
El Gobierno de Milei impulsa una reforma de Migraciones basada en el modelo de EEUU
El plan contempla la creación de una policía con facultades de detención en los ingresos al país.


La autorización fue otorgada de manera excepcional y es para la fabricación de hornos microondas y televisores color. En el caso de la Cooperativa Renacer, desde Newsan aseguran que se contribuye “positivamente” a sostener la ocupación de mano de obra.
Ushuaia05/06/2024
Radio FM Amistad
USHUAIA.- De manera excepcional y en vista a mantener fuentes de trabajo, la empresa Newsan fue autorizada por los integrantes de la Comisión para el Area Aduanera Especial (CAAE), a contratar a la empresa Renacer, en Ushuaia y Electrofueguina, en Río Grande, para la fabricación de hornos microondas y televisores.
En el caso de la contratación de la Cooperativa de Trabajo Renacer ex Aurora Ushuaia Ltda; para la elaboración de 12.600 hornos microondas, marca Philco, en la nota que fue puesta a consideración por la comisión la empresa informa que “motiva dicho pedido el objetivo de salvaguardar y distribuir de la mejor manera posible el empleo en el AEE” por lo que “han decidido continuar con la modalidad de distribuir su producción de microondas de manera tal de fabricar internamente parte de ella y asignar parte de la misma al trabajo a façón”.
“De esta manera se posibilita la continuidad de fabricación del producto microondas sosteniendo la ocupación de mano de obra y contribuyendo positivamente a mantener la actividad de la Cooperativa de Trabajo Renacer”, señala la nota considerada por la CAAE.
Asimismo, la empresa manifiesta que “a fin de poder dar cumplimiento con compromisos comerciales asumidos se encuentra en la necesidad de aumentar su capacidad productiva”.
Newsan también fue autorizada a contratar a la Cooperativa para la fabricación de 22.000 unidades de televisores color de las marcas Toshiba, Sansei y Philco durante el periodo mayo a diciembre de 2024.
En este caso la empresa informa que motiva dicho pedido “la necesidad de aumentar la capacidad productiva a fin de dar cumplimiento con compromisos comerciales”.
En el caso de la contratación de Electrofueguina SA, es para el montaje, verificaciones y embalaje del producto televisor a color, de marca Philco y también obedece a dar cumplimiento con compromisos comerciales asumidos.
FUENTE: EL SUREÑO

El plan contempla la creación de una policía con facultades de detención en los ingresos al país.

Madres y padres de la Escuela Kayu Chenen denunciaron que el establecimiento continúa cerrado desde el 31 de octubre por una pérdida de gas

Durante el encuentro, las partes acordaron avanzar en un esquema de trabajo conjunto en el corto plazo, orientado a compartir datos y conocimientos técnicos; estableciendo una agenda común para fortalecer la comprensión de los fenómenos climáticos locales y generar herramientas de planificación.

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

Las recientes crecidas del arroyo Buena Esperanza, que arrastraron barro y sedimentos hasta el centro de Ushuaia, coinciden con un período de obras intensas en el Centro de Montaña Martial. Técnicos consultados por este medio advierten que los movimientos de suelo en la cabecera de la cuenca podrían estar alterando la dinámica hídrica del sector.

Madres y padres de la Escuela Kayu Chenen denunciaron que el establecimiento continúa cerrado desde el 31 de octubre por una pérdida de gas

Durante el encuentro, las partes acordaron avanzar en un esquema de trabajo conjunto en el corto plazo, orientado a compartir datos y conocimientos técnicos; estableciendo una agenda común para fortalecer la comprensión de los fenómenos climáticos locales y generar herramientas de planificación.

Las recientes crecidas del arroyo Buena Esperanza, que arrastraron barro y sedimentos hasta el centro de Ushuaia, coinciden con un período de obras intensas en el Centro de Montaña Martial. Técnicos consultados por este medio advierten que los movimientos de suelo en la cabecera de la cuenca podrían estar alterando la dinámica hídrica del sector.

Ante la interrupción del financiamiento nacional, la Municipalidad decidió finalizar con esfuerzo propio la pasarela que conecta las bahías Encerrada y Ushuaia, priorizando el tránsito no motorizado y la integración del paisaje.

No cobran desde julio ni recibieron el aguinaldo.

La iniciativa obtuvo dictamen favorable y se tratará en la próxima sesión del Concejo Deliberante de Ushuaia. En comisión de Legislación, la Jueza de Faltas Silvina Oyarzún coincidió con la propuesta que -mediante multas elevadas- desalentaría la conducta irresponsable de quienes deciden no detenerse ni aportar sus datos tras un siniestro vial.

Mediante la Resolución 489/2025, el Ministerio de Economía de Nación modificó el proceso productivo para celulares vigente desde 2018 y. La norma reduce exigencias, simplifica trámites e introduce un enfoque distinto sobre qué operaciones cuentan como transformación sustancial. El sector empresario sostiene que el nuevo marco permite mejorar la competitividad, en tanto que desde el sector sindical se alerta sobre una potencial pérdida de puestos de trabajo.

Las recientes crecidas del arroyo Buena Esperanza, que arrastraron barro y sedimentos hasta el centro de Ushuaia, coinciden con un período de obras intensas en el Centro de Montaña Martial. Técnicos consultados por este medio advierten que los movimientos de suelo en la cabecera de la cuenca podrían estar alterando la dinámica hídrica del sector.

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

Durante el encuentro, las partes acordaron avanzar en un esquema de trabajo conjunto en el corto plazo, orientado a compartir datos y conocimientos técnicos; estableciendo una agenda común para fortalecer la comprensión de los fenómenos climáticos locales y generar herramientas de planificación.

El plan contempla la creación de una policía con facultades de detención en los ingresos al país.