la paralización de actividades se debe al conflicto interno por la reforma constitucional “Lo más prudente es que la Legislatura no meta la cuchara en esa discusión”

El legislador Agustín Coto recomendó que el Poder Legislativo deje actuar a la Justicia en materia de constitucionalidad de la ley 1529, que declaró la necesidad de la reforma, considerando que la paralización de actividades se debe a este conflicto político-judicial. A su criterio no debe haber una suerte de enmienda con una nueva ley, y tampoco la derogación de la existente, hasta tanto se pronuncie el Superior Tribunal. Calificó como “pésimo” que la Cámara esté dejando de lado el tratamiento de asuntos por esta razón, como explicación de fondo a la suspensión de sesiones. “Tenemos que ser serios, parar la pelota, porque es la agenda de la política de lo que estamos hablando. Al vecino de nuestra provincia todo esto no le va ni le viene en su vida cotidiana y no puede ser que todo el tiempo nuestra agenda sea la que s

Provinciales10/09/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
d400_W1261rlm377tn5kgprt378t

El legislador de La Libertad Avanza, Agustín Coto, consideró inentendible la suspensión de las sesiones de la Legislatura y barajó como explicación de fondo el conflicto político-judicial por la inconstitucionalidad de la ley que declaró la necesidad de la reforma de la Constitución Provincial. Instó a “parar la pelota” y no cerrarse a la agenda política interna, para abordar el tratamiento de la agenda de la gente, que sigue esperando una respuesta, como es el caso de comerciantes y autónomos.
Por Radio Provincia indicó que “el 19 de septiembre se va a realizar la sesión ordinaria que hubiéramos tenido hace unos días atrás. Hay proyectos de todo tipo y algunos nuestros que requieren que haya sesión para que se puedan girar a las comisiones y debatirlos. Lo más importante que tenemos es la adhesión al RIGI, proyecto que fue presentado hace un mes. Yo no abandono la esperanza de que se pueda tratar sobre tablas, porque es simplemente una adhesión al régimen nacional. Luego tenemos el giro a comisión del proyecto de acuicultura, que en su momento generó bastante ruido por el capítulo de salmonicultura. Todavía no se pueden tratar estos proyectos porque no tienen estado parlamentario y por eso es importante que haya sesión ordinaria, porque se va frenando el tratamiento de proyectos en la Legislatura”, planteó.
“Nosotros fuimos firmantes de la convocatoria a la Sesión Especial que se malogró, porque creemos que se tenía que aprobar lo más rápido posible el régimen de regularización de deudas. Uno de los temas que se va a tratar el 19 es este y espero que tenga el acompañamiento de todos los bloques. Nosotros creíamos necesarias tanto la sesión ordinaria como la sesión especial, pero hubo una mayoría que decidió suspender”, manifestó.
“Nunca terminé de entender por qué motivo el oficialismo, el PJ, el partido Verde y la legisladora Dos Santos decidieron que lo mejor era suspender. No nos quedó claro el motivo de fondo. En lo que hace a la sesión especial, aun más todavía, porque en estas sesiones no se pueden agregar temas, no puede haber segundas lecturas ni maniobra de algún sector de tratar un tema que no haya sido consensuado. Por eso no termino de entender los motivos de la suspensión de ambas sesiones. Me parece que responde más a circunstancias de orden político del momento que se está pasando, porque es de público conocimiento que hay conflictos en algunos sectores de la provincia”, dijo, en alusión a la reforma constitucional.
“Espero que la agenda legislativa, independientemente de los vaivenes políticos, se imponga a esos vaivenes, si no, la Legislatura es solamente caja de resonancia de discusiones de orden político. No puede ser la única función, porque la Legislatura está para otra cosa y tiene que trabajar en los proyectos de ley”, subrayó.
“En medio de todo esto, ya el Ejecutivo nos presentó el presupuesto 2025, que vamos a tener que trabajar con cierta urgencia porque ya estamos este año con un presupuesto reconducido. Esto significa poca claridad en la ejecución del presupuesto y eso es responsabilidad total de la Legislatura”, remarcó el legislador.

