
El Gobierno de Milei impulsa una reforma de Migraciones basada en el modelo de EEUU
El plan contempla la creación de una policía con facultades de detención en los ingresos al país.


El legislador Agustín Coto explicó los alcances del proyecto que propone implementar la boleta única en papel para las elecciones provinciales. Aclaró que no requiere de una reforma constitucional ni del llamado a elecciones de convencionales, porque se aplica la figura de la enmienda, que nunca fue utilizada. Con los dos tercios de la Legislatura se puede modificar un artículo de la Constitución, y luego se hace el referéndum popular. Consideró que es buen momento para unificar criterios con la nación, dado que ya está la ley sancionada, porque “no estamos en un año electoral”. Sobre la crisis en la OSEF, propuso aumentar los aportes “para que los números cierren”.
26/09/2024
Radio FM Amistad


o hay que repensar la gestión de OSEF, que evidentemente está teniendo problemas”, afirmó.
“La política se tiene que animar a decirle la verdad a la gente, porque la gente no es estúpida y sabe perfectamente que la obra social funciona mal. Es el afiliado el que la usa y sabe que no anda bien. No creo que la gente nos quiera matar por decir que hay que aumentar el aporte. Hay que sincerarse, y genuinamente creo que tenemos que dar la discusión de cuánto estamos aportando los afiliados y si eso es suficiente. Si es necesario que hagamos un aporte mayor, puede ser escalonado o no, eso habrá que estudiarlo, hay que hacerlo para tener una obra social funcionando como corresponde. Pagar poco por un no servicio es mucho más caro que pagar un poco más por algo que cubre lo que debería cubrir”, opinó.
“Estoy convencido de que tiene más miedo de dar esta discusión la política antes que la gente. La gente esto lo entiende totalmente y sabe cuánto cuesta una prepaga, que es muchísimo más cara. Realmente creo que la gente no se va a enojar, pero la política tiene que animarse y decir que los números no cierran. Para que los números cierren hay que poner más plata”, concluyó.
Fuente: Provincia23



El plan contempla la creación de una policía con facultades de detención en los ingresos al país.

La trama de corrupción que estalló en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), un caso que investiga el supuesto direccionamiento en la compra de insumos y medicamentos dentro del organismo, sigue extendiendo sus ramificaciones.

El buque científico de la Prefectura Naval Argentina concluyó su campaña por el Atlántico Sur y abrió sus instalaciones en Ushuaia para recibir a estudiantes y vecinos.

El cadáver, hallado el miércoles último por un vecino que corría por la zona de Caleta La Misión, presenta un avanzado estado de descomposición y llamativamente tenía una prenda intacta en su pie izquierdo. En principio, los investigadores están revisando cuatro casos de personas desaparecidas en la ciudad. El cuerpo fue encontrado por un vecino de Río Grande que realizaba deporte en la zona de Caleta La Misión a unos 14 km de la ciudad, en posición decúbito ventral. Habría sido arrojado por la marea a la costa, alrededor de las 7 de la mañana.

Ushuaia será sede de la Ferrari Cavalcade Adventure 2025, que reunirá 55 vehículos de la marca en una exhibición abierta al público del 21 al 22 de noviembre.