
Conmoción por la trágica muerte de la “Mujer Adrenalina” después de un salto extremo en paracaídas
Marta Jiménez perdió la vida a los 34 años mientras practicaba salto base
Trabajan 14 dotaciones con fuego sobre pinares y en zona con viviendas. Se sumaron aviones hidrantes y helicópteros.
02/09/2024Un incendio forestal de importantes proporciones se desató durante la mañana del lunes en la zona alta del paraje El Durazno, en el valle de Calamuchita, provincia de Córdoba. El foco, en jurisdicción de Villa Yacanto, se dirige hacia los parajes Capilla del Carmen y Pinar de los Rios.
Se trata de una zona compleja por la presencia de pinares y por la cercania de viviendas y cabañas turísticas. Según se reporta desde el lugar, el frente de fuego avanzó sobre pastizales de montaña y tomó forestaciones de pinos también ya. Desde el medio día se agregó una dificultad más: tral como estaba anunciado el viento ha sumado intensidad y afecta las tareas de combate.
A las12 se estimaban unos seis kilómetros de líneas de fuego en avance, según bomberos de la Regional 7.
Las columnas de humo fueron advertidas pasadas las 7 de la mañana. Trabajan en el lugar 14 dotaciones de cuarteles de bomberos, tanto de Villa Yacanto como otros de que llegaron de diversas locxalidades. También fueron convocadas dos dotaciones de Etac, personal del Plan de Manejo del Fuego, tres aviones hidrantes y dos helicópteros.
Es una zona de mucho pinar, lo que complica el trabajo de bomberos para controlar el fuego, admitió Roberto Schreiner, vocero de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil de la provincia.
En tanto, alrededor de las 10 de la mañana se reinició el incendio que la semana pasada afectó la zona de la Quebrada de la Cancha, en jurisdicción de La Calera y Malagueño, a pocos metros de la autopista Córdoba-Carlos Paz.
A los minutos, la Policía Caminera realizó un corte de la autopista en la mano que va de Córdoba a Carlos Paz, a la altura kilómetro 19, en el puente de Yocsina e indicó que los desvíos están señalizados por colectora.
Debido a las condiciones climáticas que se esperan para este lunes después del mediodía en Córdoba, la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil de la provincia advirtió que el riesgo de incendios forestales es “extremo” y llamaron a la comunidad a extremar los cuidados.
Roberto Schreiner, vocero de la entidad, indicó que “se debe a la baja humedad, a la temperatura que va a ir aumentando y también a la intensidad del viento”.
Asimismo, pidió a la población que si llega a ver alguna columna de humo se comunique inmediatamente a los cuarteles de bomberos.
Finalmente desde la Secretaría recordaron a a la población que se mantiene el estado de alerta ambiental, el cual establece la prohibición de encendido de cualquier tipo de fuego en lugares no permitidos, además de toda actividad que pueda dar origen a un incendio.
Fuente: La Voz
Marta Jiménez perdió la vida a los 34 años mientras practicaba salto base
La exboxeadora fue trasladada al Hospital José María Cullen por un cuadro compatible con un ACV
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Legislatura aprobó por unanimidad la creación del Comité Provincial de Evaluación de Tecnología Sanitaria, que tendrá poder de auditoría y generará estándares de calidad en la atención.
Aerolíneas Argentinas dispondrá de 42 frecuencias desde Buenos Aires, 7 desde El Calafate y 1 desde Córdoba, a los que se suman 5 vuelos adicionales en la primera quincena de agosto. También habrá 7 vuelos de Flybondi y 7 de Jetsmart.
El baterista falleció luego de que el vehículo impactara contra un camión en la Ruta 9. Además, otras cuatro personas resultaron heridas
El equipo inglés superó de principio a fin al elenco francés y se quedó con la primera edición del certamen internacional con dos goles de Cole Palmer y uno de João Pedro
El proyecto busca eliminar la discrecionalidad en el reparto de los Aportes del Tesoro Nacional y asignarlos por los coeficientes de distribución automática. Ni siquiera en pandemia Nación envió el 100% de ese fondo, fuente de discrecionalidad y favoritismo políticos
Las sospechosas, de la comunidad gitana, se trasladaban en un auto sin patente y con pedido de secuestro por estafa
Un estudio en Groenlandia planteó que las superficies liberadas tras la pérdida de hielo milenario podrían alterar el balance de carbono global