Reforma en la Justicia

Para Coto se planteó un escenario de división entre una mayoría ajustada y una minoría opositora, a partir de supuestas iniciativas que apuntarían a derogar la ley 1529 desde una parte, o a enmendarla de la otra, para que sea constitucional
“Creo que se posicionó un conjunto de legisladores a favor y otro en contra de esta reforma, que hoy está judicializada. La ley de reforma está vigente, con la cual estamos en contra, y está discutida judicialmente. Lo más prudente es que la Legislatura no meta la cuchara en esa discusión. Si intervino la justicia porque así lo consideraba, que la justicia defina los alcances de la suspensión de las elecciones. Cualquier maniobra para un lado o para el otro, no ayuda. Por ese motivo no estamos de acuerdo con tratar el tema reforma en sesión, ni en la que no se pudo hacer ni en la que se viene ahora. No estamos de acuerdo tampoco con la derogación de la ley que declaró la necesidad de la reforma, porque esa ley hoy está en manos de la justicia y lo más razonable es que la justicia se haga cargo y avance con su proceso. La justicia le dio 30 días al gobernador para responder y estamos en ese proceso”, expresó.
“Yo no soy muy fan de la judicialización de la política, porque es un fracaso de la política, pero existe una presentación a la que se le dio lugar y a partir de ese momento interviene la justicia, que es otro poder y no es inferior al nuestro. A partir de que el Poder Judicial decidió intervenir en este asunto, que se hagan cargo, porque ese asunto está en manos de los cinco jueces del Superior Tribunal”, enfatizó.
“Tenemos que ser serios, parar la pelota, porque es la agenda de la política de lo que estamos hablando. Al vecino de nuestra provincia todo esto no le va ni le viene en su vida cotidiana y no puede ser que todo el tiempo nuestra agenda sea la que se imponga a la realidad”, cuestionó Coto.

Fotos de chats

Por otra parte, explicó sus cuestionamientos a la toma de fotografías durante las reuniones de comisión, no de los legisladores o funcionarios participantes, sino de las pantallas de los celulares cuando se está dialogando en forma privada. “Las comisiones de la Legislatura son públicas y tienen que mantenerse como tales. A mí me sacaron fotos de una conversación privada sobre temas que se tratan en la provincia y no me parece bien que en la Legislatura se le saquen fotos a la pantalla del celular de la gente y que intenten usar el contenido de esa foto. Es grave y por ese motivo lo manifesté en la banca, porque esto no puede seguir pasando en el marco de una comisión. Una cosa es que vaya gente y otra que tenga que ocultar mi teléfono, que es una herramienta de trabajo, porque en medio de la comisión uno se pasa información, pide datos y esto es normal. Ahora tenemos que tener miedo de que algún vivo saque fotos de atrás y es grave”, calificó.

Informes pendientes

Finalmente se refirió a los pedidos de informes que están trabados por falta de sesiones. “El legislador Jorge Lechman hizo un pedido de informes sobre los gastos en publicidad. Esos pedidos de informe que hizo Somos Fueguinos se iban a tratar en la Sesión Especial junto con otros pedidos de informe, y de hecho nosotros teníamos unas insistencias de pedidos de informe que nunca nos respondieron. Uno de ellos está referido a los seguros y lo presentamos entre marzo y abril. Entiendo que en la sesión del 19 se van a aprobar esos pedidos de informe, que tienen que ser siempre aprobados, no importa quién los haga ni importa el tema. La información es algo básico y, si eso no está garantizado, estamos en problemas. Me parece muy triste que en los Concejos Deliberantes de las tres ciudades a veces rechacen pedidos de informe de sus pares. Me parece pésimo que, con algún argumento de gestión, se rechacen pedidos de informe, porque la información del Estado debe ser pública y no es necesario ir por la ley de acceso a la información, que obliga a que den los informes. Para eso existe el pedido de informe de un poder a otro y espero que todo eso se impulse en la sesión del 19. Es importante que el Ejecutivo responda, por eso vamos a insistir con pedidos que hicimos meses atrás”, concluyó.

Fuente: Provincia23

Últimas publicaciones
20251116084650dd5a7b1918f231a9de64084d2f8614bc_min

Municipio y CADIC analizaron los fenómenos climáticos recientes

Radio FM Amistad
Ushuaia17/11/2025

Durante el encuentro, las partes acordaron avanzar en un esquema de trabajo conjunto en el corto plazo, orientado a compartir datos y conocimientos técnicos; estableciendo una agenda común para fortalecer la comprensión de los fenómenos climáticos locales y generar herramientas de planificación.

