
El juez de Tolhuin sale de licencia y el Dr. Raúl Sahade subrogará la causa contra los concejales de Tolhuin
Tolhuin28/05/2024

Luego de una jornada de intensas declaraciones, en las que el propio juez José Silvio Pellegrino brindó algunos dichos que pudieron ser considerados eventualmente como “prejuzgamiento”, la causa tiene la salida –momentánea- del magistrado interviniente.
El juez Pellegrino sale de licencia por 2 semanas por razones de urgencia familiar, cuestión que incluso podría prolongarse más.
En ese sentido se pudo conocer que no habrá recusación contra el juez, en razón de sus dichos en el día de la víspera, en los que manifestó, “para mí son todos inocentes, además una persona que actúa de mala fé no remite al Tribunal de Cuentas Provincial toda la documentación que forma parte de la denuncia”, dijo para la polémica.
Trascendió que en ese sentido el fiscal acusador en la causa, el Dr. Martín Bramatti, no recusará al magistrado en razón de que saldrá de la investigación a partir de la licencia.
El fiscal se excusó en brindar declaraciones al respecto señalando solamente que continuará trabajando la investigación con el magistrado que intervenga en subrogancia.
Precisamente el orden de subrogar al juzgado de Tolhuin en ausencia de su titular, recae sobre el juzgado de turno en Río Grande, por lo cual la causa tendrá como juez hasta fin de mes al juez de instrucción 2, el Dr. Raúl Sahade.
Esta situación cambiará a partir del 1 de junio, en que el turno cambia y la causa pasará a manos de la jueza de instrucción 3, Dra. Cecilia Cataldo, y así sucesivamente.
Cabe recordar que en esta caua están notificados de derechos y garantías los concejales de Tolhuin; Matías Rodríguez Ojeda, Jeanette Cardozo, Marcelo Muñóz y Rosana Taberna junto a otros 3 imputados; por la malversación de fondos públicos en 2019 y su encubrimiento.
FUENTE: ACTUALIDAD FUEGUINA


Aumenta 3,5% la nafta y el gasoil en YPF: cómo quedarán los precios y en qué horario será más barato el combustible
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. En las próximas horas podrían sumarse sus competidoras, que habían subido 5% el mes pasado por el alza del barril de crudo. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada

La misma jueza que anuló el decreto sobre los estatales ahora invalidó la reglamentación del derecho a huelga
Moira Fullana hizo lugar a un amparo de la CGT y consideró inválidos dos artículos de esa norma. Ya había dictaminado lo mismo ante un amparo de ATE y luego contra el Gobierno por el asueto del Día del Trabajador del Estado

Son tres los condenados por el geriátrico del horror: deberán pagar $4 millones por cada abuelo fallecido
La Justicia les dio dos años de prisión en suspenso a los dos apoderados y a la directora médica. Además, absolvieron a una ex funcionaria porteña y a las mujeres que eran presidenta y vice de la residencia de Belgrano donde ocurrió el brote de coronavirus en el que murieron 10 ancianos

La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación
Se trata de un fallo que el país podrá apelar y está encuadrado en la demanda por la que el Estado ya fue condenado a pagar más de USD 16.000 millones por haber expropiado mal la petrolera en 2012

El Municipio de Tolhuin acompaña a PyMEs locales en la búsqueda de financiamiento para crecer
El Municipio de Tolhuin, a través de la Dirección de Desarrollo Productivo y la Oficina de Empleo pertenecientes a la Secretaría de Turismo y Producción, llevó adelante un encuentro con emprendedores y empresarios de distintos rubros con el objetivo de acercar información y asesoramiento sobre las líneas de financiamiento que ofrece el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE).

El intendente Daniel Harrington y la secretaria de Gobierno, Paula Cejas, fueron notificados como imputados en una causa penal por orden del Juzgado de Instrucción de Tolhuin. La Justicia investiga dos hechos: el ingreso ilegal a una vivienda privada y una denuncia por abuso de poder presentada por una exfuncionaria municipal.

Tolhuin estuvo 48 horas sin luz y crece la indignación por la crisis energética en Tierra del Fuego
La localidad fueguina conocida como el “Corazón de la Isla” atravesó una grave situación durante el fin de semana: 48 horas sin energía eléctrica, desde el viernes hasta las últimas horas del domingo. El corte afectó profundamente a vecinos, comercios y prestadores de servicios, provocando pérdidas económicas significativas y dejando en evidencia la falta de infraestructura energética en la zona.

Tolhuin: Un incendio consumió completamente una casa y se presume que fue intencional
En un inmueble ubicado en calle Ramón Carrillo. Según precisó la policía, el personal técnico de Bomberos informó que el fuego podría haber sido ocasionado intencionalmente.

CENTRAL TERMOELÉCTRICA USHUAIA Se autorizó la contratación de Solar
El Ejecutivo autorizó la contratación directa de la empresa Solar Turbines para que realice la reparación y mantenimiento de las 4 turbinas Solar Taurus T-60 que integran el parque de generación eléctrica de la usina de Ushuaia. La empresa cotizó sus servicios en U$S 11.196.497 que será afrontados con el financiamiento autorizado por el Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina.

CENTRAL TERMOELÉCTRICA TOLHUIN $290 millones para montaje de nuevo grupo generador
El viernes se abrirán las ofertas que presenten las firmas in-teresadas en realizar los trabajos necesarios para la instala-ción de un nuevo equipo de generación en la Usina de Tolhuin. La empresa ganadora contará con un plazo de obra de 120 días corridos.

Pymes lanzan plan propio de financiamiento para las sostener ventas
Empresarios pymes lanzarán su propio programa de financiamiento en cuotas con tasas competitivas para apuntalar las ventas tras el vencimiento del programa “Cuota Simple”.

Villegas va contra las desobligaciones docentes ante la inacción de “un gobierno timorato y cómplice”
El legislador del MPF presentará “a más tardar el jueves” un proyecto de ley que busca reglamentar las desobligaciones docentes. Afirmó que se trata de “paros encubiertos” y que el gobierno tiene las herramientas para solucionar esta situación, pero “es un gobierno timorato y cómplice”. “Tenemos una dirigencia sindical que, abrazada a su arrogancia, a su soberbia y a la mentira, hace un uso abusivo de los derechos que le reconoce la Constitución”, sentenció. Los legisladores oficialistas son los que deben permitir que se habilite el debate y prevé convocar a los defensores de los derechos de los niños. De declararse ilegales las obligaciones, habrá consecuencias para los docentes y sanciones al sindicato.

Gracianía cargó contra los contenidos que bajó el Ministerio de Educación Preocupa el adoctrinamiento sexual a menores
La legisladora Natalia Gracianía expresó su preocupación por el “adoctrinamiento” que pretende el Ministerio de Educación, a partir de los contenidos que bajó a los docentes, para que inculquen a los niños de jardín de infantes, primaria y secundaria. Incluye la enseñanza de lenguaje inclusivo y contenidos vinculados con el colectivo LGTB.

El Gobierno fusionará los entes reguladores de energía eléctrica y gas para profundizar el achique del Estado
La mesa técnica de la Casa Rosada publicará la medida en el Boletín Oficial en los próximos días. Forma parte de la reestructuración de organismos públicos que dependen del Ministerio de Economía.

Enjuiciarán a una banda dedicada a la explotación sexual de mujeres