
Todos los detalles del acuerdo histórico logrado entre la administración de Javier Milei y de Donald Trump.


La administración de Gustavo Melella enfrenta acusaciones por destinar 80 mil dólares mensuales a PROSUMIA, una consultora vinculada a la difusión de noticias falsas y campañas de desprestigio contra críticos del gobierno.
12/09/2024
Radio FM Amistad
La gestión del gobernador Gustavo Melella se encuentra nuevamente bajo el escrutinio público tras la revelación de que se destinan 80.000 dólares mensuales de fondos públicos a la consultora PROSUMIA, una empresa conocida por la creación y difusión de noticias falsas a través de sitios web apócrifos. La firma está dirigida por Gastón Douek, un empresario mediático apodado "Rey de los Trolls".
Douek estaría detrás de una red de páginas falsas como “Informativo Fueguino”, “El Sol Austral”, “Mirada Fueguina” y “León Fueguino”, entre otras. El objetivo de estas plataformas sería inundar las redes sociales con información manipulada y lanzar ataques contra opositores y críticos del gobierno de Melella, incluyendo al intendente de Río Grande, Martín Perez, y a la justicia provincial, especialmente tras la anulación de una reforma constitucional impulsada por el gobernador.
Además, se denunció un gasto significativo del gobierno provincial en publicidad digital, particularmente en Google Ads y YouTube, donde la visibilidad de los anuncios está directamente relacionada con la cantidad de dinero invertido. Este gasto masivo busca reforzar la presencia del gobierno en redes, llevando al extremo el uso de fondos públicos en campañas de autopromoción.

Todos los detalles del acuerdo histórico logrado entre la administración de Javier Milei y de Donald Trump.

Un informe nacional revela una década de caída en la inversión educativa, con recortes que se profundizaron en 2024 y un escenario desigual entre provincias.

El abogado fueguino analizó el pedido de juicio político contra el juez del Superior Tribunal de Justicia, Ernesto Löffler, y cuestionó la insistencia del oficialismo en avanzar con la reforma constitucional. “Nada de esto es casual: hay revanchas políticas, disciplinamiento y un grave desgaste institucional”, sostuvo.

USHUAIA / CÓRDOBA. – Una grave denuncia por abandono de persona recae sobre la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) y la obra social cordo...

El proyecto propone un régimen excepcional de presentación espontánea y regularización de obligaciones tributarias vencidas. La iniciativa surgió a pedido de cámaras empresarias y apunta a recuperar la capacidad de pago y promover la formalización.

Bajo el argumento de asegurar la sostenibilidad económica del sistema, adecuar la estructura de costos y reforzar los mecanismos de equidad y accesibilidad social, la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios convocó a audiencia pública tarifaria para mediados del próximo mes. En lo que va del año, la tarifa de la DPOSS registró un aumento del orden del 40%.

El proyecto propone un régimen excepcional de presentación espontánea y regularización de obligaciones tributarias vencidas. La iniciativa surgió a pedido de cámaras empresarias y apunta a recuperar la capacidad de pago y promover la formalización.

USHUAIA / CÓRDOBA. – Una grave denuncia por abandono de persona recae sobre la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) y la obra social cordo...

El abogado fueguino analizó el pedido de juicio político contra el juez del Superior Tribunal de Justicia, Ernesto Löffler, y cuestionó la insistencia del oficialismo en avanzar con la reforma constitucional. “Nada de esto es casual: hay revanchas políticas, disciplinamiento y un grave desgaste institucional”, sostuvo.

Un informe nacional revela una década de caída en la inversión educativa, con recortes que se profundizaron en 2024 y un escenario desigual entre provincias.