Taller de Acción por la Biodiversidad

El Municipio de Tolhuin, en conjunto con el gobierno provincial y la organización ICLEI Argentina, llevó adelante un taller sobre mapeo social en el marco del proyecto «Acción por la Biodiversidad», con el objetivo de aprender de las comunidades locales y poner en valor distintas formas de relacionarse con la naturaleza, particularmente en lo que refiere a la protección de los bosques y humedales de Tierra del Fuego.

Tolhuin05/10/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
5186123034136784470-800x445

La presentación estuvo a cargo de la Directora Ejecutiva de ICLEI Argentina, María Julia Reyna, el intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, y la subsecretaria de Gestión de los Recursos Naturales, Fiscalización y Control Ambiental del Ministerio de Producción y Ambiente de Tierra del Fuego, Ayelen Morica.

María Julia Reyna, Directora Ejecutiva de ICLEI Argentina, destacó la importancia de la participación juvenil en la acción climática y subrayó el compromiso de la ciudad de Tolhuin: «Estamos muy contentos de ver tanta gente joven comprometida con el cambio climático, brindando soluciones sostenibles y formando parte de este laboratorio de ecocreación», expresó Reyna. Además, señaló que el proyecto es financiado por la Unión Europea y se lleva adelante en las tres ciudades de la isla. Reyna elogió la incorporación de Tolhuin a ICLEI, lo que permitió generar innovaciones y acelerar políticas de sostenibilidad en la región.

Por su parte, Daniel Harrington, Intendente de Tolhuin, dio inicio a la actividad agradeciendo el trabajo conjunto y el apoyo de ICLEI y del gobierno provincial, reflexionando que se conformó “un espacio importante para replantearse si convivimos en armonía con el ambiente y si valoramos adecuadamente nuestros recursos naturales”.

Harrington también enfatizó la necesidad de que las conclusiones del taller se apliquen rápidamente para mejorar las acciones locales en favor del medioambiente ya que «este laboratorio será un lugar clave para estudiar nuestra realidad y conocer nuestras acciones favorables y contrarias al ambiente».

Al cierre del taller, Harrington volvió a dirigirse a los presentes, cuestionando los riesgos que enfrenta la agenda ambiental en el contexto político actual y subrayando la importancia de una participación comunitaria activa: «Debemos romper las barreras que nos limitan y crear nuestra propia asociación para defender nuestros recursos naturales», instó.

Finalmente, Ayelen Morica, subsecretaria de Gestión de los Recursos Naturales del gobierno provincial, destacó el valor de la participación en estos procesos de elaboración conjunta de políticas públicas compartiendo que “es un gusto poder acompañar este proceso de generación de conocimiento, que resulta clave para fortalecer el arraigo y el compromiso de los distintos actores». También mencionó el avance en el plan de manejo de la Península Mitre, destacando “la importancia de la participación ciudadana en este tipo de proyectos.”

Últimas publicaciones
Te puede interesar
20251105101216689b8afe378077eda0869300c8dfeddd_min

Audiencia pública por planta de briquetas y pellets en Tolhuin

Radio FM Amistad
Tolhuin06/11/2025

El Ministerio de Producción y Ambiente realizó la audiencia pública del proyecto destinado a la fabricación de briquetas y pellets de madera en Tolhuin. La iniciativa busca transformar residuos del sector foresto-industrial en productos con valor agregado, en el marco de la política provincial de economía circular y aprovechamiento sostenible de los recursos.

multimedia.normal.893b38f88264fd22.bm9ybWFsLndlYnA=

El Municipio de Tolhuin brinda recomendaciones para evitar estafas en la compra de terrenos

Radio FM Amistad
Tolhuin04/11/2025

Ante el crecimiento de publicaciones y ofertas sobre la venta de terrenos en Tolhuin, el Municipio, a través de la Subsecretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, emitió un mensaje a la comunidad con el objetivo de brindar información y acompañamiento a los vecinos para evitar caer en estafas. De esta manera, busca promover decisiones seguras, evitar fraudes y garantizar que cada inversión se realice dentro del mercado con el marco legal correspondiente.

d400_W12615tb1k7zknc7fyntlzs

Pese a haberse excedido en los gastos, Harrington envió fondos extra al Concejo Deliberante

Radio FM Amistad
Tolhuin13/10/2025

Para el intendente fue “un gesto de buena voluntad”, dado que los empleados necesitaban cobrar su salario. Aclaró que esto no resuelve el conflicto político, pero pone sobre la mesa su disposición a resolverlos. Al no haber tenido mayores ingresos, el intendente recurrió a la partida de funcionarios de gabinete para destinar una parte a los concejales, y también cambió el destino de la partida de gastos en viáticos y pasajes, que implica que sus funcionarios “tienen menos recursos para hacer gestiones fuera de la ciudad”. El ajuste que no hizo el Concejo lo hizo el Ejecutivo, para paliar los gastos excesivos a lo largo de 2025. También dijo que quedó demostrado en la interpelación que habían respondido a todos los pedidos de informe y lamentó que muchos se queden en el “cotillón”, en lugar de trabajar seriamente. En materia turística, destacó el interés de los empresarios de Ushuaia por la licitación de Laguna del Indio y también por las termas, pero señaló que primero se harán los estudios que correspondan para generar un desarrollo que trascienda su gestión.

W12611skq7qwl5nvn63ryt

Tolhuin celebra el viernes su 53° aniversario

Radio FM Amistad
Tolhuin09/10/2025

Los festejos comenzarán a las 10 horas con el acto central en el Polideportivo Municipal Ezequiel Rivero, que contará con presentaciones artísticas locales y la participación de autoridades provinciales, municipales y representantes de distintas instituciones. Luego, a las 11 horas, se realizará el tradicional corte de torta aniversario, acompañado por la Banda Municipal de Río Grande. Por su parte, el secretario de Turismo y Producción del Municipio de Tolhuin, Ángelo Fagnani, sostuvo que, pese al contexto económico adverso, destacó el trabajo conjunto con asociaciones y emprendedores locales para sostener las actividades festivas y turísticas. Además, brindó un panorama de la temporada invernal y confirmó que varias cabañas lograron conectarse a la red de gas natural tras años de reclamos.

Lo más visto
images-2

Se evaluó a alumnos de 2° grado

Radio FM Amistad
Provinciales10/11/2025

El dispositivo de evaluación “Huellitas” está destinado a estudiantes de 2° grado de todas las escuelas de la provincia. La iniciativa busca obtener datos propios sobre los avances en lectura y escritura, en el marco del Plan de Alfabetización del Fin del Mundo.

suscribirte para mas contenido!