Amazon realiza envíos por USD 5 a Argentina: cómo usar la tarifa plana y cómo conviene pagar

La nueva promoción de Amazon ofrece a los argentinos la posibilidad de recibir productos desde Estados Unidos a un costo bajo. Esto permite acceder a una amplia variedad de productos a un costo reducido, pero es importante entender los impuestos aplicables y las mejores formas de pago

25/09/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
gettyimages-1232756388_1
Una amplia variedad de productos, desde electrónicos hasta libros, se pueden comprar en Amazon con envío de tarifa plana (Reuters)

Amazon lanzó una nueva promoción que permite a los consumidores en Argentina acceder a productos con envíos internacionales a una tarifa plana de USD 5, una oferta que está generando gran expectativa entre los compradores locales. La iniciativa incluye una amplia gama de productos, desde tecnología y libros hasta artículos para el hogar, y promete reducir los costos de envío, que en el pasado podían ser prohibitivos para compras de bajo valor. Esta medida forma parte de un esfuerzo más amplio del gigante del comercio electrónico por ampliar su alcance en mercados internacionales.

Sin embargo, aunque la tarifa plana de 5 USD es sumamente atractiva, existen varios factores que los consumidores deben considerar antes de aprovechar esta promoción. Los impuestos de importación, el tipo de cambio y la modalidad de pago pueden influir significativamente en el costo final de los productos. En esta nota, te explicamos cómo funciona esta tarifa plana, los pasos para realizar una compra desde Argentina, qué impuestos se deben pagar y cómo elegir la mejor forma de abonar tus compras para maximizar los ahorros.

¿Cómo hacer compras con tarifa plana en Amazon, paso a paso?

Para aprovechar la tarifa plana de 5 USD en envíos internacionales desde Amazon a Argentina, hay que seguir los siguientes pasos:

Crear una cuenta en Amazon: Es necesario tener una cuenta activa en Amazon con una dirección de entrega válida en Argentina. Si ya tienes una cuenta, simplemente asegúrate de que tu dirección de envío esté actualizada.
Seleccionar productos elegibles: No todos los artículos están cubiertos por la promoción. Es crucial verificar que los productos que deseas comprar muestren la leyenda “envío con tarifa plana”. Esta indicación aparece en la página de detalles del producto, en el lado derecho.

Agregar productos al carrito: Una vez identificados los artículos que califican para la promoción, agrégalos a tu carrito de compras. Recuerda que puedes sumar varios productos en una misma orden, sin que el peso o la cantidad afecte la tarifa de envío de 5 USD.

Verificar la aplicación de la tarifa plana: Al proceder al pago, asegúrate de que el descuento correspondiente a la tarifa plana de envío se aplique automáticamente en el resumen de tu orden. Esto aparecerá junto con el detalle de impuestos y otros costos.

Completar el pago: Una vez confirmada la tarifa plana, procede con el pago utilizando una tarjeta de crédito. Hay diversas formas de pagar los productos (detalladas más adelante), pero todas implican el uso de una tarjeta para procesar la compra.

Esperar el envío: Una vez realizado el pago, solo resta esperar a que tu paquete llegue a tu domicilio en Argentina. Amazon ofrece seguimiento de los pedidos, lo que te permite monitorear el estado de tu compra en todo momento.

¿Cuáles son los impuestos de importación que hay que pagar al comprar en Amazon?
Cuando compras productos en Amazon con destino a Argentina, los envíos están sujetos a impuestos de importación, que deben considerarse al calcular el costo final de la compra. Estos impuestos incluyen:

Depósito de tasas de importación: Amazon estima este cargo basado en las tasas arancelarias argentinas aplicables a los productos. Se paga por adelantado al momento de la compra y puede ser reembolsado parcialmente si el valor estimado supera el monto final

Es importante tener en cuenta que los productos no deben superar los 1.000 USD por vuelo, ni pesar más de 50 kilogramos, y no deben tener fines comerciales. Además, solo se permiten hasta tres unidades del mismo tipo de producto por envío. El incumplimiento de estas normativas puede generar problemas con la aduana y retrasos en la entrega.

Impuesto PAIS y percepciones de AFIP: Si eliges pagar la compra en pesos con tarjeta de crédito, se aplican tanto el Impuesto PAIS como percepciones adicionales (por Ganancias y Bienes Personales), lo que eleva el costo del dólar a aproximadamente 1.550 pesos por cada dólar gastado.
Es importante tener en cuenta que los productos no deben superar los 1.000 USD por vuelo, ni pesar más de 50 kilogramos, y no deben tener fines comerciales. Además, solo se permiten hasta tres unidades del mismo tipo de producto por envío. El incumplimiento de estas normativas puede generar problemas con la aduana y retrasos en la entrega.

¿Cómo calcular si conviene comprar en Amazon?
Para determinar si conviene realizar una compra en Amazon con la tarifa plana de 5 USD, es fundamental comparar precios y considerar tanto el costo de envío como los impuestos aplicables. Algunos productos resultan más económicos si se compran en Amazon, mientras que otros pueden ser más caros que en el mercado local. A continuación, algunos ejemplos:

Freidora de aire: Una marca Ninja cuesta en Amazon aproximadamente 181 USD, incluyendo el envío e impuestos. En Argentina, el mismo producto puede alcanzar los 637.000 pesos, lo que hace que la opción de Amazon sea considerablemente más barata.
Monitor curvo: En Amazon se consigue por alrededor de 200 USD, mientras que en el país cuesta hasta 1.000.000 pesos. Comprar en Amazon resulta más conveniente en este caso.
Libros: Un libro como The Paper Palace se puede adquirir en Amazon por unos 23.000 pesos, mientras que en el mercado argentino puede costar hasta 48.000 pesos, lo que representa casi el doble del precio en la plataforma estadounidense.
La regla general es comparar el precio total en Amazon (incluyendo impuestos y envío) con los precios locales para cada producto. En productos electrónicos y artículos de alta demanda, como electrodomésticos y libros, Amazon suele ofrecer precios más competitivos.

