
Llega a Vaca Muerta la empresa petrolera más cercana a Donald Trump
La petrolera de Harold Hamm toma control del bloque Los Toldos II Oeste y refuerza el atractivo del shale argentino.


Río Grande. El domingo 29 de septiembre y el miércoles 2 de octubre, dos uniformados lograron reanimar a un bebé de un mes de vida y a una niña de 3 años, que se habían ahogado mientras se alimentaban.
Policiales05/10/2024
Radio FM Amistad
En horas de la noche del domingo pasado, una pareja se acercó a las dependencias de la comisaría cuarta, sita en la Margen Sur, en Río Grande, llevando a su pequeño hijo en brazos, semi inconsciente. Inmediatamente el cabo 1° Franco Maita, que se encontraba de servicio lo depositó sobre una superficie rígida y comenzó a realizarle maniobras de reanimación cardiopulmonar durante varios minutos, logrando que la criatura de un mes de vida volviera a respirar y a tomar color y temperatura.
Un hecho similar se repitió el miércoles 2 de octubre en instalaciones de la comisaría quinta, también de Río Grande, hasta donde una mujer llegó desesperada pidiendo ayuda para su hija de 3 años. La menor presentaba convulsiones y aparentaba estar ahogándose. Fue entonces que el jefe de turno de la dependencia, el subcomisario Jorge Alvarado, aplicó de modo eficiente y oportuna la maniobra de Heimlich, provocando la liberación de las vías respiratorias obstruídas y en consecuencia que a los pulmones de la nena pudiera ingresar el aire.
En ambos casos desde las comisarías se solicitó la presencia de personal médico del Hospital Regional Río Grande, profesionales que se acercaron en ambulancias en las que preventivamente fueron trasladados los menores para una revisión completa.
Además de la calidad humana de los efectivos policiales que tomaron un rol protagónico y activo en la emergencia, los dos hechos confirman los buenos resultados que arroja el dictado de cursos de primeros auxilios a quienes están en contacto directo con la comunidad, como lo son los integrantes de las fuerzas de seguridad.
Fuente: Diario Prensa

La petrolera de Harold Hamm toma control del bloque Los Toldos II Oeste y refuerza el atractivo del shale argentino.

La concejal y senadora nacional electa por La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, analizó el Presupuesto Municipal 2026, marcando preocupación por el gasto político y la caída de los montos dirigidos para las obras públicas.

En el inicio del tratamiento del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, el concejal de Forja y presidente de la Comisión de Presupuesto, Fernando Oyarzun, analizó las primeras exposiciones del Ejecutivo y marcó como dato sobresaliente la ausencia de un aumento salarial proyectado para los trabajadores municipales, un punto que consideró “preocupante” en el actual contexto económico. La discusión presupuestaria comenzó este lunes con un cuarto intermedio en medio de las presentaciones del jefe de Gabinete, la Secretaría de Economía y Obras Públicas.

La Causa Celentano, el mayor fraude público de Tierra del Fuego, está por prescribir mientras el Gobierno impulsa un Jury político y guarda silencio.

El Centro Cultural fue escenario de diversos espectáculos de danza y música folklórica, en el marco de esta celebración organizada por el Centro Tradicionalista ‘Virginia Choquintel’. La secretaria de Cultura municipal, Belén Molina, destacó la participación de artistas fueguinos en la propuesta.

El sospechoso fue aprehendido en la Avenida Belgrano con artículos electrónicos y un celular adquiridos de manera fraudulenta, con una tarjeta de crédito que había sido denunciada como extraviada.

Primera jornada del juicio por el atentado incendiario contra la vivienda y vehículo de un comisario retirado de Ushuaia, en el que se puso en riesgo a su hija y su nieto.


La justicia rechazó un recurso presentado por Nicolás Payarola, el letrado que habría estafado al futbolista de River. También fue procesado el abogado Armando Catroppa

El procedimiento tuvo lugar esta madrugada de jueves en la capital provincial ante la intervención policial en un domicilio por una discusión de pareja.

Se trata del hombre de 53 años del cual había pedido de paradero desde el pasado lunes 29, y cuyo auto fuera encontrado en el faro del camino de Playa Larga.

Mediante la Resolución 489/2025, el Ministerio de Economía de Nación modificó el proceso productivo para celulares vigente desde 2018 y. La norma reduce exigencias, simplifica trámites e introduce un enfoque distinto sobre qué operaciones cuentan como transformación sustancial. El sector empresario sostiene que el nuevo marco permite mejorar la competitividad, en tanto que desde el sector sindical se alerta sobre una potencial pérdida de puestos de trabajo.

Las recientes crecidas del arroyo Buena Esperanza, que arrastraron barro y sedimentos hasta el centro de Ushuaia, coinciden con un período de obras intensas en el Centro de Montaña Martial. Técnicos consultados por este medio advierten que los movimientos de suelo en la cabecera de la cuenca podrían estar alterando la dinámica hídrica del sector.

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

Durante el encuentro, las partes acordaron avanzar en un esquema de trabajo conjunto en el corto plazo, orientado a compartir datos y conocimientos técnicos; estableciendo una agenda común para fortalecer la comprensión de los fenómenos climáticos locales y generar herramientas de planificación.

El plan contempla la creación de una policía con facultades de detención en los ingresos al país.