20251116083525f07f512cedffeb4e15655b109102d03b_min

La Legislatura tiene la última palabra

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

20251116090540545d6df3bf75298b49fd04301f1cdb27_min

La cuenca del Martial atraviesa un momento crítico.

Radio FM Amistad
Ushuaia17/11/2025

Las recientes crecidas del arroyo Buena Esperanza, que arrastraron barro y sedimentos hasta el centro de Ushuaia, coinciden con un período de obras intensas en el Centro de Montaña Martial. Técnicos consultados por este medio advierten que los movimientos de suelo en la cabecera de la cuenca podrían estar alterando la dinámica hídrica del sector.

Te puede interesar
20251116083525f07f512cedffeb4e15655b109102d03b_min

La Legislatura tiene la última palabra

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

20251116084052d24bf930eb11ad1771e119cb838957ec_min

Régimen industrial fueguino

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

Mediante la Resolución 489/2025, el Ministerio de Economía de Nación modificó el proceso productivo para celulares vigente desde 2018 y. La norma reduce exigencias, simplifica trámites e introduce un enfoque distinto sobre qué operaciones cuentan como transformación sustancial. El sector empresario sostiene que el nuevo marco permite mejorar la competitividad, en tanto que desde el sector sindical se alerta sobre una potencial pérdida de puestos de trabajo.

20251113104732e9a6ca8657041d1805e0776985049d62_min

Convocatoria a audiencia pública

Radio FM Amistad
Provinciales14/11/2025

Bajo el argumento de asegurar la sostenibilidad económica del sistema, adecuar la estructura de costos y reforzar los mecanismos de equidad y accesibilidad social, la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios convocó a audiencia pública tarifaria para mediados del próximo mes. En lo que va del año, la tarifa de la DPOSS registró un aumento del orden del 40%.

W1261321opbkt6npv93boqz

Legislativos piden dejar de cobrar exclusivamente por el BTF

Radio FM Amistad
Provinciales13/11/2025

El secretario general de la Asociación del Personal de la Legislatura (APEL), Jorge Brua, confirmó que el gremio presentó una nota formal a la vicegobernadora y presidenta de la Cámara, solicitando que los empleados legislativos puedan percibir sus haberes en un banco distinto al Banco de Tierra del Fuego (BTF). La iniciativa surgió a partir del pedido de afiliados que buscan acceder a créditos hipotecarios y beneficios financieros, que la entidad provincial en la actualidad no ofrece.

Lo más visto
2025111110425602f46cb26727ef00b4ddde23e0b006a8_min

Detectan sustancias tóxicas en aguas cercanas a la Antártida

Radio FM Amistad
Galerías12/11/2025

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España hallaron compuestos contaminantes persistentes en aguas marinas del entorno antártico. El fenómeno preocupa por su alcance global y sus implicancias para ecosistemas australes como el de Tierra del Fuego.

W1261321opbkt6npv93boqz

Legislativos piden dejar de cobrar exclusivamente por el BTF

Radio FM Amistad
Provinciales13/11/2025

El secretario general de la Asociación del Personal de la Legislatura (APEL), Jorge Brua, confirmó que el gremio presentó una nota formal a la vicegobernadora y presidenta de la Cámara, solicitando que los empleados legislativos puedan percibir sus haberes en un banco distinto al Banco de Tierra del Fuego (BTF). La iniciativa surgió a partir del pedido de afiliados que buscan acceder a créditos hipotecarios y beneficios financieros, que la entidad provincial en la actualidad no ofrece.

20251113104732e9a6ca8657041d1805e0776985049d62_min

Convocatoria a audiencia pública

Radio FM Amistad
Provinciales14/11/2025

Bajo el argumento de asegurar la sostenibilidad económica del sistema, adecuar la estructura de costos y reforzar los mecanismos de equidad y accesibilidad social, la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios convocó a audiencia pública tarifaria para mediados del próximo mes. En lo que va del año, la tarifa de la DPOSS registró un aumento del orden del 40%.

20251113104822dc6c83a4363d9f5d0c84e502ba450f9b_min

Impulsan otra regularización de deudas

Radio FM Amistad
Politica14/11/2025

El proyecto propone un régimen excepcional de presentación espontánea y regularización de obligaciones tributarias vencidas. La iniciativa surgió a pedido de cámaras empresarias y apunta a recuperar la capacidad de pago y promover la formalización.

suscribirte para mas contenido!