
El acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional se realizó en Ushuaia, conmemorando el combate de la Vuelta de Obligado de 1845, un hecho histórico clave en la defensa del territorio y los recursos del país


Durante el encuentro con representantes de otras ciudades del país, la Secretaría de Turismo intercambió experiencias y suscribió importantes acuerdos para seguir posicionando el destino. Abordaron temas como conectividad; habilidades digitales; legislación turística; estadísticas; observatorios de turismo sostenible, entre otros.
Ushuaia09/09/2024
Radio FM Amistad


2024
L
a Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia participó en el 26° Encuentro de Municipios Turísticos, que se realizó en la ciudad de Mar del Plata. La titular del área, Viviana Manfredotti, avanzó en la firma de convenios de cooperación en materia de promoción turística y destacó la importancia de trabajar en conjunto con otros municipios.
El encuentro fue encabezado por el secretario de Turismo, Ambiente y Deporte de la Nación, Daniel Scioli, y el presidente de la Red de Municipios Turísticos, Pablo Sgubini; con la participación del intendente de Villa General Pueyrredón, Guillermo Montenegro; el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Gustavo Hani; el presidente del Ente de Turismo de Mar del Plata, Bernardo Martí; la subsecretaria de Turismo de la Nación, Yanina Martinez; Intendentes y autoridades de Turismo de municipios de todo el país.
Viviana Manfredotti, en representación del intendente Walter Vuoto, firmó un convenio marco con el intendente de Pinamar, Juan Ibarguren, para llevar adelante acciones de promoción cruzadas. Además mantuvo reuniones de trabajo con el intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, para avanzar en un convenio de colaboración en materia de promoción.
Las autoridades de turismo de instituciones y organizaciones públicas y privadas abordaron temas como conectividad, promoción, habilidades digitales, legislación turística, estadísticas, observatorios de turismo sostenible y estrategias para transformar la estacionalidad de la demanda en los destinos turísticos.
La Secretaria de Turismo de Ushuaia destacó el trabajo conjunto con otros municipios y transmitió experiencias de trabajo, tanto nuevas como históricas, que lleva adelante la ciudad: Mencionó el corredor ‘Patagonia Fantástica’; los trabajos en materia de promoción que se desarrollan hoy con la ciudad de Buenos Aires; el trabajo con Parques Nacionales en materia de matrices de productos turísticos combinadas y la intención de realizar trabajos conjuntos con la vecina localidad de Tolhuin.
Ushuaia y Pinamar trabajarán en conjunto para posicionar ambos destinos
La Secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, en representación del Intendente Municipal, Walter Vuoto, y el Intendente de Pinamar, Juan Ibarguren, firmaron un convenio de colaboración con el que se comprometieron a realizar acciones de promoción, invitando Pinamar a Ushuaia a presentar su oferta turística en la temporada de verano y Ushuaia a Pinamar en la temporada de invierno.
Además ambos municipios trabajarán para que quienes viajen a la otra ciudad tengan beneficios en sus visitas. El convenio tiene una duración de dos años con renovación automática; para lo cual se formará en los próximos días un equipo mixto de trabajo que permitirá poner las ideas en acción.
Fuente: El Diario del Fin del Mundo



El acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional se realizó en Ushuaia, conmemorando el combate de la Vuelta de Obligado de 1845, un hecho histórico clave en la defensa del territorio y los recursos del país

La jueza María Rosa Santana confirmó que el cuerpo hallado en Caleta La Misión corresponde a Sergio Gabriel Schlieter Barría, desaparecido hace más de una semana.

Tras la polémica imagen con nueve visitantes, el Tribunal acota ingresos a dos veces por semana y hasta tres personas.

La 4ª sesión ordinaria del año naufragó por razones no demasiado precisas. La suspensión postergó la definición legislativa sobre la flexibilización de la salmonicultura. También demoró el inicio del análisis del presupuesto 2026 y de la cesión de áreas hidrocarburíferas de YPF a Terra Ignis.

Ushuaia será sede de la Ferrari Cavalcade Adventure 2025, que reunirá 55 vehículos de la marca en una exhibición abierta al público del 21 al 22 de noviembre.

Ushuaia será sede de la Ferrari Cavalcade Adventure 2025, que reunirá 55 vehículos de la marca en una exhibición abierta al público del 21 al 22 de noviembre.

El buque científico de la Prefectura Naval Argentina concluyó su campaña por el Atlántico Sur y abrió sus instalaciones en Ushuaia para recibir a estudiantes y vecinos.

La nueva edición de la feria Feriantes del Fin del Mundo se realizó en el Colegio Piedrabuena de Río Grande y con la participación de 140 emprendedores y propuestas artísticas locales.

Las tres áreas del municipio presentaron sus objetivos para el próximo año. “La incertidumbre que generan las políticas económicas de la Nación nos obligan a usar de manera aún más responsable y eficiente los recursos proyectados”, afirmó el secretario de Gobierno, César Molina. Hoy será el turno de Hábitat; Medio Ambiente; Deporte; Mujer y Turismo.

La concejal y senadora nacional electa por La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, analizó el Presupuesto Municipal 2026, marcando preocupación por el gasto político y la caída de los montos dirigidos para las obras públicas.

En el inicio del tratamiento del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, el concejal de Forja y presidente de la Comisión de Presupuesto, Fernando Oyarzun, analizó las primeras exposiciones del Ejecutivo y marcó como dato sobresaliente la ausencia de un aumento salarial proyectado para los trabajadores municipales, un punto que consideró “preocupante” en el actual contexto económico. La discusión presupuestaria comenzó este lunes con un cuarto intermedio en medio de las presentaciones del jefe de Gabinete, la Secretaría de Economía y Obras Públicas.

USHUAIA / CÓRDOBA. – Una grave denuncia por abandono de persona recae sobre la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) y la obra social cordo...

La trama de corrupción que estalló en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), un caso que investiga el supuesto direccionamiento en la compra de insumos y medicamentos dentro del organismo, sigue extendiendo sus ramificaciones.

La nueva edición de la feria Feriantes del Fin del Mundo se realizó en el Colegio Piedrabuena de Río Grande y con la participación de 140 emprendedores y propuestas artísticas locales.

El buque científico de la Prefectura Naval Argentina concluyó su campaña por el Atlántico Sur y abrió sus instalaciones en Ushuaia para recibir a estudiantes y vecinos.

Con la tercera licitación de Letras del año, el Ministerio de Economía logró rollear más del 92% de los vencimientos del mes.