Melella se alinea con otros gobernadores para enfrentar las medidas del gobierno nacional

Los mandatarios de Tierra del Fuego, Buenos Aires, La Rioja, Santiago del Estero, La Pampa y Formosa fijarán posiciones además sobre el tratamiento del Presupuesto Nacional 2025 que el mes que viene comenzará a debatirse en el Congreso.

03/09/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
Melella-Quintana-Kicilof2

El objetivo del encuentro es consensuar una estrategia para actuar de manera conjunta en lo que resta del año ante las medidas del Gobierno nacional de Javier Milei y en el inicio del tratamiento en el Congreso del Presupuesto 2025.

Entre los temas centrales a discutir estarán la situación social y económica del país, y las discusiones parlamentarias que se vienen, especialmente el Presupuesto 2025 que tiene que presentar el Ministerio de Economía en septiembre.

El contenido del cálculo de ingresos y gastos de la administración nacional es clave para las provincias, que desde la llegada de los libertarios reclaman por los recortes de recursos y la falta de envío de fondos correspondientes a la coparticipación.

Durante el cónclave no está previsto el análisis, por parte de los gobernadores que pertenecen al Partido Justicialista, de cuestiones inherentes a la reorganización partidaria, tema que sería pospuesto para el mes de noviembre próximo, fecha de elecciones internas.

Hasta ahora Ricardo Quintela aparece como uno de los principales aspirantes a conducir al partido a nivel nacional, para lo que tendría el apoyo de Kicillof, quien lo acompañó hace dos semanas en el escenario del acto de presentación de la nueva Constitución de la Rioja, y en un proceder que el mandatario fueguino intentó replicar en la provincia, hasta el momento de modo fallido.

El riojano había hecho en el acto que lo habilita para ser reelecto, modificación de la Constitución mediante, y en relación a la situación de su partido a “despertar todos juntos al gigante dormido”.

Kicillof por su parte, al participar de la Cumbre Federal de Logística en el Consejo Federal de Inversiones, criticó “la ausencia” del Gobierno nacional y la paralización de las obras públicas: “A veces pareciera que todo esto se resuelve con cada provincia trabajando sola, pero no se puede, somos un país. No nos vamos a someter a un programa de disolución nacional”, advirtió.

La reunión del miércoles será una prueba de fuego para evaluar la capacidad de los gobernadores peronistas y de los que no lo son, como es el caso de Gustavo Melella, que pertenece a FORJA, de unirse en un contexto de fragmentación interna y presiones externas.

 Fuente: Diario Prensa

Lo más visto
STJusticia-TDF

Oyarzun confirmó que no se proyecta aumento salarial municipal

Radio FM Amistad
Ushuaia18/11/2025

En el inicio del tratamiento del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, el concejal de Forja y presidente de la Comisión de Presupuesto, Fernando Oyarzun, analizó las primeras exposiciones del Ejecutivo y marcó como dato sobresaliente la ausencia de un aumento salarial proyectado para los trabajadores municipales, un punto que consideró “preocupante” en el actual contexto económico. La discusión presupuestaria comenzó este lunes con un cuarto intermedio en medio de las presentaciones del jefe de Gabinete, la Secretaría de Economía y Obras Públicas.

202511180835006fce3b9da3c06cf3ebe57585dd007ff7_med

Legislatura – 4ª sesión ordinaria

Radio FM Amistad
Provinciales19/11/2025

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

suscribirte para mas contenido!