
Un incendio alarmó a Carlos Paz: se quemó completo un negocio de comidas
Una pollería quedó destruida por el fuego en el centro de la ciudad. No hubo personas heridas.
Tras un fallo judicial, Tolhuin recupera las Termas del Río Valdez, finalizando una disputa de más de dos décadas. El predio de 400 hectáreas.
Tolhuin17/10/2024El Municipio de Tolhuin logró recuperar las emblemáticas Termas del Río Valdez, tras un fallo unánime del Poder Judicial que resolvió la disputa legal sobre el predio, que se extendió por más de dos décadas. El terreno de 400 hectáreas, que había sido ocupado por la empresa Transportes Roanmat SRL, deberá ser desalojado en un plazo de cinco días, según lo establecido por la sentencia.
El conflicto comenzó en 2001, cuando el Gobierno Provincial decidió rescindir el contrato de concesión con la empresa, pero Roanmat SRL continuó ocupando las tierras a pesar del litigio. Tras 23 años de disputas, el Superior Tribunal de Justicia, asumiendo competencia originaria en el caso, falló a favor del Municipio de Tolhuin, lo que permite la restitución del predio a la administración local.
Este fallo representa un hito para Tolhuin, ya que las Termas del Río Valdez no solo son un patrimonio natural de gran valor, sino también una potencial fuente de desarrollo turístico y económico para la región.
El intendente Daniel Harrington, junto a su gabinete, se reunirá el jueves 17 de octubre a las 10 de la mañana en la Casa de la Cultura para discutir los próximos pasos en relación con el fallo. Posteriormente, ofrecerá una conferencia de prensa para brindar más detalles sobre el proceso judicial y las expectativas en torno a la recuperación de este estratégico espacio para la comunidad.
Una pollería quedó destruida por el fuego en el centro de la ciudad. No hubo personas heridas.
Las entidades empresariales solicitan al gobernador "restablecer el orden público y la libre circulación, y a proteger la actividad comercial, industrial y de servicios" y advierten del "impacto devastador que generan los cortes y bloqueos de calles y accesos impulsados por el secretario del SUTEF, Horacio Catena".
El gerente de Newsan Foods resaltó la alianza con el Cadic-Conicet para garantizar seriedad y seguridad en el desarrollo acuícola y la futura exportación de su producción.
Se trataría de un ataque planificado para generar caos y desinformación, condicionando las elecciones legislativas.
El Jefe de Fiscales, Dr. Eduardo Urquiza, dio detalles de la tarea que se desarrolla desde el área a su cargo y aportó datos sobre el mapa del delito, que tiene a Río Grande con un mayor flujo de casos penales, por sobre la capital fueguina. A nivel global, en la provincia la mitad de las causas tiene que ver con violencia de género y delitos contra la integridad sexual, que involucran además a niños, niñas y adolescentes, por lo que se ha comenzado a trabajar con fiscalías tematizadas, por ejemplo, las especializadas en género. “Estamos hablando de un abanico importantísimo de casos y de a poco los vamos organizando en base a esta tematización, porque consideramos que es la mejor manera para responder eficientemente”, dijo. Por otra parte, con la habilitación de la reforma constitucional, dio su opinión personal sobre las posibles reformas vinculadas con la justicia y consideró que los fiscales deberían integrar el Consejo de la Magistratura. “Según la Constitución, los fiscales representan el interés general de la sociedad”, subrayó.
La DPE informa que este sábado 30 de agosto desde las 00:00hs hasta las 6:00hs se realizará la colocación de refuerzo estructural del caño de escape del nuevo grupo Generador Cummins N°3 para garantizar su normal funcionamiento.
La presidencia del Concejo Deliberante de Tolhuin, bajo la dirección del concejal Matias Rodriguez Ojeda, da a conocer un informe exhaustivo sobre la gestión presupuestaria de la institución correspondiente al período de esta presidencia, desde noviembre de 2023 a marzo de 2025. Este documento, que se encuentra disponible para el público en el apartado “Gobierno Abierto” del sitio web oficial del Concejo de Tolhuin, reafirma el compromiso de esta Casa Legislativa con el acceso a la información pública y la rendición de cuentas ante la ciudadanía.
Los cortes serán durante este fin de semana largo afectando a diversos barrios de la ciudad.
La propuesta, que se enmarca dentro de las políticas culturales impulsadas desde el área de Cultura municipal, estará a cargo de la profesora Lorena Fuentes y contará con grupos para todas las edades.
El Gobierno firmó el contrato para la construcción del edificio que contará con más de 1200 m2 cubiertos. La obra está a cargo de la empresa GADA.
La habilitación del servicio de agua y cloacas beneficia a unas 140 familias que viven en el barrio Altos de la Montaña de Tolhuin.
Un hombre de 33 años fue hallado en estado de hipotermia luego de permanecer dos noches a la intemperie en la zona del río Olivia. El operativo demandó rappel, un extenso traslado en camilla y la intervención de personal policial, bomberos y equipos médicos.
El meteorólogo Gabriel Karamanian anticipó que entre la noche del martes y la madrugada del miércoles se registrarán nevadas en Ushuaia, con posibles acumulaciones de entre dos y tres centímetros. Aunque no se esperan grandes cantidades, el fenómeno ayudará a extender la temporada en los centros invernales.
El Doctor José Torino valoró los logros obtenidos en torno al CPR que ya funciona como hospital de día y anticipó que el año que viene esperan poder brindar un servicio de 24 horas de atención.
El Jefe de Fiscales, Dr. Eduardo Urquiza, dio detalles de la tarea que se desarrolla desde el área a su cargo y aportó datos sobre el mapa del delito, que tiene a Río Grande con un mayor flujo de casos penales, por sobre la capital fueguina. A nivel global, en la provincia la mitad de las causas tiene que ver con violencia de género y delitos contra la integridad sexual, que involucran además a niños, niñas y adolescentes, por lo que se ha comenzado a trabajar con fiscalías tematizadas, por ejemplo, las especializadas en género. “Estamos hablando de un abanico importantísimo de casos y de a poco los vamos organizando en base a esta tematización, porque consideramos que es la mejor manera para responder eficientemente”, dijo. Por otra parte, con la habilitación de la reforma constitucional, dio su opinión personal sobre las posibles reformas vinculadas con la justicia y consideró que los fiscales deberían integrar el Consejo de la Magistratura. “Según la Constitución, los fiscales representan el interés general de la sociedad”, subrayó.
Se trataría de un ataque planificado para generar caos y desinformación, condicionando las elecciones legislativas.