
El Gobierno de Milei impulsa una reforma de Migraciones basada en el modelo de EEUU
El plan contempla la creación de una policía con facultades de detención en los ingresos al país.


El Tribunal de Juicio condenó al oficial Walter Nieva a cumplir la pena de 6 años de prisión por el delito de estafa. Al momento de ser retirado de la sala de audiencia, una damnificada le gritó: “Devolvé la plata delincuente”.
05/10/2024
Radio FM Amistad
El Oficial de Policía y abogado Walter Nieva (33), fue condenado a la pena de 6 años de prisión por ser considerado autor material y penalmente responsable del delito de estafa por varios hechos que fueron cometidos en Río Grande y por el cual resultaron damnificadas 47 personas.
Este jueves, en horas del mediodía, el Tribunal en lo Criminal, que estuvo integrado por el juez Juan José Varela (Presidente) y los jueces Eduardo López y Pedro Fernández (Vocales); dio lectura de la parte resolutiva del veredicto, indicando que los fundamentos íntegros de la sentencia se conocerán el 18 de octubre.
Los jueces aplicaron una pena de prisión que es coincidente con lo que solicitó el Fiscal Mayor, Martín Bramati, quien durante sus alegatos expresó que los hechos cometidos por Nieva quedaron debidamente comprobados, con pruebas que son irrefutables y tomó como un atenuante, el hecho que el Oficial de Policía haya confesado y se haya hecho único responsable de los hechos de estafa.
Tras la lectura del veredicto, el Tribunal ordenó que Nieva siga detenido, alojado en una dependencia del Servicio Penitenciario, por lo que fue esposado y retirado de la sala de audiencia, desde donde le gritaron ““devolvé la plata delincuente”, lo que fue expresado por una de las denunciantes en la causa.
Cabe señalar que en el veredicto, el Tribunal ordenó enviar oficio de la sentencia a la Jefatura de la Policía de la Provincia, donde se instruye un sumario administrativo y también al Colegio Público de Abogados de Río Grande, donde Nieva está matriculado como profesional del Derecho.
El juicio oral contra Walter Nieva se inició el pasado jueves 26 de septiembre, acusado de llevar a cabo una engañosa y repetida maniobra (por lo menos 97 veces probada en el expediente), de desapoderamiento patrimonial a una enorme cantidad de ciudadanos, al menos serían 47 las personas damnificadas.
Lo que se destacó en esta causa, es que el Oficial atendía algunos de sus negocios de inversiones en la Comisaría de Género de Río Grande, en el barrio Intevu, donde se desempeñaba, usando esas instalaciones como una suerte de financiera. Lo mismo sucedía en dependencias de la Comisaría Tercera, de acuerdo con lo que indicaron los denunciantes.
El año pasado, Walter Nieva estuvo prófugo durante varios meses, hasta que el 11 de octubre fue atrapado en la ciudad de Posadas, Misiones, luego de una investigación que fue realizada por personal de la División Delitos Complejos Río Grande y la Dirección de Investigaciones Complejas de la Policía de Misiones.
Fuente: El Diario del fin del mundo

El plan contempla la creación de una policía con facultades de detención en los ingresos al país.

Madres y padres de la Escuela Kayu Chenen denunciaron que el establecimiento continúa cerrado desde el 31 de octubre por una pérdida de gas

Durante el encuentro, las partes acordaron avanzar en un esquema de trabajo conjunto en el corto plazo, orientado a compartir datos y conocimientos técnicos; estableciendo una agenda común para fortalecer la comprensión de los fenómenos climáticos locales y generar herramientas de planificación.

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

Las recientes crecidas del arroyo Buena Esperanza, que arrastraron barro y sedimentos hasta el centro de Ushuaia, coinciden con un período de obras intensas en el Centro de Montaña Martial. Técnicos consultados por este medio advierten que los movimientos de suelo en la cabecera de la cuenca podrían estar alterando la dinámica hídrica del sector.

Mediante la Resolución 489/2025, el Ministerio de Economía de Nación modificó el proceso productivo para celulares vigente desde 2018 y. La norma reduce exigencias, simplifica trámites e introduce un enfoque distinto sobre qué operaciones cuentan como transformación sustancial. El sector empresario sostiene que el nuevo marco permite mejorar la competitividad, en tanto que desde el sector sindical se alerta sobre una potencial pérdida de puestos de trabajo.

Las recientes crecidas del arroyo Buena Esperanza, que arrastraron barro y sedimentos hasta el centro de Ushuaia, coinciden con un período de obras intensas en el Centro de Montaña Martial. Técnicos consultados por este medio advierten que los movimientos de suelo en la cabecera de la cuenca podrían estar alterando la dinámica hídrica del sector.

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

Durante el encuentro, las partes acordaron avanzar en un esquema de trabajo conjunto en el corto plazo, orientado a compartir datos y conocimientos técnicos; estableciendo una agenda común para fortalecer la comprensión de los fenómenos climáticos locales y generar herramientas de planificación.

El plan contempla la creación de una policía con facultades de detención en los ingresos al país.