Vuoto designó al nuevo Síndico Abogado de la Sindicatura General Municipal

Culminado el proceso de concurso, mediante Decreto Nº 906/2024 el Intendente designó a Hugo Gastón Martinco para el cargo que se encontraba vacante desde septiembre de 2023. El decreto requiere la ratificación del Concejo Deliberante de Ushuaia en sesión ordinaria.

Ushuaia28/05/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
202405271002179312d3c0c5ba3bb3a3db2b25f700a363

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, designó formalmente a Hugo Gastón Martinco en el cargo de Síndico Abogado, para completar la conformación de la Sindicatura General Municipal teniendo en cuenta que dicho cargo se encontraba vacante desde la renuncia presentada por la Dra. Leila Giadas en septiembre de 2023.

La designación efectuada mediante Decreto Municipal Nº 906/2024 se produjo luego de la convocatoria a postulantes y el posterior concurso de antecedentes y oposición. El documento requiere la ratificación legislativa del Concejo Deliberante de Ushuaia, en sesión ordinaria.

Tal como había anticipado EDFM, en el mes de marzo se oficializó el llamado y el procedimiento se completó durante los meses de abril y mayo. El Jurado de Selección de Síndico Abogado estuvo integrado por tres representantes del Ejecutivo Municipal (Secretaría de Gobierno; Secretaría de Economía y Finanzas; Secretaría Legal y Técnica); tres concejales (Laura Avila, Gabriel de la Vega y Yésica Garay); la Presidenta de la Sindicatura General Municipal (C.P. Marina Iglesias) y un representante del Colegio de Abogados de Ushuaia.

Cabe recordar que la Sindicatura General Municipal de Ushuaia (SGM), creada por Ordenanza Nº 3455 en el año 2008, es un órgano público que goza de autonomía financiera, funcional e institucional asignada por la Carta Orgánica Municipal y tiene a su cargo el control externo, presupuestario, contable, financiero, patrimonial y legal de todas las dependencias del gobierno municipal.

La SGM está integrada por tres miembros: Síndico Contador (C. P. Marina Iglesias); Síndico Arquitecto o Ingeniero (Ing. Martín Gessaga) y Síndico Abogado, quienes duran cuatro años en el ejercicio del cargo según lo establece la Carta Orgánica Municipal.

FUENTE: EL DIARIO DEL FIN DEL MUNDO

Últimas publicaciones
Captura-de-pantalla-2025-11-25-a-las-22.11.13-660x365

Mini vacaciones: Más de 4.100 fueguinos cruzaron al continente

Radio FM Amistad
26/11/2025

Salidas récord por San Sebastián durante el fin de semana XXL. La cifra representa un aumento del 15% respecto a las mismas fechas del año pasado. La chilena ciudad de Punta Arenas fue el destino principal de los vacacionantes.

IMAGE-2025-11-26-185241-660x365

Chile potencia a Puerto Williams para disputar turismo y presencia antártica

Radio FM Amistad
Internacionales26/11/2025

El acto oficial de finalización de una nueva etapa de la Ruta Vicuña–Yendegaia, encabezado por el presidente chileno Gabriel Boric, marca el inicio de un plan más ambicioso: potenciar el desarrollo de Puerto Williams, habilitar un muelle para cruceros, consolidar su proyección hacia la Antártida y disputar el actual liderazgo de Ushuaia.

202511251008473e9135297ee517b81225a4985742bd0d

Reserva Natural Alarkén: un modelo de gestión del bosque sostenible

Radio FM Amistad
Ushuaia26/11/2025

Mientras en distintos puntos de Ushuaia los bosques nativos sufren impactos crecientes por desarrollos no sostenbiles, urbanizaciones con carencias de planificación, el Cerro Alarkén y su Reserva Natural se consolidan como un caso sólido de manejo ambiental responsable. En contraste, obras como las desarrolladas en el Centro Invernal Martial generan preocupación sobre la cuenca del Arroyo Buena Esperanza, evidenciando la urgencia de proteger el bosque con criterios técnicos.

Te puede interesar
202511251008473e9135297ee517b81225a4985742bd0d

Reserva Natural Alarkén: un modelo de gestión del bosque sostenible

Radio FM Amistad
Ushuaia26/11/2025

Mientras en distintos puntos de Ushuaia los bosques nativos sufren impactos crecientes por desarrollos no sostenbiles, urbanizaciones con carencias de planificación, el Cerro Alarkén y su Reserva Natural se consolidan como un caso sólido de manejo ambiental responsable. En contraste, obras como las desarrolladas en el Centro Invernal Martial generan preocupación sobre la cuenca del Arroyo Buena Esperanza, evidenciando la urgencia de proteger el bosque con criterios técnicos.

202511251024347632e269f81a8e899191f5aa15aca106_min

Avanzan los trabajos previos a la repavimentación de Primer Argentino

Radio FM Amistad
Ushuaia26/11/2025

Comenzaron las tareas que incluyen el fresado de la calzada, la posterior aplicación del riego asfáltico y la colocación de asfalto en caliente; intervención que se realizará íntegramente con maquinaria y personal del municipio. Paralelamente se desarrollan otros trabajos para mantener en buenas condiciones los espacios públicos de la ciudad.

Lo más visto
20251125100245f12743a2702c12e9eeaf5c6ea0a354d0_min

Desarrollo productivo

Radio FM Amistad
Tolhuin26/11/2025

Verdenova Patagonia abrió sus puertas para mostrar su trabajo en cultivos de verduras de hoja y flores comestibles asistidos por tecnología. El Gobernador destacó el potencial del emprendimiento y su aporte a la soberanía alimentaria provincial.

202511251024347632e269f81a8e899191f5aa15aca106_min

Avanzan los trabajos previos a la repavimentación de Primer Argentino

Radio FM Amistad
Ushuaia26/11/2025

Comenzaron las tareas que incluyen el fresado de la calzada, la posterior aplicación del riego asfáltico y la colocación de asfalto en caliente; intervención que se realizará íntegramente con maquinaria y personal del municipio. Paralelamente se desarrollan otros trabajos para mantener en buenas condiciones los espacios públicos de la ciudad.

suscribirte para mas contenido!