
Por la votación pro-déficit en el congreso cayeron los bonos y acciones
La oposición volvió a trabar la gobernabilidad con el rechazo a los vetos presidenciales, provocando la peor jornada financiera en meses
Ante la presencia de periodistas locales Cerro Castor y el INFUETUR presentaron la temporada invernal 2024, confirmando la Fiesta Nacional del Invierno para el 9 de julio, a la espera de la apertura oficial del centro de esquí más austral del mundo prevista para el viernes 28 de junio. Juan Carlos Begué y Dante Querciali dieron detalles sobre lo que viene.
Ushuaia26/06/2024USHUAIA.- Como cada año el Cerro Castor se vistió de gala para presentar la temporada invernal 2024 ante los periodistas locales y dar detalles de las mejoras realizadas dentro del centro de esquí más austral del mundo, que año tras año sigue generando réditos económicos y turísticos para la provincia, potenciando el destino hacia el mundo.
Y no será una temporada más, ya que Cerro Castor cumple 25 años desde su nacimiento: “Esto comenzó en una charla allá por 1984 y se terminó por concretar años después con la licitación de este lugar que hoy tenemos, gracias a la inversión local y un proceso que no fue fácil. Los primeros diez años tuvimos que invertir mucho desde otras empresas para poder llevar adelante el proyecto”, comenzó recordando Juan Carlos Begué.
Se presentó la modernización de las instalaciones del Cerro Castor.
Antes de detallar las refacciones realizadas para este año que, como parte del plan de inversiones, tuvo como resultado la ampliación del Restaurant Viejo Castor en un 40%, la modernización total del café/resto Snowbar -ubicado en la base-, la ampliación de la red de nieve artificial alcanzando un 35% de la cobertura total del centro y, a su vez, se realizaron trabajos para la instalación de la nueva telesilla cuádruple que acompañará a los Teleski del sol y del este, prevista para la temporada 2025.
Cabe recordar que los fanáticos pueden comprar pases y alquilar equipos online a través de la página web del Cerro, www.cerrocastor.com, facilitando la planificación de su viaje, abonando en tres cuotas sin interés para clientes Visa y Mastercard.
Fiesta Nacional del Invierno
El presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali, brindó precisiones por su parte de cómo se está preparando la provincia para este inicio de invierno 2024.
Indicó que desde el INFUETUR se está trabajando fuertemente con la promoción del destino a través de los centros invernales y toda la oferta de actividades que brinda cada uno.
“Desde el inicio de año hemos comenzado a trabajar en la difusión de nuestra temporada de invierno promocionando la oferta en una presentación que se realizó en mayo en Buenos Aires, donde lo que se buscó fue captar nuevas agencias que vendan el destino y afianzar nuevos productos en los operadores que ya trabajan con el destino Fin del Mundo” aseguró.
Dante Querciali y Juan Carlos Begué dieron detalles de la temporada invernal en Cerro Castor.
Además, Querciali indicó que “se realizó una fuerte comunicación de la Fiesta Nacional del Invierno donde damos inicio a la temporada de hielo y nieve con toda una semana de actividades junto a centros invernales y prestadores, siendo el evento central el 9 de julio con múltiples actividades y la tradicional bajada de antorchas en el Cerro Castor, quienes además también celebran este año el 25 aniversario por lo cual es un adicional que se suma a esta celebración”.
“La Fiesta Nacional del Invierno fue declarada de interés nacional por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, lo cual le otorga una impronta especial a este evento y se calendariza para que los viajeros lo tengan en cuenta a la hora de planificar su viaje. En el caso de los residentes la bajada de antorchas se ha vuelto un encuentro familiar donde se puede disfrutar de la nieve, el hielo y las diferentes propuestas que organizamos junto a Cerro Castor y los tres municipios: Ushuaia, Tolhuin y Río Grande” explicó el funcionario.
Es importante destacar que las actividades se desarrollarán a partir del día 4 hasta el 12 de julio finalizando con el Festival de Esculturas en Hielo en Tolhuin. Para más información invitamos a visitar la renovada web promocional www.findelmundo.tur.ar en su formato invierno con una sección especial de la Fiesta Nacional del Invierno donde podrán encontrar la historia de esta celebración, descuentos para residentes, las actividades previstas y el traslado con una tarifa diferencial.
