Incendios en Córdoba. Desde el aire, así se ve el incendio entre El Durazno y Pinar de los Ríos, en Calamuchita

Trabajan 14 dotaciones con fuego sobre pinares y en zona con viviendas. Se sumaron aviones hidrantes y helicópteros.

02/09/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
1315449w850h420c.jpg

Un incendio forestal de importantes proporciones se desató durante la mañana del lunes en la zona alta del paraje El Durazno, en el valle de Calamuchita, provincia de Córdoba. El foco, en jurisdicción de Villa Yacanto, se dirige hacia los parajes Capilla del Carmen y Pinar de los Rios.

Se trata de una zona compleja por la presencia de pinares y por la cercania de viviendas y cabañas turísticas. Según se reporta desde el lugar, el frente de fuego avanzó sobre pastizales de montaña y tomó forestaciones de pinos también ya. Desde el medio día se agregó una dificultad más: tral como estaba anunciado el viento ha sumado intensidad y afecta las tareas de combate.

A las12 se estimaban unos seis kilómetros de líneas de fuego en avance, según bomberos de la Regional 7.

Las columnas de humo fueron advertidas pasadas las 7 de la mañana. Trabajan en el lugar 14 dotaciones de cuarteles de bomberos, tanto de Villa Yacanto como otros de que llegaron de diversas locxalidades. También fueron convocadas dos dotaciones de Etac, personal del Plan de Manejo del Fuego, tres aviones hidrantes y dos helicópteros.

Es una zona de mucho pinar, lo que complica el trabajo de bomberos para controlar el fuego, admitió Roberto Schreiner, vocero de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil de la provincia.

Otro foco, en la autopista Córdoba-Carlos Paz

En tanto, alrededor de las 10 de la mañana se reinició el incendio que la semana pasada afectó la zona de la Quebrada de la Cancha, en jurisdicción de La Calera y Malagueño, a pocos metros de la autopista Córdoba-Carlos Paz.

A los minutos, la Policía Caminera realizó un corte de la autopista en la mano que va de Córdoba a Carlos Paz, a la altura kilómetro 19, en el puente de Yocsina e indicó que los desvíos están señalizados por colectora.

Riesgo de incendios extremo

Debido a las condiciones climáticas que se esperan para este lunes después del mediodía en Córdoba, la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil de la provincia advirtió que el riesgo de incendios forestales es “extremo” y llamaron a la comunidad a extremar los cuidados.

Roberto Schreiner, vocero de la entidad, indicó que “se debe a la baja humedad, a la temperatura que va a ir aumentando y también a la intensidad del viento”.

Asimismo, pidió a la población que si llega a ver alguna columna de humo se comunique inmediatamente a los cuarteles de bomberos.

Finalmente desde la Secretaría recordaron a a la población que se mantiene el estado de alerta ambiental, el cual establece la prohibición de encendido de cualquier tipo de fuego en lugares no permitidos, además de toda actividad que pueda dar origen a un incendio.  

Fuente: La Voz

Últimas publicaciones
W1261hhnhf39u7x9fje405l

Villegas pide un freno a la escalada del conflicto docente, que podría chocar hoy con los padres

Radio FM Amistad
Provinciales17/09/2025

El legislador del MPF pidió que se cite al Ministro de Economía y al Jefe de Gabinete a la comisión de educación, para ver si entre todos “le encontramos el agujero al mate”, tras la inacción del gobierno frente a la escalada del conflicto docente. Hizo responsable al propio gobernador de los posibles hechos violentos que podrían suscitarse hoy, con la marcha de padres de la Casa de Gobierno, donde se encuentra el acampe del SUTEF. Remarcó que como bloque han presentado herramientas, entre ellas la reglamentación de las desobligaciones, que son “un ejercicio abusivo” del derecho a huelga. Además, repudió el “agravio” del gobernador, que llamó “rancios y gorilas” a los sectores empresarios que reclaman trabajar en paz en la capital fueguina.

2025091610124338c1868f28c983ea873871258185a7bf_min

Se refuerzan vínculos con Naciones Unidas

Radio FM Amistad
Ushuaia17/09/2025

Autoridades provinciales recibieron a representantes de la Asociación para las Naciones Unidas de la República Argentina y del sistema de Naciones Unidas en el país. El encuentro consolidó la agenda de cooperación internacional de la provincia

images-6

Confirman casos de coqueluche en Ushuaia

Radio FM Amistad
Salud y Bienestar17/09/2025

El Ministerio de Salud provincial informó la detección de la enfermedad en adolescentes y adultos. Recordaron que la vacuna es la principal herramienta de prevención y reforzaron las medidas de cuidado para evitar contagios, sobre todo en lactantes y niños pequeños.

Lo más visto
FireShot-Capture-066-17-Face

El concejal de Somos Fueguinos, Valter Tavarone solicitó una licencia

Radio FM Amistad
Politica16/09/2025

El concejal Valter Tavarone anunció que se tomará una licencia sin goce de dieta de 60 días, por razones de salud. Aseguró que “Más allá de que soy un apasionado de la política y del cargo que me confió la ciudadanía, la salud y la familia están primero y en este momento tengo que priorizar esas cuestiones”.

2025091610124338c1868f28c983ea873871258185a7bf_min

Se refuerzan vínculos con Naciones Unidas

Radio FM Amistad
Ushuaia17/09/2025

Autoridades provinciales recibieron a representantes de la Asociación para las Naciones Unidas de la República Argentina y del sistema de Naciones Unidas en el país. El encuentro consolidó la agenda de cooperación internacional de la provincia

W1261hhnhf39u7x9fje405l

Villegas pide un freno a la escalada del conflicto docente, que podría chocar hoy con los padres

Radio FM Amistad
Provinciales17/09/2025

El legislador del MPF pidió que se cite al Ministro de Economía y al Jefe de Gabinete a la comisión de educación, para ver si entre todos “le encontramos el agujero al mate”, tras la inacción del gobierno frente a la escalada del conflicto docente. Hizo responsable al propio gobernador de los posibles hechos violentos que podrían suscitarse hoy, con la marcha de padres de la Casa de Gobierno, donde se encuentra el acampe del SUTEF. Remarcó que como bloque han presentado herramientas, entre ellas la reglamentación de las desobligaciones, que son “un ejercicio abusivo” del derecho a huelga. Además, repudió el “agravio” del gobernador, que llamó “rancios y gorilas” a los sectores empresarios que reclaman trabajar en paz en la capital fueguina.

suscribirte para mas contenido!