
Paseo del Lago abrió sus puertas y se convirtió en un nuevo punto de encuentro en Tolhuin
La inauguración contó con el acompañamiento del Municipio local, marcando un paso importante en el fortalecimiento del desarrollo local.


El Municipio de Tolhuin, en conjunto con el gobierno provincial y la organización ICLEI Argentina, llevó adelante un taller sobre mapeo social en el marco del proyecto «Acción por la Biodiversidad», con el objetivo de aprender de las comunidades locales y poner en valor distintas formas de relacionarse con la naturaleza, particularmente en lo que refiere a la protección de los bosques y humedales de Tierra del Fuego.
Tolhuin05/10/2024
Radio FM Amistad


La presentación estuvo a cargo de la Directora Ejecutiva de ICLEI Argentina, María Julia Reyna, el intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, y la subsecretaria de Gestión de los Recursos Naturales, Fiscalización y Control Ambiental del Ministerio de Producción y Ambiente de Tierra del Fuego, Ayelen Morica.
María Julia Reyna, Directora Ejecutiva de ICLEI Argentina, destacó la importancia de la participación juvenil en la acción climática y subrayó el compromiso de la ciudad de Tolhuin: «Estamos muy contentos de ver tanta gente joven comprometida con el cambio climático, brindando soluciones sostenibles y formando parte de este laboratorio de ecocreación», expresó Reyna. Además, señaló que el proyecto es financiado por la Unión Europea y se lleva adelante en las tres ciudades de la isla. Reyna elogió la incorporación de Tolhuin a ICLEI, lo que permitió generar innovaciones y acelerar políticas de sostenibilidad en la región.
Por su parte, Daniel Harrington, Intendente de Tolhuin, dio inicio a la actividad agradeciendo el trabajo conjunto y el apoyo de ICLEI y del gobierno provincial, reflexionando que se conformó “un espacio importante para replantearse si convivimos en armonía con el ambiente y si valoramos adecuadamente nuestros recursos naturales”.
Harrington también enfatizó la necesidad de que las conclusiones del taller se apliquen rápidamente para mejorar las acciones locales en favor del medioambiente ya que «este laboratorio será un lugar clave para estudiar nuestra realidad y conocer nuestras acciones favorables y contrarias al ambiente».
Al cierre del taller, Harrington volvió a dirigirse a los presentes, cuestionando los riesgos que enfrenta la agenda ambiental en el contexto político actual y subrayando la importancia de una participación comunitaria activa: «Debemos romper las barreras que nos limitan y crear nuestra propia asociación para defender nuestros recursos naturales», instó.
Finalmente, Ayelen Morica, subsecretaria de Gestión de los Recursos Naturales del gobierno provincial, destacó el valor de la participación en estos procesos de elaboración conjunta de políticas públicas compartiendo que “es un gusto poder acompañar este proceso de generación de conocimiento, que resulta clave para fortalecer el arraigo y el compromiso de los distintos actores». También mencionó el avance en el plan de manejo de la Península Mitre, destacando “la importancia de la participación ciudadana en este tipo de proyectos.”



La inauguración contó con el acompañamiento del Municipio local, marcando un paso importante en el fortalecimiento del desarrollo local.

En un escenario de fuerte crecimiento del turismo interno y con altas expectativas para la próxima temporada, el secretario de Turismo de Tolhuin, Angelo Fagnani, desglosó los ejes estratégicos que orientan la política turística municipal como la reapertura gradual de las Termas del Río Valdez, el debate sobre la concesión del camping Laguna del Indio, la posible llegada de inversiones privadas y la agenda de actividades que se prepara para el próximo fin de semana largo.

El Ministerio de Producción y Ambiente realizó la audiencia pública del proyecto destinado a la fabricación de briquetas y pellets de madera en Tolhuin. La iniciativa busca transformar residuos del sector foresto-industrial en productos con valor agregado, en el marco de la política provincial de economía circular y aprovechamiento sostenible de los recursos.

Ante el crecimiento de publicaciones y ofertas sobre la venta de terrenos en Tolhuin, el Municipio, a través de la Subsecretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, emitió un mensaje a la comunidad con el objetivo de brindar información y acompañamiento a los vecinos para evitar caer en estafas. De esta manera, busca promover decisiones seguras, evitar fraudes y garantizar que cada inversión se realice dentro del mercado con el marco legal correspondiente.

Ignacio Rubén Martínez llegó al mundo en la madrugada del viernes, marcando un antes y un después en la salud pública tolhuinense. El parto se realizó con éxito y simboliza el avance hacia una atención materno-infantil plena en la ciudad.

El operativo se realizó en el Aeródromo local con una aeronave del Ejército que evaluó las condiciones de la pista y compartió actividades con la comunidad

Ushuaia será sede de la Ferrari Cavalcade Adventure 2025, que reunirá 55 vehículos de la marca en una exhibición abierta al público del 21 al 22 de noviembre.

La jueza María Rosa Santana confirmó que el cuerpo hallado en Caleta La Misión corresponde a Sergio Gabriel Schlieter Barría, desaparecido hace más de una semana.

El relevamiento detecta un promedio de $14.709 anuales por vecino, pero en Ushuaia la cifra llega a $114.075. El gasto total de los 76 municipios supera los $335.000 millones y exhibe diferencias que, según Fundación Libertad, requieren mayor control y austeridad.

Versiones cruzadas sobre el financiamiento para la Argentina impactaron en los bonos, que perdieron 0,9%. El S&P Merval restó 3,1%. Aunque el mercado de cambios no operó, el dólar CCL avanzó a $1.503

El ex presidente le advirtió a Javier Milei sobre la importancia de mantener la relación económica con el gigante asiático y recordó cómo lo pudo lograr durante su gestión “a pesar de la presión de Obama y de Trump”