Para culminar, el Presidente del Instituto hizo extensiva la invitación a toda la comunidad de Tierra del Fuego a participar de las diferentes propuestas para celebrar el invierno y disfrutar de la fiesta con la bajada de antorchas el día 9 de julio en el Cerro Castor a partir de las 13:00.
El complejo
Ubicado a solo 26 km de Ushuaia, el Cerro Castor ofrece una variedad de opciones de entretenimiento invernal, desde pistas para todos los niveles hasta el snowpark más grande de Sudamérica. Abrió el sábado 15 de junio el acceso a la pista de patinaje y el punto gastronómico Morada del Águila, donde es posible disfrutar de delicias locales como el cordero fueguino, a la espera del 28 cuando se concrete la apertura de las pistas.
FUENTE: EL SUREÑO
La oposición volvió a trabar la gobernabilidad con el rechazo a los vetos presidenciales, provocando la peor jornada financiera en meses
La ministra de Obras Públicas manifestó su beneplácito por la firma del convenio con Total Austral, Wintershall y Pan American Sur, que posibilita una importante inversión en materia de salud, educación y seguridad.
El intendente de Río Grande inauguró el Tercer Congreso Internacional, destacando el compromiso comunitario y la labor municipal como pilares para abordar integralmente la problemática. El evento, declarado de interés, reúne a expertos de todo el mundo.
La referente del comedor "El Rincóncito del Fin del Mundo" advirtió que no logra asistir a todas las familias por falta de recursos. Actualmente acompañan a 60 grupos familiares con alimentos y contención social.
La Cámara Nacional Electoral publicó el listado de electores habilitados para los comicios del 26 de octubre. En Tierra del Fuego se renovarán cinco bancas en el Congreso de la Nación: tres en el Senado y dos en Diputados.
La referente del comedor "El Rincóncito del Fin del Mundo" advirtió que no logra asistir a todas las familias por falta de recursos. Actualmente acompañan a 60 grupos familiares con alimentos y contención social.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Políticas Sanitarias informó a los vecinos y vecinas que, según lo reportado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el monitoreo satelital de Copernicus, el agujero en la capa de ozono se encuentra actualmente sobre el cielo de Tierra del Fuego, afectando principalmente a Ushuaia.
Autoridades provinciales recibieron a representantes de la Asociación para las Naciones Unidas de la República Argentina y del sistema de Naciones Unidas en el país. El encuentro consolidó la agenda de cooperación internacional de la provincia
Desde la Coordinación de Señalamiento Vial se avanzó en la colocación de nombres de calles y sentidos de circulación en Río Irigoyen, Bahía San Sebastián, Bahía Primera y Bahía Pakewaia. La intervención surgió en los ‘Talleres de escucha activa’ que realizó el municipio anteriormente.
El meteorólogo Gabriel Karamanian adelantó que las condiciones del tiempo en Ushuaia mejorarán progresivamente desde el miércoles hasta el viernes, con mañanas frías, escasa nubosidad y temperaturas máximas que podrían rondar los 10 grados.
Tras el archivo de la causa que lo involucró por material sensible detectado en su Google Drive, el camarista penal Andrés Leonelli cuestionó el desarrollo de la investigación: habló de allanamientos “innecesarios”, pericias demoradas, secuestros de equipos “inútiles” y una difusión anticipada del procedimiento. También anticipó que buscará un sobreseimiento firme y que, si acredita maniobras para manipular al Poder Judicial, las denunciará.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Políticas Sanitarias informó a los vecinos y vecinas que, según lo reportado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el monitoreo satelital de Copernicus, el agujero en la capa de ozono se encuentra actualmente sobre el cielo de Tierra del Fuego, afectando principalmente a Ushuaia.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
La Cámara Nacional Electoral publicó el listado de electores habilitados para los comicios del 26 de octubre. En Tierra del Fuego se renovarán cinco bancas en el Congreso de la Nación: tres en el Senado y dos en Diputados.
La referente del comedor "El Rincóncito del Fin del Mundo" advirtió que no logra asistir a todas las familias por falta de recursos. Actualmente acompañan a 60 grupos familiares con alimentos y contención social.
El intendente de Río Grande inauguró el Tercer Congreso Internacional, destacando el compromiso comunitario y la labor municipal como pilares para abordar integralmente la problemática. El evento, declarado de interés, reúne a expertos de todo el mundo.