
La cadena nacional de Javier Milei arrasó popularmente con 47 puntos de rating
La transmisión superó los 33 puntos en televisión y trepó hasta los 47 con plataformas digitales.
El Oficial de Policía y abogado, Walter Nieva, enfrentará un juicio oral por 97 hechos que son considerados fraudulentos, de los que resultaron víctimas al menos 47 personas.
24/09/2024Este jueves 26 de septiembre comenzará el juicio oral contra el Oficial de Policía y abogado, Walter Nieva (33), quien está procesado y detenido por el delito de estafas reiteradas
Nieva, está acusado de llevar a cabo una engañosa y repetida maniobra (por lo menos 97 veces probada en el expediente), de desapoderamiento patrimonial a una enorme cantidad de ciudadanos, al menos serían 47 las personas damnificadas.
Cabe recordar que en la causa también estuvo vinculada, en su momento, la Oficial Inspectora Rocío Itatí Godoy, quien era pareja de Nieva; pero con el transcurso de la investigación se descartaron varios elementos de pruebas, por lo que se dictó la falta de mérito.
El caso de las estafas, el Oficial atendía algunos de sus negocios de inversiones en la Comisaría de Género de Río Grande, donde se desempeñaba, usando esas instalaciones como una suerte de financiera. Lo mismo sucedía en dependencias de la Comisaría Tercera, de acuerdo con lo que indicaron los denunciantes.
Los damnificados, que formaron un grupo de WhatsApp para ponerse de acuerdo en hacer la denuncia en Tribunales, señalaron que entregaban sus valores y firmaban documentos en un Estudio Jurídico, ubicado en el Barrio Mutual, el cual fue desmantelado a los pocos días de que todo saliera a la luz.
Walter Nieva estuvo prófugo el año pasado durante varios meses, hasta que el 11 de octubre fue atrapado en la ciudad de Posadas, Misiones, luego de una investigación que fue realizada por personal de la División Delitos Complejos Río Grande y la Dirección de Investigaciones Complejas de la Policía de Misiones.
El acusado se negó a declarar en la indagatoria que fue materializada el pasado 14 de octubre. Lo único que explicó al Juez es que se había ido de la provincia porque temía por su vida, ya que recibió amenazas de varias de las personas que le confiaron dinero para hacer las inversiones prometidas, que nunca se concretaron.
Finalmente, en una nueva ampliación indagatoria, el Oficial de Policía negó que en sus acciones hubiera maniobras fraudulentas ni defraudatorias; y, mucho menos, ardid o engaño; lo cual deberá demostrar ahora, en la instancia del juicio oral y público.
Fuente: El Diariodel Fin del Mundo
La transmisión superó los 33 puntos en televisión y trepó hasta los 47 con plataformas digitales.
El Presidente anunció anoche en cadena nacional aumentos en salud, educación, jubilaciones y universidades.
El presidente de la Dirección Provincial del Puerto explicó los motivos por los cuales no pueden ser usados los fondos del Puerto para financiar a la obra social estatal y aseguró que con anterioridad le habían notificado tanto al Ejecutivo como a la OSEF que dichos fondos tenían como destino financiar obras portuarias. Ahora la Legislatura deberá avanzar con una reforma de la ley de financiamiento.
La ciudad de Río Grande se convierte en la primera del país en ofrecer wifi gratuito en sus colectivos urbanos, mejorando la experiencia de viaje y modernizando el servicio.
La Agencia de Recaudación Fueguina (AREF) avanza en un proyecto de ley que establecerá un nuevo régimen especial para regularizar deudas fiscales en la provincia. El objetivo es ofrecer un alivio a contribuyentes afectados por la caída del consumo y la actividad económica, en un contexto nacional de fuerte recesión.
Desde la Subsecretaría de Seguridad Urbana de la Municipalidad de Ushuaia y la Secretaría de Protección Civil de la provincia se decidió adelantar la finalización de la temporada invernal para este domingo; como consecuencia del monitoreo y la evaluación de las condiciones climáticas.
Este dato refleja una tendencia sostenida a la baja gracias al exitoso plan económico del Gobierno de Javier Milei.
La Agencia de Recaudación Fueguina (AREF) avanza en un proyecto de ley que establecerá un nuevo régimen especial para regularizar deudas fiscales en la provincia. El objetivo es ofrecer un alivio a contribuyentes afectados por la caída del consumo y la actividad económica, en un contexto nacional de fuerte recesión.
La ciudad de Río Grande se convierte en la primera del país en ofrecer wifi gratuito en sus colectivos urbanos, mejorando la experiencia de viaje y modernizando el servicio.
El presidente de la Dirección Provincial del Puerto explicó los motivos por los cuales no pueden ser usados los fondos del Puerto para financiar a la obra social estatal y aseguró que con anterioridad le habían notificado tanto al Ejecutivo como a la OSEF que dichos fondos tenían como destino financiar obras portuarias. Ahora la Legislatura deberá avanzar con una reforma de la ley de financiamiento.