La Libertad Avanza propone una enmienda constitucional Coto aclaró que la boleta única “no requiere de una convención constituyente”

El legislador Agustín Coto explicó los alcances del proyecto que propone implementar la boleta única en papel para las elecciones provinciales. Aclaró que no requiere de una reforma constitucional ni del llamado a elecciones de convencionales, porque se aplica la figura de la enmienda, que nunca fue utilizada. Con los dos tercios de la Legislatura se puede modificar un artículo de la Constitución, y luego se hace el referéndum popular. Consideró que es buen momento para unificar criterios con la nación, dado que ya está la ley sancionada, porque “no estamos en un año electoral”. Sobre la crisis en la OSEF, propuso aumentar los aportes “para que los números cierren”.

26/09/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
W12612yaldafcvl29bnqni4

o hay que repensar la gestión de OSEF, que evidentemente está teniendo problemas”, afirmó.
“La política se tiene que animar a decirle la verdad a la gente, porque la gente no es estúpida y sabe perfectamente que la obra social funciona mal. Es el afiliado el que la usa y sabe que no anda bien. No creo que la gente nos quiera matar por decir que hay que aumentar el aporte. Hay que sincerarse, y genuinamente creo que tenemos que dar la discusión de cuánto estamos aportando los afiliados y si eso es suficiente. Si es necesario que hagamos un aporte mayor, puede ser escalonado o no, eso habrá que estudiarlo, hay que hacerlo para tener una obra social funcionando como corresponde. Pagar poco por un no servicio es mucho más caro que pagar un poco más por algo que cubre lo que debería cubrir”, opinó.
“Estoy convencido de que tiene más miedo de dar esta discusión la política antes que la gente. La gente esto lo entiende totalmente y sabe cuánto cuesta una prepaga, que es muchísimo más cara. Realmente creo que la gente no se va a enojar, pero la política tiene que animarse y decir que los números no cierran. Para que los números cierren hay que poner más plata”, concluyó.

Fuente: Provincia23

 
 
 
 

Últimas publicaciones
20251118083954faeca65f51f58a105a88762d1aed3460

Nueva edición de Feriantes del Fin del Mundo

Radio FM Amistad
Ushuaia19/11/2025

La nueva edición de la feria Feriantes del Fin del Mundo se realizó en el Colegio Piedrabuena de Río Grande y con la participación de 140 emprendedores y propuestas artísticas locales.

Lo más visto
20251118084329f28d8a3c492131d0a3f31cc9d502251f_min

Análisis del presupuesto 2026

Radio FM Amistad
Ushuaia19/11/2025

Las tres áreas del municipio presentaron sus objetivos para el próximo año. “La incertidumbre que generan las políticas económicas de la Nación nos obligan a usar de manera aún más responsable y eficiente los recursos proyectados”, afirmó el secretario de Gobierno, César Molina. Hoy será el turno de Hábitat; Medio Ambiente; Deporte; Mujer y Turismo.

W1261rs16md5dcbt3dgs3qg

Fagnani detalla el plan para Termas, Laguna del Indio y la nueva temporada

Radio FM Amistad
Tolhuin19/11/2025

En un escenario de fuerte crecimiento del turismo interno y con altas expectativas para la próxima temporada, el secretario de Turismo de Tolhuin, Angelo Fagnani, desglosó los ejes estratégicos que orientan la política turística municipal como la reapertura gradual de las Termas del Río Valdez, el debate sobre la concesión del camping Laguna del Indio, la posible llegada de inversiones privadas y la agenda de actividades que se prepara para el próximo fin de semana largo.

suscribirte para mas contenido!