Amazon realiza envíos por USD 5 a Argentina: cómo usar la tarifa plana y cómo conviene pagar

La nueva promoción de Amazon ofrece a los argentinos la posibilidad de recibir productos desde Estados Unidos a un costo bajo. Esto permite acceder a una amplia variedad de productos a un costo reducido, pero es importante entender los impuestos aplicables y las mejores formas de pago

25/09/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
gettyimages-1232756388_1
Una amplia variedad de productos, desde electrónicos hasta libros, se pueden comprar en Amazon con envío de tarifa plana (Reuters)

Amazon lanzó una nueva promoción que permite a los consumidores en Argentina acceder a productos con envíos internacionales a una tarifa plana de USD 5, una oferta que está generando gran expectativa entre los compradores locales. La iniciativa incluye una amplia gama de productos, desde tecnología y libros hasta artículos para el hogar, y promete reducir los costos de envío, que en el pasado podían ser prohibitivos para compras de bajo valor. Esta medida forma parte de un esfuerzo más amplio del gigante del comercio electrónico por ampliar su alcance en mercados internacionales.

Sin embargo, aunque la tarifa plana de 5 USD es sumamente atractiva, existen varios factores que los consumidores deben considerar antes de aprovechar esta promoción. Los impuestos de importación, el tipo de cambio y la modalidad de pago pueden influir significativamente en el costo final de los productos. En esta nota, te explicamos cómo funciona esta tarifa plana, los pasos para realizar una compra desde Argentina, qué impuestos se deben pagar y cómo elegir la mejor forma de abonar tus compras para maximizar los ahorros.

¿Cómo hacer compras con tarifa plana en Amazon, paso a paso?

Para aprovechar la tarifa plana de 5 USD en envíos internacionales desde Amazon a Argentina, hay que seguir los siguientes pasos:

Crear una cuenta en Amazon: Es necesario tener una cuenta activa en Amazon con una dirección de entrega válida en Argentina. Si ya tienes una cuenta, simplemente asegúrate de que tu dirección de envío esté actualizada.
Seleccionar productos elegibles: No todos los artículos están cubiertos por la promoción. Es crucial verificar que los productos que deseas comprar muestren la leyenda “envío con tarifa plana”. Esta indicación aparece en la página de detalles del producto, en el lado derecho.

Agregar productos al carrito: Una vez identificados los artículos que califican para la promoción, agrégalos a tu carrito de compras. Recuerda que puedes sumar varios productos en una misma orden, sin que el peso o la cantidad afecte la tarifa de envío de 5 USD.

Verificar la aplicación de la tarifa plana: Al proceder al pago, asegúrate de que el descuento correspondiente a la tarifa plana de envío se aplique automáticamente en el resumen de tu orden. Esto aparecerá junto con el detalle de impuestos y otros costos.

Completar el pago: Una vez confirmada la tarifa plana, procede con el pago utilizando una tarjeta de crédito. Hay diversas formas de pagar los productos (detalladas más adelante), pero todas implican el uso de una tarjeta para procesar la compra.

Esperar el envío: Una vez realizado el pago, solo resta esperar a que tu paquete llegue a tu domicilio en Argentina. Amazon ofrece seguimiento de los pedidos, lo que te permite monitorear el estado de tu compra en todo momento.

¿Cuáles son los impuestos de importación que hay que pagar al comprar en Amazon?
Cuando compras productos en Amazon con destino a Argentina, los envíos están sujetos a impuestos de importación, que deben considerarse al calcular el costo final de la compra. Estos impuestos incluyen:

Depósito de tasas de importación: Amazon estima este cargo basado en las tasas arancelarias argentinas aplicables a los productos. Se paga por adelantado al momento de la compra y puede ser reembolsado parcialmente si el valor estimado supera el monto final

Es importante tener en cuenta que los productos no deben superar los 1.000 USD por vuelo, ni pesar más de 50 kilogramos, y no deben tener fines comerciales. Además, solo se permiten hasta tres unidades del mismo tipo de producto por envío. El incumplimiento de estas normativas puede generar problemas con la aduana y retrasos en la entrega.

Impuesto PAIS y percepciones de AFIP: Si eliges pagar la compra en pesos con tarjeta de crédito, se aplican tanto el Impuesto PAIS como percepciones adicionales (por Ganancias y Bienes Personales), lo que eleva el costo del dólar a aproximadamente 1.550 pesos por cada dólar gastado.
Es importante tener en cuenta que los productos no deben superar los 1.000 USD por vuelo, ni pesar más de 50 kilogramos, y no deben tener fines comerciales. Además, solo se permiten hasta tres unidades del mismo tipo de producto por envío. El incumplimiento de estas normativas puede generar problemas con la aduana y retrasos en la entrega.

¿Cómo calcular si conviene comprar en Amazon?
Para determinar si conviene realizar una compra en Amazon con la tarifa plana de 5 USD, es fundamental comparar precios y considerar tanto el costo de envío como los impuestos aplicables. Algunos productos resultan más económicos si se compran en Amazon, mientras que otros pueden ser más caros que en el mercado local. A continuación, algunos ejemplos:

Freidora de aire: Una marca Ninja cuesta en Amazon aproximadamente 181 USD, incluyendo el envío e impuestos. En Argentina, el mismo producto puede alcanzar los 637.000 pesos, lo que hace que la opción de Amazon sea considerablemente más barata.
Monitor curvo: En Amazon se consigue por alrededor de 200 USD, mientras que en el país cuesta hasta 1.000.000 pesos. Comprar en Amazon resulta más conveniente en este caso.
Libros: Un libro como The Paper Palace se puede adquirir en Amazon por unos 23.000 pesos, mientras que en el mercado argentino puede costar hasta 48.000 pesos, lo que representa casi el doble del precio en la plataforma estadounidense.
La regla general es comparar el precio total en Amazon (incluyendo impuestos y envío) con los precios locales para cada producto. En productos electrónicos y artículos de alta demanda, como electrodomésticos y libros, Amazon suele ofrecer precios más competitivos.

