
Convocan a la quinta 'Caravana de los Pueblos' contra el radar de LeoLabs en Tolhuin
La movilización se realizará el 2 de abril.
Los ministros de Obras y Servicios Públios y Economía, Gabriela Castillo y Francisco Devita respectivamente, se reunieron con vecinas y vecinos del barrio Siete Cascadas de la capital provincial en el marco de la finalización de la obra de red de gas natural.
Ushuaia06/09/2024Ushuaia.- En esta instancia, los vecinos ya cuentan con la posibilidad de hacer las conexiones domiciliarias particulares, por lo que, durante el encuentro, se les informó acerca de las herramientas dispuestas por la cartera de Economía y el Banco Tierra del Fuego para llevarlas a cabo.
Sobre esto, la ministra Castillo manifestó que con la concreción de esa etapa de la obra “tuvimos la reunión con los vecinos del barrio, porque ahora, cada uno puede avanzar en su conexión intradomiciliaria para hacer uso del gas natural, un servicio que entendemos prioritario para la calidad de vida”.
“Es una gran satisfacción para la gestión haber cumplido el objetivo con este grupo de vecinos”, agregó Castillo y recordó que “al llegar a la gestión estos vecinos sólo contaban con alimentación eléctrica y pudimos cumplimentar, en primera instancia, a través de DPOSS, las redes de agua y cloaca, lo que que dio un gran paso a la posibilidad de trabajo en términos de calidad de vida con estas familias”.
Asimismo, el titular de Economía de la provincia, Francisco Devita, expuso las líneas de asistencia brindadas desde el Ejecutivo fueguino que son “herramientas que tenemos para ayudar a los vecinos a finalizar la conexión desde la puerta hacia su casa”.
“Tenemos dos herramientas –recordó-, una es el crédito que tiene el Banco Tierra del Fuego, con una tasa subsidiada por el Ministerio de Economía del 40%, que permite tomar hasta un millón y medio de pesos”, a la vez que remarcó: “eso es para aquellos que tengan ingresos que puedan pagar este crédito”.
Por el otro lado, profundizó acerca del Programa ‘Llegó el gas’ y comentó que “esta ayuda que brinda el Ministerio de Economía contempla la posibilidad de adquirir artefactos y pagar el matriculado que eligió el vecino para subsidiar toda la conexión de gas desde la puerta de la casa”.
Fuente: Provincia 23
La movilización se realizará el 2 de abril.
El incremento rige para la facturación de marzo y alcanza a los usuarios de Ushuaia y Tolhuin.
La capital de Tierra del Fuego fue elegida nuevamente para ser el escenario de uno de los eventos más importantes de trail running de la serie mundial UTMB. La 6° edición de Valhöll Argentina by UTMB reúne a 2800 corredores de todo el mundo que recorrerán lugares icónicos de la provincia.
El Concejal de Ushuaia por el Partido Justicialista le respondió a la Concejal libertaria que criticó al Municipio capitalino y calificó a la gestión como dictatorial. Consideró que la oposición “tiene doble vara para lo que pasa a nivel nacional, doble vara en el posicionamiento político y doble vara en lo que piden para ellos pero no respetan para el otro”.
La Asociación de Profesionales en Turismo de Tierra del Fuego rechazó enérgicamente la propuesta de la Administración de Parques Nacionales (APN) de eliminar la obligatoriedad de contratar guías para excursiones en áreas protegidas, denunciando un grave impacto en la calidad del turismo y en la economía de cientos de familias.
El convenio establecía un resarcimiento económico de parte del agresor, funcionario del Poder Judicial de Tierra del Fuego, hacia la víctima, su esposa Carla Kirsten. Según las pericias, la damnificada suscribió el acuerdo porque atraviesa un contexto de desamparo económico lo cual la ubica en una posición de desigualdad frente a su agresor. La Fiscalía sostiene que el acuerdo no se apoya en cuestiones objetivas y concretas que puedan ser consideradas para extinguir la acción penal.
Para dar tratamiento a más de 40 asuntos, los concejales sesionarán en el recinto ubicado en Gobernador Paz y Piedrabuena. El orden del día incluye el ingreso de diversos proyectos presentados durante el receso legislativo, así como la conformación de las comisiones temáticas, días y horarios de labor.
La concejal de Provincia Grande Daiana Freiberger cargó contra el intendente Walter Vuoto, como último responsable de los ataques recibidos desde el bloque del PJ del Concejo Deliberante. A las imputaciones de “traidora”, opuso los sucesos previos al fallecimiento del senador Matías Rodríguez y habló de “una crisis de gestión” por “una estructura de poder que ha convertido a la ciudad en un negocio personal”. Llamó a los vecinos a “recuperar la ciudad de Ushuaia” y a levantar la voz “diciendo que no acompañamos esta impunidad”.
Vuoto firmó contrato para obra de ingreso a Ushuaia. Se repavimentará la rotonda y se mejorará el sistema pluvial. Financiación con fondos provincial
El cruce en barcaza por Primera Angostura aumentó sus tarifas. Automóviles, camiones y cargas peligrosas sufrieron subas del 2,9%.
El convenio establecía un resarcimiento económico de parte del agresor, funcionario del Poder Judicial de Tierra del Fuego, hacia la víctima, su esposa Carla Kirsten. Según las pericias, la damnificada suscribió el acuerdo porque atraviesa un contexto de desamparo económico lo cual la ubica en una posición de desigualdad frente a su agresor. La Fiscalía sostiene que el acuerdo no se apoya en cuestiones objetivas y concretas que puedan ser consideradas para extinguir la acción penal.
El Servicio Meteorológico indicó que la ciudad del sur de Buenos Aires podrá verse afectada por precipitaciones aisladas y abundante caída de agua en cortos períodos; en el AMBA se espera una máxima de 28 grados
Este martes se debatirá en la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo la validez del decreto de necesidad y urgencia para aprobar el nuevo programa con el organismo. Expondrán funcionarios clave de Economía.
Durante los últimos meses muchos cercanos habían comentado que el capocómico se encontraba sufriendo un deterioro cognitivo.