Melella se alinea con otros gobernadores para enfrentar las medidas del gobierno nacional

Los mandatarios de Tierra del Fuego, Buenos Aires, La Rioja, Santiago del Estero, La Pampa y Formosa fijarán posiciones además sobre el tratamiento del Presupuesto Nacional 2025 que el mes que viene comenzará a debatirse en el Congreso.

03/09/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
Melella-Quintana-Kicilof2

El objetivo del encuentro es consensuar una estrategia para actuar de manera conjunta en lo que resta del año ante las medidas del Gobierno nacional de Javier Milei y en el inicio del tratamiento en el Congreso del Presupuesto 2025.

Entre los temas centrales a discutir estarán la situación social y económica del país, y las discusiones parlamentarias que se vienen, especialmente el Presupuesto 2025 que tiene que presentar el Ministerio de Economía en septiembre.

El contenido del cálculo de ingresos y gastos de la administración nacional es clave para las provincias, que desde la llegada de los libertarios reclaman por los recortes de recursos y la falta de envío de fondos correspondientes a la coparticipación.

Durante el cónclave no está previsto el análisis, por parte de los gobernadores que pertenecen al Partido Justicialista, de cuestiones inherentes a la reorganización partidaria, tema que sería pospuesto para el mes de noviembre próximo, fecha de elecciones internas.

Hasta ahora Ricardo Quintela aparece como uno de los principales aspirantes a conducir al partido a nivel nacional, para lo que tendría el apoyo de Kicillof, quien lo acompañó hace dos semanas en el escenario del acto de presentación de la nueva Constitución de la Rioja, y en un proceder que el mandatario fueguino intentó replicar en la provincia, hasta el momento de modo fallido.

El riojano había hecho en el acto que lo habilita para ser reelecto, modificación de la Constitución mediante, y en relación a la situación de su partido a “despertar todos juntos al gigante dormido”.

Kicillof por su parte, al participar de la Cumbre Federal de Logística en el Consejo Federal de Inversiones, criticó “la ausencia” del Gobierno nacional y la paralización de las obras públicas: “A veces pareciera que todo esto se resuelve con cada provincia trabajando sola, pero no se puede, somos un país. No nos vamos a someter a un programa de disolución nacional”, advirtió.

La reunión del miércoles será una prueba de fuego para evaluar la capacidad de los gobernadores peronistas y de los que no lo son, como es el caso de Gustavo Melella, que pertenece a FORJA, de unirse en un contexto de fragmentación interna y presiones externas.

 Fuente: Diario Prensa

Últimas publicaciones
20251113104822dc6c83a4363d9f5d0c84e502ba450f9b_min

Impulsan otra regularización de deudas

Radio FM Amistad
Politica14/11/2025

El proyecto propone un régimen excepcional de presentación espontánea y regularización de obligaciones tributarias vencidas. La iniciativa surgió a pedido de cámaras empresarias y apunta a recuperar la capacidad de pago y promover la formalización.

Lo más visto
W126x9cl54pryz0lamlew4

“La Caja de Previsión Social de la Policía Provincial está al borde del colapso”

Radio FM Amistad
Politica13/11/2025

El legislador participó este miércoles de la Comisión Nº 6, donde se escucharon los reclamos de policías territoriales retirados y familiares que no cobran haberes ni aguinaldos desde julio. Denunció la ausencia del Poder Ejecutivo y de la Caja de Previsión. En ese marco, adelantó que “analiza presentar un proyecto de ley para crear una comisión de seguimiento e incluso una posible intervención de la Caja, según lo permite la normativa vigente”. También opinó sobre el acuerdo con YPF y el cierre del aeropuerto de Río Grande.

W1261321opbkt6npv93boqz

Legislativos piden dejar de cobrar exclusivamente por el BTF

Radio FM Amistad
Provinciales13/11/2025

El secretario general de la Asociación del Personal de la Legislatura (APEL), Jorge Brua, confirmó que el gremio presentó una nota formal a la vicegobernadora y presidenta de la Cámara, solicitando que los empleados legislativos puedan percibir sus haberes en un banco distinto al Banco de Tierra del Fuego (BTF). La iniciativa surgió a partir del pedido de afiliados que buscan acceder a créditos hipotecarios y beneficios financieros, que la entidad provincial en la actualidad no ofrece.

20251112092302c2fb3ca15b2c2ffa1c4c203344bb4e29_min

Acuerdo con YPF

Radio FM Amistad
Politica13/11/2025

El gobernador Gustavo Melella instó a la Legislatura fueguina a que avance sin demoras en la autorización para que la empresa estatal Terra Ignis Energía asuma la explotación de las áreas que pertenecían a YPF. Aseguró que el proyecto es clave para sostener el empleo, los recursos provinciales y la soberanía energética.

suscribirte para mas contenido!