
Paseo del Lago abrió sus puertas y se convirtió en un nuevo punto de encuentro en Tolhuin
La inauguración contó con el acompañamiento del Municipio local, marcando un paso importante en el fortalecimiento del desarrollo local.


El intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, criticó la asistencia financiera del Gobierno a Ushuaia y defendió la necesidad de proteger los recursos.
Tolhuin10/10/2024
Radio FM Amistad


El intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, cuestionó la distribución de recursos en el marco de la coparticipación, señalando que su administración ha enfrentado desafíos financieros desde su llegada en 2019. "Cuando asumimos, había una deuda del 30% por encima del presupuesto anual, una baja recaudación y desorden en las cuentas", recordó el mandatario, refiriéndose al difícil panorama financiero que heredó.
En cuanto a los recursos que los municipios reciben en concepto de coparticipación, Harrington afirmó: "Vamos a estar firmes en la defensa de los recursos, pero también estamos dispuestos a escuchar las propuestas del Gobierno para superar esta coyuntura económica".
Sin embargo, sus declaraciones también incluyeron una crítica directa hacia el Gobierno Provincial y la Municipalidad de Ushuaia, liderada por Walter Vuoto. Harrington cuestionó la asistencia financiera que recibió la capital fueguina para ejecutar el plan de mejoramiento de calles, insinuando que no todas las administraciones han tenido el mismo respaldo. "A veces vemos que se sale al auxilio de aquellos que no tomaron las medidas necesarias para ordenar sus cuentas y enfrentar estos tiempos difíciles", afirmó el intendente de Tolhuin.
Pese a sus críticas, Harrington subrayó su compromiso con el diálogo: "Siempre apostamos por instancias de diálogo. Si no, lo que queda es una pelea por los recursos, y todos tenemos el mismo objetivo, que es atender a la ciudadanía".



La inauguración contó con el acompañamiento del Municipio local, marcando un paso importante en el fortalecimiento del desarrollo local.

En un escenario de fuerte crecimiento del turismo interno y con altas expectativas para la próxima temporada, el secretario de Turismo de Tolhuin, Angelo Fagnani, desglosó los ejes estratégicos que orientan la política turística municipal como la reapertura gradual de las Termas del Río Valdez, el debate sobre la concesión del camping Laguna del Indio, la posible llegada de inversiones privadas y la agenda de actividades que se prepara para el próximo fin de semana largo.

El Ministerio de Producción y Ambiente realizó la audiencia pública del proyecto destinado a la fabricación de briquetas y pellets de madera en Tolhuin. La iniciativa busca transformar residuos del sector foresto-industrial en productos con valor agregado, en el marco de la política provincial de economía circular y aprovechamiento sostenible de los recursos.

Ante el crecimiento de publicaciones y ofertas sobre la venta de terrenos en Tolhuin, el Municipio, a través de la Subsecretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, emitió un mensaje a la comunidad con el objetivo de brindar información y acompañamiento a los vecinos para evitar caer en estafas. De esta manera, busca promover decisiones seguras, evitar fraudes y garantizar que cada inversión se realice dentro del mercado con el marco legal correspondiente.

Ignacio Rubén Martínez llegó al mundo en la madrugada del viernes, marcando un antes y un después en la salud pública tolhuinense. El parto se realizó con éxito y simboliza el avance hacia una atención materno-infantil plena en la ciudad.

El operativo se realizó en el Aeródromo local con una aeronave del Ejército que evaluó las condiciones de la pista y compartió actividades con la comunidad

El buque científico de la Prefectura Naval Argentina concluyó su campaña por el Atlántico Sur y abrió sus instalaciones en Ushuaia para recibir a estudiantes y vecinos.

La jueza María Rosa Santana confirmó que el cuerpo hallado en Caleta La Misión corresponde a Sergio Gabriel Schlieter Barría, desaparecido hace más de una semana.

El relevamiento detecta un promedio de $14.709 anuales por vecino, pero en Ushuaia la cifra llega a $114.075. El gasto total de los 76 municipios supera los $335.000 millones y exhibe diferencias que, según Fundación Libertad, requieren mayor control y austeridad.

Versiones cruzadas sobre el financiamiento para la Argentina impactaron en los bonos, que perdieron 0,9%. El S&P Merval restó 3,1%. Aunque el mercado de cambios no operó, el dólar CCL avanzó a $1.503

El ex presidente le advirtió a Javier Milei sobre la importancia de mantener la relación económica con el gigante asiático y recordó cómo lo pudo lograr durante su gestión “a pesar de la presión de Obama y de Trump”