Vecinos de Ushuaia expresan su malestar por el mal estado de las calles: exigen soluciones urgentes

Residentes de diferentes barrios de Ushuaia manifestaron su descontento por el deterioro de las calles, denunciando baches, falta de mantenimiento y problemas de transitabilidad. A pesar de los anuncios de obras, las mejoras aún no se reflejan en las arterias más afectadas.

Ushuaia03/09/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
f375x210-26061_37329_5050

El estado de las calles de Ushuaia sigue generando numerosas quejas entre los vecinos, quienes denuncian la falta de mantenimiento, la proliferación de baches y el peligro que esto representa para conductores y peatones. Las redes sociales se han convertido en un canal frecuente para expresar el malestar, con imágenes que muestran las complicaciones para circular por varias arterias de la ciudad.

“Es intransitable, hay baches por todos lados y no se ve ningún avance en las obras. Estamos cansados de los anuncios, necesitamos soluciones concretas”, expresó Marcelo, un vecino del barrio Andorra, una de las zonas más afectadas. Las quejas se repiten en barrios como Los Fueguinos, Kaupén y Bahía Golondrina, donde los pozos y desniveles complican la circulación, especialmente para el transporte público y de emergencia.

El problema se ha agudizado tras las intensas lluvias y el deshielo de las últimas semanas, que han deteriorado aún más las calles. Los vecinos también apuntan a la falta de señalización y a los peligros que los baches representan para los automovilistas. “No solo se arruinan los vehículos, sino que también se pone en riesgo la seguridad de todos. A veces, esquivar un bache puede terminar en un accidente”, comentó Ana, residente del barrio La Cantera.

Desde el Municipio de Ushuaia, se anunció recientemente la firma de un convenio con el Gobierno provincial por $3.000 millones para financiar obras de pavimentación, repavimentación y bacheo. Sin embargo, los vecinos cuestionan la rapidez con la que se ejecutarán los trabajos y exigen que se prioricen las calles más deterioradas. “No podemos seguir esperando, esto no se resuelve con promesas. Necesitamos ver maquinaria trabajando y calles en condiciones”, reclamó Julio, quien hace más de un mes envió una nota al municipio sin recibir respuesta.

Por su parte, las autoridades municipales aseguraron que los trabajos comenzarán en breve y que se priorizarán las arterias más críticas. “Entendemos el malestar de los vecinos, pero estamos trabajando para solucionar estos problemas lo antes posible”, declaró un funcionario del área de Obras Públicas, quien además pidió paciencia ante las condiciones climáticas adversas que han retrasado algunas intervenciones.

Mientras tanto, los vecinos no descartan nuevas medidas de protesta si no ven avances en las próximas semanas. “Si no hay respuestas concretas, vamos a seguir reclamando, porque ya no podemos vivir con las calles en este estado”, concluyó María, vecina de Los Alakalufes, reflejando el sentir de gran parte de la comunidad.

Fuente: CRONICAS FUEGUINAS

Últimas publicaciones
W1261ytqlu0d3hxcsfin6ek

Cocejala Freiberger planteó que se equivocan al echar culpas afuera “Los grandes perdedores en esta elección fueron el gobernador Melella y el intendente Walter Vuoto”

Radio FM Amistad
Politica31/10/2025

La concejala de Provincia Grande Daiana Freiberger analizó los resultados de las elecciones del domingo y respondió a los reproches de referentes de Fuerza Patria a los integrantes del frente Defendamos Tierra del Fuego. Consideró que en lugar de echar culpas afuera por la división del peronismo, deberían mirar hacia adentro de las gestiones del gobierno y de la municipalidad de Ushuaia que, por sus deficiencias, han sido responsables del resultado. Para la edil los grandes perdedores fueron el gobernador Melella y el intendente Vuoto. También habló de las expectativas por el tratamiento del presupuesto municipal 2026 y espera que haya claridad ante los planteos de la oposición, que hasta ahora son ignorados.