Cómo conviene pagar las compras en Amazon
Existen dos formas principales de pagar las compras realizadas en Amazon desde Argentina, y cada una afecta el costo final en función de los impuestos aplicados:

Pagar en pesos con tarjeta de crédito: Esta opción incluye el Impuesto PAIS y las percepciones de AFIP, elevando el costo del dólar a aproximadamente 1.550 pesos por cada dólar gastado. Es la opción más sencilla, pero también la más cara.
Pagar con dólar MEP: Si prefieres ahorrar, puedes optar por el dólar MEP, que se adquiere a través del mercado bursátil y luego se utiliza para pagar el saldo en dólares de la tarjeta de crédito. Con esta opción, el costo del dólar ronda los 1.200 pesos, lo que representa un ahorro considerable frente al pago en pesos.
El dólar MEP requiere un poco más de tiempo y conocimiento para adquirirlo, pero es una alternativa recomendada si planeas hacer compras grandes en Amazon.

Cómo crear una cuenta en Amazon
Para empezar a comprar en Amazon, necesitas una cuenta. Crear una cuenta es sencillo y gratuito. Sigue estos pasos:

Visita la web de Amazon: En la página principal, haz clic en “Crea tu cuenta de Amazon”.
Ingresa tus datos personales: Debes completar un formulario con tu nombre, correo electrónico y una contraseña segura.
Configura tu dirección de envío: Una vez creada la cuenta, añade tu dirección de entrega en Argentina para asegurarte de que tus pedidos se envíen correctamente.
Añade un método de pago: Vincula tu tarjeta de crédito o débito para realizar las compras. Amazon también permite guardar varios métodos de pago si lo prefieres.
Una vez completado este proceso, vas a estar listo para comenzar a comprar en Amazon y aprovechar la tarifa plana de envío de 5 USD.

 Fuente: Infobae

Últimas publicaciones
capa_ozono

Desde ayer, el agujero de ozono se encuentra sobre la provincia de Tierra del Fuego

Radio FM Amistad
Ushuaia17/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Políticas Sanitarias informó a los vecinos y vecinas que, según lo reportado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el monitoreo satelital de Copernicus, el agujero en la capa de ozono se encuentra actualmente sobre el cielo de Tierra del Fuego, afectando principalmente a Ushuaia.

W1261hhnhf39u7x9fje405l

Villegas pide un freno a la escalada del conflicto docente, que podría chocar hoy con los padres

Radio FM Amistad
Provinciales17/09/2025

El legislador del MPF pidió que se cite al Ministro de Economía y al Jefe de Gabinete a la comisión de educación, para ver si entre todos “le encontramos el agujero al mate”, tras la inacción del gobierno frente a la escalada del conflicto docente. Hizo responsable al propio gobernador de los posibles hechos violentos que podrían suscitarse hoy, con la marcha de padres de la Casa de Gobierno, donde se encuentra el acampe del SUTEF. Remarcó que como bloque han presentado herramientas, entre ellas la reglamentación de las desobligaciones, que son “un ejercicio abusivo” del derecho a huelga. Además, repudió el “agravio” del gobernador, que llamó “rancios y gorilas” a los sectores empresarios que reclaman trabajar en paz en la capital fueguina.

2025091610124338c1868f28c983ea873871258185a7bf_min

Se refuerzan vínculos con Naciones Unidas

Radio FM Amistad
Ushuaia17/09/2025

Autoridades provinciales recibieron a representantes de la Asociación para las Naciones Unidas de la República Argentina y del sistema de Naciones Unidas en el país. El encuentro consolidó la agenda de cooperación internacional de la provincia

Lo más visto
FireShot-Capture-066-17-Face

El concejal de Somos Fueguinos, Valter Tavarone solicitó una licencia

Radio FM Amistad
Politica16/09/2025

El concejal Valter Tavarone anunció que se tomará una licencia sin goce de dieta de 60 días, por razones de salud. Aseguró que “Más allá de que soy un apasionado de la política y del cargo que me confió la ciudadanía, la salud y la familia están primero y en este momento tengo que priorizar esas cuestiones”.

2025091610124338c1868f28c983ea873871258185a7bf_min

Se refuerzan vínculos con Naciones Unidas

Radio FM Amistad
Ushuaia17/09/2025

Autoridades provinciales recibieron a representantes de la Asociación para las Naciones Unidas de la República Argentina y del sistema de Naciones Unidas en el país. El encuentro consolidó la agenda de cooperación internacional de la provincia

W1261hhnhf39u7x9fje405l

Villegas pide un freno a la escalada del conflicto docente, que podría chocar hoy con los padres

Radio FM Amistad
Provinciales17/09/2025

El legislador del MPF pidió que se cite al Ministro de Economía y al Jefe de Gabinete a la comisión de educación, para ver si entre todos “le encontramos el agujero al mate”, tras la inacción del gobierno frente a la escalada del conflicto docente. Hizo responsable al propio gobernador de los posibles hechos violentos que podrían suscitarse hoy, con la marcha de padres de la Casa de Gobierno, donde se encuentra el acampe del SUTEF. Remarcó que como bloque han presentado herramientas, entre ellas la reglamentación de las desobligaciones, que son “un ejercicio abusivo” del derecho a huelga. Además, repudió el “agravio” del gobernador, que llamó “rancios y gorilas” a los sectores empresarios que reclaman trabajar en paz en la capital fueguina.

suscribirte para mas contenido!