Cómo conviene pagar las compras en Amazon
Existen dos formas principales de pagar las compras realizadas en Amazon desde Argentina, y cada una afecta el costo final en función de los impuestos aplicados:

Pagar en pesos con tarjeta de crédito: Esta opción incluye el Impuesto PAIS y las percepciones de AFIP, elevando el costo del dólar a aproximadamente 1.550 pesos por cada dólar gastado. Es la opción más sencilla, pero también la más cara.
Pagar con dólar MEP: Si prefieres ahorrar, puedes optar por el dólar MEP, que se adquiere a través del mercado bursátil y luego se utiliza para pagar el saldo en dólares de la tarjeta de crédito. Con esta opción, el costo del dólar ronda los 1.200 pesos, lo que representa un ahorro considerable frente al pago en pesos.
El dólar MEP requiere un poco más de tiempo y conocimiento para adquirirlo, pero es una alternativa recomendada si planeas hacer compras grandes en Amazon.

Cómo crear una cuenta en Amazon
Para empezar a comprar en Amazon, necesitas una cuenta. Crear una cuenta es sencillo y gratuito. Sigue estos pasos:

Visita la web de Amazon: En la página principal, haz clic en “Crea tu cuenta de Amazon”.
Ingresa tus datos personales: Debes completar un formulario con tu nombre, correo electrónico y una contraseña segura.
Configura tu dirección de envío: Una vez creada la cuenta, añade tu dirección de entrega en Argentina para asegurarte de que tus pedidos se envíen correctamente.
Añade un método de pago: Vincula tu tarjeta de crédito o débito para realizar las compras. Amazon también permite guardar varios métodos de pago si lo prefieres.
Una vez completado este proceso, vas a estar listo para comenzar a comprar en Amazon y aprovechar la tarifa plana de envío de 5 USD.

 Fuente: Infobae

Últimas publicaciones
multimedia.normal.bc5e7cb15dd5a9c5.bm9ybWFsLndlYnA=

Para asumir el cargo de Senadora Monte de Oca dejará su banca en el Concejo

Radio FM Amistad
Politica27/11/2025

El próximo lunes en sesión especial se aceptará la renuncia presentada por la concejala de La Libertad Avanza, quien se incorporará al Senado de la Nación; y a continuación asumirá su suplente, Marjorette Saldias Carcamo. La jornada se desarrollará a partir de las 14:30 horas en el recinto legislativo ubicado en Gobernador Paz y Piedrabuena.

202511260934420e8d01e462c3fae760f31cd319a3b6bc_min

Conflicto resuelto, sesión y jura en puerta

Radio FM Amistad
Politica27/11/2025

El acuerdo salarial alcanzado ayer con APEL allanó el camino para que la Legislatura pueda sesionar. La renuncia del legislador Coto para asumir en el Senado de la Nación y el juramento de Selzer en su reemplazo son algunos de los temas a resolver. Hoy está previsto que la comisión de economía aborde los proyectos de regularización de deudas tributarias.

20251126095212c9bed84d10e44f8e68d867296149eca0_min

Formación interinstitucional

Radio FM Amistad
Provinciales27/11/2025

La Provincia y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego llevaron adelante una nueva instancia de formación destinada a personal de la Armada Argentina y de la Secretaría de Ambiente. El objetivo es fortalecer la coordinación y mejorar la respuesta ante emergencias en territorio fueguino.

Lo más visto
202511251008473e9135297ee517b81225a4985742bd0d

Reserva Natural Alarkén: un modelo de gestión del bosque sostenible

Radio FM Amistad
Ushuaia26/11/2025

Mientras en distintos puntos de Ushuaia los bosques nativos sufren impactos crecientes por desarrollos no sostenbiles, urbanizaciones con carencias de planificación, el Cerro Alarkén y su Reserva Natural se consolidan como un caso sólido de manejo ambiental responsable. En contraste, obras como las desarrolladas en el Centro Invernal Martial generan preocupación sobre la cuenca del Arroyo Buena Esperanza, evidenciando la urgencia de proteger el bosque con criterios técnicos.

IMAGE-2025-11-26-185241-660x365

Chile potencia a Puerto Williams para disputar turismo y presencia antártica

Radio FM Amistad
Internacionales26/11/2025

El acto oficial de finalización de una nueva etapa de la Ruta Vicuña–Yendegaia, encabezado por el presidente chileno Gabriel Boric, marca el inicio de un plan más ambicioso: potenciar el desarrollo de Puerto Williams, habilitar un muelle para cruceros, consolidar su proyección hacia la Antártida y disputar el actual liderazgo de Ushuaia.

Captura-de-pantalla-2025-11-25-a-las-22.11.13-660x365

Mini vacaciones: Más de 4.100 fueguinos cruzaron al continente

Radio FM Amistad
26/11/2025

Salidas récord por San Sebastián durante el fin de semana XXL. La cifra representa un aumento del 15% respecto a las mismas fechas del año pasado. La chilena ciudad de Punta Arenas fue el destino principal de los vacacionantes.

suscribirte para mas contenido!