
Ante la interrupción del financiamiento nacional, la Municipalidad decidió finalizar con esfuerzo propio la pasarela que conecta las bahías Encerrada y Ushuaia, priorizando el tránsito no motorizado y la integración del paisaje.


El proyecto del Ejecutivo Municipal resultó aprobado en esta primera instancia con el voto del bloque PJ; la negativa de la oposición y el desempate a cargo de la Presidencia; y pasará por audiencia pública en las próximas semanas. La iniciativa prevé la creación del ente autárquico y descentralizado, y el cobro del ‘derecho de uso urbano’ a quienes visitan la ciudad.
Ushuaia30/10/2024
Radio FM Amistad
El Concejo Deliberante de Ushuaia aprobó ayer en sesión ordinaria –en primera lectura- el proyecto remitido por el Ejecutivo Municipal para crear el Ente Ushuaia Turismo (ENUTUR), con el voto del bloque PJ (5 concejales) y la negativa de Forja, Somos Fueguinos, MPF y JxC. Desempató por la positiva la Presidenta, Gabriela Muñiz Siccardi.
El proyecto de creación del ente autárquico y descentralizado requiere tratamiento en doble lectura, por lo cual pasará por la instancia de audiencia pública en las próximas semanas y luego tendrá tratamiento definitivo en futuras sesiones.
La discusión en la sesión legislativa estuvo centrada en las posturas a favor del Ente como herramienta para jerarquizar la labor que lleva adelante el área de Turismo municipal; y en contraposición el rechazo a esta nueva estructura, así como el cobro de una tasa al turismo, además de diferencias de interpretación del reglamento interno sobre la mayoría necesaria para dar tratamiento del asunto, que no había tenido debate en la comisión correspondiente.
De acuerdo al proyecto del Ejecutivo Municipal, el ENUTUR reemplazará a la Secretaría de Turismo municipal, teniendo entre sus objetivos promover el desarrollo turístico sostenible, propiciar el posicionamiento del destino a nivel nacional e internacional durante todo el año y asesorar al Ejecutivo Municipal en ese sentido; diseñar estrategias para el crecimiento de la afluencia turística y para la asistencia eficiente al turista; así como sensibilizar al residente local sobre la importancia del turismo.
La iniciativa del municipio, aprobada en primera lectura, prevé la creación del ‘Derecho de uso urbano’, aplicable a todo turista o visitante mayor de 12 años de edad: Residentes argentinos 5 UVF y Extranjeros 10 UVF (Unidad Valorativa Fiscal); quedando exceptuados los residentes en la provincia; tripulantes de cruceros y aeronaves; conductores de micros interjurisdiccionales o de larga distancia; e integrantes de comitivas en misión diplomática.
Según la iniciativa, el ENUTUR estará integrado por: Presidente y Vicepresidente; Director de Asuntos Internacionales; Director de Gestión Turística; Director de Promoción y Desarrollo; y podrá conformar un Consejo Consultivo, integrado por el sector privado, áreas municipales, ONGs y Universidades.
El proyecto también plantea la derogación de artículos de la Ordenanza Tarifaria referidos a la Tasa a la Actividad Comercial e Industrial por los cuales se calcula el concepto de contribución de la actividad privada al financiamiento de la Confederación Agencia de Desarrollo Ushuaia.
La propuesta establece entre las facultades del ENUTUR promover y coordinar el trabajo articulado con el sector privado para la inversión y el desarrollo, así como la elaboración de estrategias de ampliación de la oferta turística y optimización de los servicios turísticos; elaborar estadísticas e investigaciones sobre la actividad; crear un registro único de prestadores turísticos y un inventario turístico como base de datos; entre otros.

Ante la interrupción del financiamiento nacional, la Municipalidad decidió finalizar con esfuerzo propio la pasarela que conecta las bahías Encerrada y Ushuaia, priorizando el tránsito no motorizado y la integración del paisaje.

No cobran desde julio ni recibieron el aguinaldo.

La iniciativa obtuvo dictamen favorable y se tratará en la próxima sesión del Concejo Deliberante de Ushuaia. En comisión de Legislación, la Jueza de Faltas Silvina Oyarzún coincidió con la propuesta que -mediante multas elevadas- desalentaría la conducta irresponsable de quienes deciden no detenerse ni aportar sus datos tras un siniestro vial.

Precipitaciones récord en Ushuaia. El Municipio desplegó un operativo de limpieza y mantenimiento tras el desborde del arroyo Buena Esperanza, afectado por la creciente generada por el temporal.

Operativo en el barrio Andorra. La Municipalidad de Ushuaia realizó un operativo de control y concientización en distintos sectores del barrio, en el marco de la Ordenanza N.º 4800 que regula la tenencia responsable de animales de compañía.

Con el acompañamiento de distintas instituciones, alumnos de escuelas provinciales participan de visitas guiadas a embarcaciones antárticas que operan en el Puerto de Ushuaia.

En un fallo histórico, la jueza Gabriela San Martín hizo lugar al primer amparo presentado por un policía retirado del ex Territorio Nacional de Tierra del Fuego, ordenando a la Caja Previsional Personal de la Policía y Penitenciaria a abonar los haberes impagos desde junio, incluido el medio aguinaldo. El caso abre un precedente para más de 500 retirados que reclaman el mismo derecho.

El Gobierno de Milei anunció un operativo de emergencia por las inundaciones en Buenos Aires

El proyecto forma parte de la expansión global de la marca Anantara y se desarrollará dentro del plan Costa Susana, con una inversión destinada a potenciar el turismo premium en Ushuaia.

Un informe nacional revela una década de caída en la inversión educativa, con recortes que se profundizaron en 2024 y un escenario desigual entre provincias.

Todos los detalles del acuerdo histórico logrado entre la administración de Javier Milei y de Donald Trump.