Detalles del Operativo Invierno en Ushuaia

En el marco del Operativo Invierno que lleva adelante la Municipalidad, la secretaría de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna anticipó que “el balance es positivo, trabajamos en tres turnos diarios con personal y maquinaria propia, como así también contratada, abocada únicamente al operativo, sin mayores complicaciones y dando respuesta a los requerimientos de los vecinos”.

Ushuaia24/06/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
multimedia.normal.935b8a308e27deb5.Q29tZW56w7MgZWwgT3BlcmF0aXZvIEludmllcm5vIGVuX25vcm1hbC53ZWJw

USHUAIA.- Borgna detalló que “en la nevada de junio salimos a la calle con la totalidad de la flota planificada para el operativo invierno, la cual consiste en un total de 53 vehículos contratados y 37 vehículos propios, entre ellos; 8 camiones, 9 cuatriciclos, 6 retroexcavadoras, 3 motoniveladoras, 3 cargadoras, 2 bobcat mini y 6 camionetas acondicionadas para las distintas tareas” explicó.   

La funcionaria explicó que “las tareas se inician diariamente a las 04:30 para abocarse en primera instancia a los 185 kilómetros del circuito primario. Cabe mencionar que en algunos puntos de la ciudad hay máquinas dispuestas de manera tal que permiten comenzar las tareas a primera hora de la mañana sin depender del movimiento de traslado”.

La Secretaria indicó que “hasta el momento, estamos teniendo una excelente recepción del equipo del Centro de Atención Vecinal (CAVUSH), que son quienes reciben las consultas y reclamos de los vecinos y vecinas, y luego nos la derivan de manera ordenada para que atendamos situaciones en todos los sectores de la ciudad, en el marco del operativo invierno”.   

Borgna detalló que “durante esta temporada, una de las prioridades que tuvimos fue despejar las arterias principales de las zonas altas, para que así los equipos de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos y Medio Ambiente puedan llegar para garantizar los requerimientos básicos como el acceso a la leña y el agua”.   

La funcionaria puntualizó que “trabajamos de manera coordinada con todas las Secretarías de la Municipalidad y especialmente con aquellas vinculadas de manera directa al operativo, con Secretaría de Gobierno (Defensa Civil), Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, Hábitat y Ordenamiento Territorial y el Centro de Atención Vecinal Ushuaia” señaló.

FUENTE: DIARIO EL SUREÑO

Últimas publicaciones
20251119091841c769af99fc6c7eadbfea0ea606ad7381_med

Papelón Legislativo

Radio FM Amistad
Politica20/11/2025

La 4ª sesión ordinaria del año naufragó por razones no demasiado precisas. La suspensión postergó la definición legislativa sobre la flexibilización de la salmonicultura. También demoró el inicio del análisis del presupuesto 2026 y de la cesión de áreas hidrocarburíferas de YPF a Terra Ignis.

W1261exo8ka1to4r1nzen61

“No podemos seguir jugando con los tiempos de la provincia”

Radio FM Amistad
Politica20/11/2025

El legislador criticó la suspensión de la sesión que debía tratar el presupuesto 2025, el convenio con YPF y proyectos sensibles como la prórroga para evitar ejecuciones hipotecarias de créditos UVA. Denunció “falta de diálogo”, “falta de información” sobre el traspaso petrolero y advirtió que el Ejecutivo empuja silenciosamente un “presupuesto reconducido”.

Cadaver-pixelado2-660x365

El mar arrojó un cuerpo vestido con una media azul

Radio FM Amistad
Policiales20/11/2025

El cadáver, hallado el miércoles último por un vecino que corría por la zona de Caleta La Misión, presenta un avanzado estado de descomposición y llamativamente tenía una prenda intacta en su pie izquierdo. En principio, los investigadores están revisando cuatro casos de personas desaparecidas en la ciudad. El cuerpo fue encontrado por un vecino de Río Grande que realizaba deporte en la zona de Caleta La Misión a unos 14 km de la ciudad, en posición decúbito ventral. Habría sido arrojado por la marea a la costa, alrededor de las 7 de la mañana.

Te puede interesar
20251118083954faeca65f51f58a105a88762d1aed3460

Nueva edición de Feriantes del Fin del Mundo

Radio FM Amistad
Ushuaia19/11/2025

La nueva edición de la feria Feriantes del Fin del Mundo se realizó en el Colegio Piedrabuena de Río Grande y con la participación de 140 emprendedores y propuestas artísticas locales.

20251118084329f28d8a3c492131d0a3f31cc9d502251f_min

Análisis del presupuesto 2026

Radio FM Amistad
Ushuaia19/11/2025

Las tres áreas del municipio presentaron sus objetivos para el próximo año. “La incertidumbre que generan las políticas económicas de la Nación nos obligan a usar de manera aún más responsable y eficiente los recursos proyectados”, afirmó el secretario de Gobierno, César Molina. Hoy será el turno de Hábitat; Medio Ambiente; Deporte; Mujer y Turismo.

STJusticia-TDF

Oyarzun confirmó que no se proyecta aumento salarial municipal

Radio FM Amistad
Ushuaia18/11/2025

En el inicio del tratamiento del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, el concejal de Forja y presidente de la Comisión de Presupuesto, Fernando Oyarzun, analizó las primeras exposiciones del Ejecutivo y marcó como dato sobresaliente la ausencia de un aumento salarial proyectado para los trabajadores municipales, un punto que consideró “preocupante” en el actual contexto económico. La discusión presupuestaria comenzó este lunes con un cuarto intermedio en medio de las presentaciones del jefe de Gabinete, la Secretaría de Economía y Obras Públicas.

Lo más visto
20251118084329f28d8a3c492131d0a3f31cc9d502251f_min

Análisis del presupuesto 2026

Radio FM Amistad
Ushuaia19/11/2025

Las tres áreas del municipio presentaron sus objetivos para el próximo año. “La incertidumbre que generan las políticas económicas de la Nación nos obligan a usar de manera aún más responsable y eficiente los recursos proyectados”, afirmó el secretario de Gobierno, César Molina. Hoy será el turno de Hábitat; Medio Ambiente; Deporte; Mujer y Turismo.

W1261rs16md5dcbt3dgs3qg

Fagnani detalla el plan para Termas, Laguna del Indio y la nueva temporada

Radio FM Amistad
Tolhuin19/11/2025

En un escenario de fuerte crecimiento del turismo interno y con altas expectativas para la próxima temporada, el secretario de Turismo de Tolhuin, Angelo Fagnani, desglosó los ejes estratégicos que orientan la política turística municipal como la reapertura gradual de las Termas del Río Valdez, el debate sobre la concesión del camping Laguna del Indio, la posible llegada de inversiones privadas y la agenda de actividades que se prepara para el próximo fin de semana largo.

suscribirte para mas contenido!