202510301108449844ddd9da551937079d83df32a8b549_min

El sábado abre la temporada

Radio FM Amistad
Provinciales31/10/2025

Desde este sábado y hasta el 1° de mayo de 2026 estará habilitada la temporada de pesca deportiva en la provincia. Las autoridades destacaron la importancia de la práctica responsable y recordaron los requisitos, valores y condiciones para participar.

Te puede interesar
202510301117219113c8ea13a24c510c2aff8c70a71b82_min

Conflicto gremial en Tierra del Fuego

Radio FM Amistad
Ushuaia31/10/2025

En rechazo al aumento salarial propuesto por el Ejecutivo provincial, ATE Ushuaia realizó un corte intermitente sobre la Ruta Nacional N°3, fuera del ejido urbano de Ushuaia. La medida fue cuestionada por su impacto sobre el tránsito y los trabajadores, y abrió el debate sobre posibles intervenciones federales. Se levantó la medida recién a las 18,30 horas.

20251023114204803f45cf87f3f183ab1690718161139c_min

Actualizarán la tarifa del estacionamiento medido en avenida San Martín

Radio FM Amistad
Ushuaia24/10/2025

Los nuevos valores, incorporados a la Ordenanza N° 6542 sancionada en septiembre pasado y promulgada por Decreto Municipal en las últimas horas, quedaron fijados en $300 para media hora; $500 para una hora y $800 para dos horas de estacionamiento. La implementación se concretará en los próximos días, una vez formalizada la publicación en el Boletín Oficial.

202510221149444c8bdb994ca681301beda3b02332c54e_min

Presentan la nueva flota de camiones bitrenes de Logant

Radio FM Amistad
Ushuaia23/10/2025

El titular de la empresa logística Logant, Darío Loretto anunció la puesta en marcha de bitrenes para unir Tierra del Fuego con Buenos Aires. Destacó que la medida reducirá los costos logísticos y que el sistema ya opera cumpliendo todas las normativas. También anticipó acuerdos con empresas locales y la expansión nacional del servicio.

Lo más visto
202510301117219113c8ea13a24c510c2aff8c70a71b82_min

Conflicto gremial en Tierra del Fuego

Radio FM Amistad
Ushuaia31/10/2025

En rechazo al aumento salarial propuesto por el Ejecutivo provincial, ATE Ushuaia realizó un corte intermitente sobre la Ruta Nacional N°3, fuera del ejido urbano de Ushuaia. La medida fue cuestionada por su impacto sobre el tránsito y los trabajadores, y abrió el debate sobre posibles intervenciones federales. Se levantó la medida recién a las 18,30 horas.

202510301108449844ddd9da551937079d83df32a8b549_min

El sábado abre la temporada

Radio FM Amistad
Provinciales31/10/2025

Desde este sábado y hasta el 1° de mayo de 2026 estará habilitada la temporada de pesca deportiva en la provincia. Las autoridades destacaron la importancia de la práctica responsable y recordaron los requisitos, valores y condiciones para participar.

W1261ytqlu0d3hxcsfin6ek

Cocejala Freiberger planteó que se equivocan al echar culpas afuera “Los grandes perdedores en esta elección fueron el gobernador Melella y el intendente Walter Vuoto”

Radio FM Amistad
Politica31/10/2025

La concejala de Provincia Grande Daiana Freiberger analizó los resultados de las elecciones del domingo y respondió a los reproches de referentes de Fuerza Patria a los integrantes del frente Defendamos Tierra del Fuego. Consideró que en lugar de echar culpas afuera por la división del peronismo, deberían mirar hacia adentro de las gestiones del gobierno y de la municipalidad de Ushuaia que, por sus deficiencias, han sido responsables del resultado. Para la edil los grandes perdedores fueron el gobernador Melella y el intendente Vuoto. También habló de las expectativas por el tratamiento del presupuesto municipal 2026 y espera que haya claridad ante los planteos de la oposición, que hasta ahora son ignorados.

suscribirte para mas contenido!