho de uso urbano’, aplicable a todo turista o visitante mayor de 12 años de edad: Residentes argentinos 5 UVF y Extranjeros 10 UVF (Unidad Valorativa Fiscal); quedando exceptuados los residentes en la provincia; tripulantes de cruceros y aeronaves; conductores de micros interjurisdiccionales o de larga distancia; e integrantes de comitivas en misión diplomática.
Según la iniciativa, el ENUTUR estará integrado por: Presidente y Vicepresidente; Director de Asuntos Internacionales; Director de Gestión Turística; Director de Promoción y Desarrollo; y podrá conformar un Consejo Consultivo, integrado por el sector privado, áreas municipales, ONGs y Universidades.
El proyecto también plantea la derogación de artículos de la Ordenanza Tarifaria referidos a la Tasa a la Actividad Comercial e Industrial por los cuales se calcula el concepto de contribución de la actividad privada al financiamiento de la Confederación Agencia de Desarrollo Ushuaia.
La propuesta establece entre las facultades del ENUTUR promover y coordinar el trabajo articulado con el sector privado para la inversión y el desarrollo, así como la elaboración de estrategias de ampliación de la oferta turística y optimización de los servicios turísticos; elaborar estadísticas e investigaciones sobre la actividad; crear un registro único de prestadores turísticos y un inventario turístico como base de datos; entre otros.
Con la presentación del Presupuesto 2026, Milei ratificó el compromiso con el superávit, generando un respaldo inmediato en los mercados financieros.
El legislador del MPF pidió que se cite al Ministro de Economía y al Jefe de Gabinete a la comisión de educación, para ver si entre todos “le encontramos el agujero al mate”, tras la inacción del gobierno frente a la escalada del conflicto docente. Hizo responsable al propio gobernador de los posibles hechos violentos que podrían suscitarse hoy, con la marcha de padres de la Casa de Gobierno, donde se encuentra el acampe del SUTEF. Remarcó que como bloque han presentado herramientas, entre ellas la reglamentación de las desobligaciones, que son “un ejercicio abusivo” del derecho a huelga. Además, repudió el “agravio” del gobernador, que llamó “rancios y gorilas” a los sectores empresarios que reclaman trabajar en paz en la capital fueguina.
Autoridades provinciales recibieron a representantes de la Asociación para las Naciones Unidas de la República Argentina y del sistema de Naciones Unidas en el país. El encuentro consolidó la agenda de cooperación internacional de la provincia
Desde la Coordinación de Señalamiento Vial se avanzó en la colocación de nombres de calles y sentidos de circulación en Río Irigoyen, Bahía San Sebastián, Bahía Primera y Bahía Pakewaia. La intervención surgió en los ‘Talleres de escucha activa’ que realizó el municipio anteriormente.
El Ministerio de Salud provincial informó la detección de la enfermedad en adolescentes y adultos. Recordaron que la vacuna es la principal herramienta de prevención y reforzaron las medidas de cuidado para evitar contagios, sobre todo en lactantes y niños pequeños.
Autoridades provinciales recibieron a representantes de la Asociación para las Naciones Unidas de la República Argentina y del sistema de Naciones Unidas en el país. El encuentro consolidó la agenda de cooperación internacional de la provincia
Desde la Coordinación de Señalamiento Vial se avanzó en la colocación de nombres de calles y sentidos de circulación en Río Irigoyen, Bahía San Sebastián, Bahía Primera y Bahía Pakewaia. La intervención surgió en los ‘Talleres de escucha activa’ que realizó el municipio anteriormente.
El meteorólogo Gabriel Karamanian adelantó que las condiciones del tiempo en Ushuaia mejorarán progresivamente desde el miércoles hasta el viernes, con mañanas frías, escasa nubosidad y temperaturas máximas que podrían rondar los 10 grados.
Tras el archivo de la causa que lo involucró por material sensible detectado en su Google Drive, el camarista penal Andrés Leonelli cuestionó el desarrollo de la investigación: habló de allanamientos “innecesarios”, pericias demoradas, secuestros de equipos “inútiles” y una difusión anticipada del procedimiento. También anticipó que buscará un sobreseimiento firme y que, si acredita maniobras para manipular al Poder Judicial, las denunciará.
La iniciativa sobre la que el Gobierno busca reforzar la recaudación y dar alivio a contribuyentes con dificultades. La propuesta incluye planes y quitas diferenciadas según el tamaño del contribuyente, en un contexto de fuerte crisis comercial.
Carlos Carcamo, referente del sector, valoró los controles actuales sobre la centolla, pero alertó sobre el impacto de los emprendimientos industriales en la actividad de pescadores históricos.
Desde la Subsecretaría de Seguridad Urbana de la Municipalidad de Ushuaia y la Secretaría de Protección Civil de la provincia se decidió adelantar la finalización de la temporada invernal para este domingo; como consecuencia del monitoreo y la evaluación de las condiciones climáticas.
Carlos Carcamo, referente del sector, valoró los controles actuales sobre la centolla, pero alertó sobre el impacto de los emprendimientos industriales en la actividad de pescadores históricos.
La iniciativa sobre la que el Gobierno busca reforzar la recaudación y dar alivio a contribuyentes con dificultades. La propuesta incluye planes y quitas diferenciadas según el tamaño del contribuyente, en un contexto de fuerte crisis comercial.
El presidente Javier Milei anunciará el proyecto de Presupuesto para 2026 a través de un mensaje televisivo, buscando reforzar la austeridad fiscal y marcar la dirección de su gestión tras la derrota electoral en Buenos Aires.
La medida fue acordada entre el Ministerio de Salud de la Nación y las provincias, para aplicar la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión desde los 18 meses, y no a los 5 años como ocurre actualmente.