En reconocimiento a las tareas de cuidado que desarrollan, el Gobierno resolvió aplicar un importante aumento en el monto del subsidio que reciben las familias que brindan contención a menores y adolescentes en situaciones de vulnerabilidad.
Concurso provincial de ONGs
María Alejandra Peretti, de la Fundación Música del Fin del Mundo, detalló cómo el concurso en YouTube busca visibilizar y apoyar diversas organizaciones no gubernamentales de la provincia.
Provinciales29/05/2024Radio FM AmistadEl próximo 12 de junio se celebra el día de las ONGs y se realiza un innovador concurso destinado a celebrar el trabajo que realizan muchas de las organizaciones no gubernamentales de la provincia. Se trata de una iniciativa de la Inspección General de Justicia (IGJ) y el Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia, que busca fomentar el conocimiento sobre las actividades de estas entidades a través de plataformas digitales. La Fundación Música del Fin del Mundo, participa y al respecto, María Alejandra Peretti, secretaria de la Fundación dio todos los detalles.
Fundada originalmente para formalizar las actividades del Coro del Fin del Mundo, la Fundación tiene como misión principal difundir la música coral. En palabras de Peretti: "Queremos que la comunidad conozca cuál es toda la gama de actividades que realiza la Fundación". En este contexto, la organización ha creado varias agrupaciones corales y ha elaborado un reel para destacar sus logros y contribuciones.
El concurso permite que la comunidad participe simplemente viendo los vídeos y dando "like", lo cual suma puntos para las organizaciones. "Con ver el video, ya estamos aportando un puntaje para el concurso. Si además dan like, sumamos más puntos para ver qué organización va a recibir el premio, que no sabemos cuál va a ser", dijo Peretti.
Peretti mencionó que este tipo de concursos ayuda a visibilizar muchas agrupaciones menos conocidas. "Evidentemente, las que son más conocidas son las más votadas. Pero, por ejemplo, hay una Agrupación Deportiva de unas niñas que realizan Voley. Yo no conocía y, justamente, ellas cuentan que tiene un año de vida este proyecto que es muy lindo".
El plazo para participar en el concurso vence el 30 de mayo a las 12 am. La Fundación Música del Fin del Mundo conoció esta actividad después de presentarse los fines de semanas del 11 y el 18 con sus cuatro agrupaciones corales. "No conocíamos este concurso, así que no pudimos difundirlo entre las personas que participaron de los conciertos que, de acuerdo a lo que nos han comentado, vimos que gratamente hubo mucha cantidad de personas que participaron, a pesar de que la oferta cultural en ambos fines de semana era muy amplia".
Finalmente, Peretti expresó su satisfacción y esperanza con la participación en el concurso: "Estamos muy contentos y, a través de este vídeo queremos lograr llegar a mayor conocimiento de la comunidad".
FUENTE: EL DIARIO DEL FIN DEL MUNDO
El incremento del monto fijo mensual que tributan los pequeños contribuyentes del Impuesto sobre los Ingresos Brutos rige a partir de febrero.
Desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa y distintas entidades empresariales de la Patagonia, exigen al Estado nacional obras de reparación en las rutas 3 y 40. Reclaman medidas urgentes que garanticen la seguridad vial en dos rutas clave para el desarrollo regional.
El Gobernador ratificó que es decisión política de su gestión continuar apostando al fortalecimiento del sistema público de salud en Tierra del Fuego. “El Estado tiene que acompañar a todos los vecinos que se quedaron sin trabajo y sin obra social”.
El Poder Ejecutivo aprobó el nuevo régimen tarifario de los servicios que presta la DPOSS en Ushuaia y Tolhuin y estableció que las tarifas de agua y cloaca se actualizarán de manera mensual, consecutiva y automática a partir de la facturación de este mes. El mecanismo de actualización impide al usuario conocer de antemano con precisión el porcentaje de aumento que deberá pagar.
El Ministro de Economía de Tierra del Fuego, Francisco Devita, adelantó que el Poder Ejecutivo Provincial presentará un proyecto detallado en la Legislatura fueguina a fin de poder obtener financiamiento por 20 mil millones de pesos para la concreción de obras que el Estado provincial considera prioritarias. Habló de algunas alternativas y admitió que este año no se podrá sostener el mismo nivel de incremento salarial que se dio durante el 2024.
“Fin del ocultamiento”: los comercios deberán exponer los precios de los productos sin incidencia de los impuestos
Los locales tendrán que agregar una leyenda que diga “Precios sin impuestos nacionales”; cuándo comenzará a aplicarse la medida de manera obligatoria
Invitado en persona por Trump, Milei participa de su asunción presidencial e inicia una nueva etapa en las relaciones bilaterales con EEUU
El mandatario tiene sintonía ideológica con el líder republicano y esta cercanía influirá en los vínculos diplomáticos entre Buenos Aires y Washington, cuando el gobierno libertario avanza con la negociación con el FMI y desea un Tratado de Libre Comercio
Risas... es el film cuyo rodaje se realiza en distintos puntos de la ciudad y que protagonizan Diego Peretti y Joaquín Furriel y que contará con el debut en la pantalla grande de la ‘Jefa del Trap’, Cazzu. Se conoció que varios extras locales participarán de la filmación.
Javier Milei: “La Argentina se ha convertido en un ejemplo mundial”
El Presidente brindó su discurso frente a líderes mundiales, luego de asistir a la asunción de Trump y reunirse con la titular del FMI. Enfatizó que “la gran epidemia de nuestra época es la ideología ‘woke’” y destacó su gestión. “Son tiempos que recompensan a quienes tienen coraje para tomar riesgos”, dijo.
Trump avanza con medidas radicales: las denuncias de los demócratas y las críticas entre los republicanos
Con una gran popularidad, el presidente pisa fuerte con medidas radicales. Surgen las primeras voces disonantes dentro de su partido.