Vecinos de Ushuaia expresan su malestar por el mal estado de las calles: exigen soluciones urgentes

Residentes de diferentes barrios de Ushuaia manifestaron su descontento por el deterioro de las calles, denunciando baches, falta de mantenimiento y problemas de transitabilidad. A pesar de los anuncios de obras, las mejoras aún no se reflejan en las arterias más afectadas.

Ushuaia03/09/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
f375x210-26061_37329_5050

El estado de las calles de Ushuaia sigue generando numerosas quejas entre los vecinos, quienes denuncian la falta de mantenimiento, la proliferación de baches y el peligro que esto representa para conductores y peatones. Las redes sociales se han convertido en un canal frecuente para expresar el malestar, con imágenes que muestran las complicaciones para circular por varias arterias de la ciudad.

“Es intransitable, hay baches por todos lados y no se ve ningún avance en las obras. Estamos cansados de los anuncios, necesitamos soluciones concretas”, expresó Marcelo, un vecino del barrio Andorra, una de las zonas más afectadas. Las quejas se repiten en barrios como Los Fueguinos, Kaupén y Bahía Golondrina, donde los pozos y desniveles complican la circulación, especialmente para el transporte público y de emergencia.

El problema se ha agudizado tras las intensas lluvias y el deshielo de las últimas semanas, que han deteriorado aún más las calles. Los vecinos también apuntan a la falta de señalización y a los peligros que los baches representan para los automovilistas. “No solo se arruinan los vehículos, sino que también se pone en riesgo la seguridad de todos. A veces, esquivar un bache puede terminar en un accidente”, comentó Ana, residente del barrio La Cantera.

Desde el Municipio de Ushuaia, se anunció recientemente la firma de un convenio con el Gobierno provincial por $3.000 millones para financiar obras de pavimentación, repavimentación y bacheo. Sin embargo, los vecinos cuestionan la rapidez con la que se ejecutarán los trabajos y exigen que se prioricen las calles más deterioradas. “No podemos seguir esperando, esto no se resuelve con promesas. Necesitamos ver maquinaria trabajando y calles en condiciones”, reclamó Julio, quien hace más de un mes envió una nota al municipio sin recibir respuesta.

Por su parte, las autoridades municipales aseguraron que los trabajos comenzarán en breve y que se priorizarán las arterias más críticas. “Entendemos el malestar de los vecinos, pero estamos trabajando para solucionar estos problemas lo antes posible”, declaró un funcionario del área de Obras Públicas, quien además pidió paciencia ante las condiciones climáticas adversas que han retrasado algunas intervenciones.

Mientras tanto, los vecinos no descartan nuevas medidas de protesta si no ven avances en las próximas semanas. “Si no hay respuestas concretas, vamos a seguir reclamando, porque ya no podemos vivir con las calles en este estado”, concluyó María, vecina de Los Alakalufes, reflejando el sentir de gran parte de la comunidad.

Fuente: CRONICAS FUEGUINAS

Te puede interesar
20251118083954faeca65f51f58a105a88762d1aed3460

Nueva edición de Feriantes del Fin del Mundo

Radio FM Amistad
Ushuaia19/11/2025

La nueva edición de la feria Feriantes del Fin del Mundo se realizó en el Colegio Piedrabuena de Río Grande y con la participación de 140 emprendedores y propuestas artísticas locales.

20251118084329f28d8a3c492131d0a3f31cc9d502251f_min

Análisis del presupuesto 2026

Radio FM Amistad
Ushuaia19/11/2025

Las tres áreas del municipio presentaron sus objetivos para el próximo año. “La incertidumbre que generan las políticas económicas de la Nación nos obligan a usar de manera aún más responsable y eficiente los recursos proyectados”, afirmó el secretario de Gobierno, César Molina. Hoy será el turno de Hábitat; Medio Ambiente; Deporte; Mujer y Turismo.

Lo más visto
202511180835006fce3b9da3c06cf3ebe57585dd007ff7_med

Legislatura – 4ª sesión ordinaria

Radio FM Amistad
Provinciales19/11/2025

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

Cadaver-pixelado2-660x365

El mar arrojó un cuerpo vestido con una media azul

Radio FM Amistad
Policiales20/11/2025

El cadáver, hallado el miércoles último por un vecino que corría por la zona de Caleta La Misión, presenta un avanzado estado de descomposición y llamativamente tenía una prenda intacta en su pie izquierdo. En principio, los investigadores están revisando cuatro casos de personas desaparecidas en la ciudad. El cuerpo fue encontrado por un vecino de Río Grande que realizaba deporte en la zona de Caleta La Misión a unos 14 km de la ciudad, en posición decúbito ventral. Habría sido arrojado por la marea a la costa, alrededor de las 7 de la mañana.

suscribirte para mas contenido!