
El Gobierno de Milei presentó la nueva Agencia Nacional de Migraciones
La ministra Patricia Bullrich también anticipó una nueva caída en la tasa de homicidios para este año.


Río Grande. El domingo 29 de septiembre y el miércoles 2 de octubre, dos uniformados lograron reanimar a un bebé de un mes de vida y a una niña de 3 años, que se habían ahogado mientras se alimentaban.
Policiales05/10/2024
Radio FM Amistad


En horas de la noche del domingo pasado, una pareja se acercó a las dependencias de la comisaría cuarta, sita en la Margen Sur, en Río Grande, llevando a su pequeño hijo en brazos, semi inconsciente. Inmediatamente el cabo 1° Franco Maita, que se encontraba de servicio lo depositó sobre una superficie rígida y comenzó a realizarle maniobras de reanimación cardiopulmonar durante varios minutos, logrando que la criatura de un mes de vida volviera a respirar y a tomar color y temperatura.
Un hecho similar se repitió el miércoles 2 de octubre en instalaciones de la comisaría quinta, también de Río Grande, hasta donde una mujer llegó desesperada pidiendo ayuda para su hija de 3 años. La menor presentaba convulsiones y aparentaba estar ahogándose. Fue entonces que el jefe de turno de la dependencia, el subcomisario Jorge Alvarado, aplicó de modo eficiente y oportuna la maniobra de Heimlich, provocando la liberación de las vías respiratorias obstruídas y en consecuencia que a los pulmones de la nena pudiera ingresar el aire.
En ambos casos desde las comisarías se solicitó la presencia de personal médico del Hospital Regional Río Grande, profesionales que se acercaron en ambulancias en las que preventivamente fueron trasladados los menores para una revisión completa.
Además de la calidad humana de los efectivos policiales que tomaron un rol protagónico y activo en la emergencia, los dos hechos confirman los buenos resultados que arroja el dictado de cursos de primeros auxilios a quienes están en contacto directo con la comunidad, como lo son los integrantes de las fuerzas de seguridad.
Fuente: Diario Prensa



La ministra Patricia Bullrich también anticipó una nueva caída en la tasa de homicidios para este año.

La Federación Argentina de Sindicatos Policiales y Penitenciarios reclamó que la provincia salde de inmediato los haberes previsionales adeudados desde junio a más de 500 policías retirados.

La ciudad registró un flujo sostenido de visitantes, con un gasto diario promedio de $317.000 y estadías de tres días. Actividades culturales, formación, deporte y un evento automovilístico internacional marcaron el fin de semana.

Salidas récord por San Sebastián durante el fin de semana XXL.

Comenzaron las tareas que incluyen el fresado de la calzada, la posterior aplicación del riego asfáltico y la colocación de asfalto en caliente; intervención que se realizará íntegramente con maquinaria y personal del municipio. Paralelamente se desarrollan otros trabajos para mantener en buenas condiciones los espacios públicos de la ciudad.

La jueza María Rosa Santana confirmó que el cuerpo hallado en Caleta La Misión corresponde a Sergio Gabriel Schlieter Barría, desaparecido hace más de una semana.

El cadáver, hallado el miércoles último por un vecino que corría por la zona de Caleta La Misión, presenta un avanzado estado de descomposición y llamativamente tenía una prenda intacta en su pie izquierdo. En principio, los investigadores están revisando cuatro casos de personas desaparecidas en la ciudad. El cuerpo fue encontrado por un vecino de Río Grande que realizaba deporte en la zona de Caleta La Misión a unos 14 km de la ciudad, en posición decúbito ventral. Habría sido arrojado por la marea a la costa, alrededor de las 7 de la mañana.

El sospechoso fue aprehendido en la Avenida Belgrano con artículos electrónicos y un celular adquiridos de manera fraudulenta, con una tarjeta de crédito que había sido denunciada como extraviada.

Primera jornada del juicio por el atentado incendiario contra la vivienda y vehículo de un comisario retirado de Ushuaia, en el que se puso en riesgo a su hija y su nieto.


La justicia rechazó un recurso presentado por Nicolás Payarola, el letrado que habría estafado al futbolista de River. También fue procesado el abogado Armando Catroppa

Verdenova Patagonia abrió sus puertas para mostrar su trabajo en cultivos de verduras de hoja y flores comestibles asistidos por tecnología. El Gobernador destacó el potencial del emprendimiento y su aporte a la soberanía alimentaria provincial.

Comenzaron las tareas que incluyen el fresado de la calzada, la posterior aplicación del riego asfáltico y la colocación de asfalto en caliente; intervención que se realizará íntegramente con maquinaria y personal del municipio. Paralelamente se desarrollan otros trabajos para mantener en buenas condiciones los espacios públicos de la ciudad.

Salidas récord por San Sebastián durante el fin de semana XXL.

La ciudad registró un flujo sostenido de visitantes, con un gasto diario promedio de $317.000 y estadías de tres días. Actividades culturales, formación, deporte y un evento automovilístico internacional marcaron el fin de semana.

La Federación Argentina de Sindicatos Policiales y Penitenciarios reclamó que la provincia salde de inmediato los haberes previsionales adeudados desde junio a más de 500 policías retirados.