La Libertad Avanza propone una enmienda constitucional Coto aclaró que la boleta única “no requiere de una convención constituyente”

El legislador Agustín Coto explicó los alcances del proyecto que propone implementar la boleta única en papel para las elecciones provinciales. Aclaró que no requiere de una reforma constitucional ni del llamado a elecciones de convencionales, porque se aplica la figura de la enmienda, que nunca fue utilizada. Con los dos tercios de la Legislatura se puede modificar un artículo de la Constitución, y luego se hace el referéndum popular. Consideró que es buen momento para unificar criterios con la nación, dado que ya está la ley sancionada, porque “no estamos en un año electoral”. Sobre la crisis en la OSEF, propuso aumentar los aportes “para que los números cierren”.

26/09/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
W12612yaldafcvl29bnqni4

o hay que repensar la gestión de OSEF, que evidentemente está teniendo problemas”, afirmó.
“La política se tiene que animar a decirle la verdad a la gente, porque la gente no es estúpida y sabe perfectamente que la obra social funciona mal. Es el afiliado el que la usa y sabe que no anda bien. No creo que la gente nos quiera matar por decir que hay que aumentar el aporte. Hay que sincerarse, y genuinamente creo que tenemos que dar la discusión de cuánto estamos aportando los afiliados y si eso es suficiente. Si es necesario que hagamos un aporte mayor, puede ser escalonado o no, eso habrá que estudiarlo, hay que hacerlo para tener una obra social funcionando como corresponde. Pagar poco por un no servicio es mucho más caro que pagar un poco más por algo que cubre lo que debería cubrir”, opinó.
“Estoy convencido de que tiene más miedo de dar esta discusión la política antes que la gente. La gente esto lo entiende totalmente y sabe cuánto cuesta una prepaga, que es muchísimo más cara. Realmente creo que la gente no se va a enojar, pero la política tiene que animarse y decir que los números no cierran. Para que los números cierren hay que poner más plata”, concluyó.

Fuente: Provincia23

 
 
 
 

Últimas publicaciones
W1261c4y075o3g5up167co6

“Están liquidando despacito la Dirección Provincial de Energía”

Radio FM Amistad
Provinciales16/10/2025

El ingeniero Sergio Raymundo cuestionó la creación y el funcionamiento de la empresa Terra Ignis, señalando que, bajo una apariencia de modernización, se está produciendo una transformación profunda del sistema energético provincial sin debate legislativo ni transparencia pública. Aseguró que el decreto que amplió las facultades de la sociedad anónima implica, en los hechos, el traspaso de la DPE hacia esa firma.

W12614tnyisf0qvqvupoz4m

“Un dislate administrativo y una cachetada a los vecinos”

Radio FM Amistad
Ushuaia16/10/2025

La concejal de Ushuaia, Daiana Freiberger, del bloque Provincia Grande y referente de Defendamos Tierra del Fuego, lanzó una dura crítica contra el intendente Walter Vuoto tras conocerse la creación de una nueva estructura en el municipio: la Dirección de Mayordomía. Además, denunció falta de actividad legislativa, precarización laboral y discrecionalidad en el uso de fondos públicos, calificando la medida como “un dislate administrativo” y “una cachetada a los vecinos”. Asimismo, advirtió que “esta semana vence el plazo para la presentación del presupuesto municipal, que todavía no fue enviado”, señaló. También apuntó al trato desigual entre funcionarios y empleados municipales, señalando que “mientras se crean cargos nuevos, hay trabajadores precarizados que cobran salarios por debajo de la línea de pobreza”.

Lo más visto
W12614tnyisf0qvqvupoz4m

“Un dislate administrativo y una cachetada a los vecinos”

Radio FM Amistad
Ushuaia16/10/2025

La concejal de Ushuaia, Daiana Freiberger, del bloque Provincia Grande y referente de Defendamos Tierra del Fuego, lanzó una dura crítica contra el intendente Walter Vuoto tras conocerse la creación de una nueva estructura en el municipio: la Dirección de Mayordomía. Además, denunció falta de actividad legislativa, precarización laboral y discrecionalidad en el uso de fondos públicos, calificando la medida como “un dislate administrativo” y “una cachetada a los vecinos”. Asimismo, advirtió que “esta semana vence el plazo para la presentación del presupuesto municipal, que todavía no fue enviado”, señaló. También apuntó al trato desigual entre funcionarios y empleados municipales, señalando que “mientras se crean cargos nuevos, hay trabajadores precarizados que cobran salarios por debajo de la línea de pobreza”.

W1261c4y075o3g5up167co6

“Están liquidando despacito la Dirección Provincial de Energía”

Radio FM Amistad
Provinciales16/10/2025

El ingeniero Sergio Raymundo cuestionó la creación y el funcionamiento de la empresa Terra Ignis, señalando que, bajo una apariencia de modernización, se está produciendo una transformación profunda del sistema energético provincial sin debate legislativo ni transparencia pública. Aseguró que el decreto que amplió las facultades de la sociedad anónima implica, en los hechos, el traspaso de la DPE hacia esa firma.

suscribirte para mas contenido!