
La justicia ordenó decomisar los bienes de Cristina por $685.000 millones
La condena por corrupción quedó firme y la Justicia inicia el decomiso más grande contra un exgobierno.


Se trata de un acogedor espacio ubicado en el primer piso del edificio de la aeroestación, que está a cargo de la empresa brasilera W Premium Lounge Group.
Ushuaia17/09/2024
Radio FM Amistad
El día lunes 16 de septiembre, entre las 17 y las 19, los medios locales pudieron degustar bebidas y exquisiteces en el flamante sector VIP – Very Important Person – ubicado en el primer piso del edificio central del aeropuerto internacional Islas Malvinas. A la zona especialmente acondicionada para brindar un trato especial a los pasajeros se accede luego de trasponer el control de seguridad.
Representantes de W Premium Lounge Group se presentaron ante la prensa diciendo que “somos la red de salas VIP más grande de Brasil. Tenemos una amplia experiencia en servicios aeroportuarios y ahora estamos presentes en Argentina”.
Agregaron que “esta es la primera sala del grupo fuera de Brasil”, a la vez que anunciaron que están previstas dos más para los próximos meses en nuestro país: en El Calafate, Santa Cruz y en Trelew, Chubut.
Diario Prensa Libre pudo apreciar que la capacidad del lugar es para 16 personas, con una máquina siempre lista para servirse café caliente recién molido, bebidas frías y variados delicatessen. La espera se puede sobrellevar en cómodos sillones ubicados frente a pantallas mientras se cargan los dispositivos electrónicos o admirando el bellísimo paisaje fueguino.

Los referentes de la empresa informaron que se encuentran realizando acuerdos con las principales tarjetas de crédito del mercado nacional e internacional y también con los hoteles locales. El pasajero podrá mientras tanto acceder al VIP space abonando U$S30.
“Poder llevar todo nuestro estándar de calidad, sofisticación y atención a destinos tan emblemáticos en Argentina es extremadamente importante para nosotros”, destacó Italo Russo Silva, CEO y fundador de W Premium Group. “Es un hito de nuestra expansión, que sigue acelerada en el 2024, con muchas otras inauguraciones previstas hasta el final de año”, indicó.
El lounge de Ushuaia es el resultado de una asociación con London Supply Group, concesionaria responsable de las operaciones de la terminal.
Sobre el movimiento aéreo que registra el aeropuerto de la Ciudad Más Austral del Mundo, con 80 vuelos semanales, y en diciembre – en alta temporada – con 125, Italo Ruso sintetizó finalmente la expectativa que la empresa a la que pertenece tiene para los pasajeros: “Estamos empeñados en redefinir la experiencia de los viajeros y brindarles un ambiente sofisticado, acogedor y confortable en cada terminal en que estamos presentes”.
De esta manera el aeropuerto inaugurado en el año 1995 y que se ha caracterizado por mantenerse siempre igual o con mínimas modificaciones – como por ejemplo el área de estacionamiento y el cobro del mismo, todo impulsado también reciéntemente – sorprende con una innovación, a poco de cumplir 30 años de existencia.
Fuente: Diario Prensa

La condena por corrupción quedó firme y la Justicia inicia el decomiso más grande contra un exgobierno.

La inauguración contó con el acompañamiento del Municipio local, marcando un paso importante en el fortalecimiento del desarrollo local.

El evento tendrá recorridos de 7 y 16 kilómetros, con largada desde la escuela y llegada a la Laguna Santa Laura.

En un escenario de fuerte crecimiento del turismo interno y con altas expectativas para la próxima temporada, el secretario de Turismo de Tolhuin, Angelo Fagnani, desglosó los ejes estratégicos que orientan la política turística municipal como la reapertura gradual de las Termas del Río Valdez, el debate sobre la concesión del camping Laguna del Indio, la posible llegada de inversiones privadas y la agenda de actividades que se prepara para el próximo fin de semana largo.

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

Las tres áreas del municipio presentaron sus objetivos para el próximo año. “La incertidumbre que generan las políticas económicas de la Nación nos obligan a usar de manera aún más responsable y eficiente los recursos proyectados”, afirmó el secretario de Gobierno, César Molina. Hoy será el turno de Hábitat; Medio Ambiente; Deporte; Mujer y Turismo.

La concejal y senadora nacional electa por La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, analizó el Presupuesto Municipal 2026, marcando preocupación por el gasto político y la caída de los montos dirigidos para las obras públicas.

En el inicio del tratamiento del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, el concejal de Forja y presidente de la Comisión de Presupuesto, Fernando Oyarzun, analizó las primeras exposiciones del Ejecutivo y marcó como dato sobresaliente la ausencia de un aumento salarial proyectado para los trabajadores municipales, un punto que consideró “preocupante” en el actual contexto económico. La discusión presupuestaria comenzó este lunes con un cuarto intermedio en medio de las presentaciones del jefe de Gabinete, la Secretaría de Economía y Obras Públicas.

El Centro Cultural fue escenario de diversos espectáculos de danza y música folklórica, en el marco de esta celebración organizada por el Centro Tradicionalista ‘Virginia Choquintel’. La secretaria de Cultura municipal, Belén Molina, destacó la participación de artistas fueguinos en la propuesta.

La Asociación Civil Reencontrándonos atraviesa una reestructuración forzosa ante la falta de acuerdo con la obra social OSEF, una situación que deja sin cobertura a 38 núcleos familiares y compromete el futuro de sus residencias terapéuticas en Ushuaia y Río Grande.

Madres y padres de la Escuela Kayu Chenen denunciaron que el establecimiento continúa cerrado desde el 31 de octubre por una pérdida de gas

La concejal y senadora nacional electa por La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, analizó el Presupuesto Municipal 2026, marcando preocupación por el gasto político y la caída de los montos dirigidos para las obras públicas.

La petrolera de Harold Hamm toma control del bloque Los Toldos II Oeste y refuerza el atractivo del shale argentino.

Las tres áreas del municipio presentaron sus objetivos para el próximo año. “La incertidumbre que generan las políticas económicas de la Nación nos obligan a usar de manera aún más responsable y eficiente los recursos proyectados”, afirmó el secretario de Gobierno, César Molina. Hoy será el turno de Hábitat; Medio Ambiente; Deporte; Mujer y Turismo.

En un escenario de fuerte crecimiento del turismo interno y con altas expectativas para la próxima temporada, el secretario de Turismo de Tolhuin, Angelo Fagnani, desglosó los ejes estratégicos que orientan la política turística municipal como la reapertura gradual de las Termas del Río Valdez, el debate sobre la concesión del camping Laguna del Indio, la posible llegada de inversiones privadas y la agenda de actividades que se prepara para el próximo fin de semana largo.

El evento tendrá recorridos de 7 y 16 kilómetros, con largada desde la escuela y llegada a la Laguna Santa Laura.